ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Morales afirmó que según datos suministrados por el Banco Mundial el país cuenta con un índice de crecimiento mayor al 4 por ciento. Foto: Ricardo Alonso Venereo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este lunes que su país ocupa el primer lugar en crecimiento económico en América Latina, y el segundo puesto en todo el continente.

Morales afirmó que según datos suministrados por el Banco Mundial (BM) el país andino cuenta con un índice de crecimiento de más del cuatro por ciento respectivamente y este podría llegar al cinco por ciento en 2019, debido a las medidas económicas e inversiones extranjeras impulsadas por su Gobierno.

«El BM nuevamente dice que Bolivia este año ha crecido 4,5 por ciento, nuevamente primero en Sudamérica y segundo en toda América en crecimiento económico», afirmó Morales en el marco de la inauguración de un centro educativo en el estado de Panco.

El mandatario boliviano destacó la importancia de continuar fomentando las políticas gubernamentales enmarcadas en un «modelo económico social» con el aprovechamiento (industrialización) de los recursos naturales, en pro de la evolución del pueblo boliviano y las generaciones emergentes.

«Antes era toda una lucha, toda una marcha (...) para cambiar ese modelo económico de saqueo permanente a nuestros recursos naturales, la economía estaba en manos de los extranjeros y hemos decidido cómo recuperarlos (...) Gracias a la lucha, nacionalizamos y ahora batimos récords en economía», apuntó Morales.

Además, lamentó que otras naciones de la región no hayan logrado avanzar en materia de desarrollo social ni desigualdad, específicamente Brasil y Argentina, países donde lideran Gobiernos de extrema derecha, quienes insisten en instaurar políticas neoliberales.

«Ellos son privatizadores y nosotros nacionalizadores, esa es nuestra profunda diferencia. (...) Bolivia es respetada porque dejó de mendigar. Antes no nos querían dar préstamos, y ahora hasta nos piden plata», concluyó Morales.

De acuerdo con el BM el desarrollo económico de Bolivia es uno de los más significativos de la región e iguala países (con gran actividad comercial) como Panamá.

La nación andina ocupa el segundo lugar con el índice más alto después de República Dominicana con (5,8 por ciento), siendo la segunda economía más estable en América Latina.

(Fuente: Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

olegario dijo:

1

9 de octubre de 2018

16:08:47


Felicidades Evo por tu desarrollo, ! Excelente! la segunda mejor economia de la región, debiamos ir ahora a aprender de ellos después que le llevamos el método de Yo si Puedo para aprender a escribir y leer, de verdad que son dignos de admiración un pueblo multinacional, escogido por el Ché por ser uno de los más pobres y atrasados Hoy ejemplo de dignidad y desarrollo.

Andrachi dijo:

2

9 de octubre de 2018

17:07:56


Cuando no hay una mafia que se roba el dinero, entonces el dinero rinde, crece, y se traduce en bienestar para los que mantienen funcionando el país, es decir para los trabajadores.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

3

10 de octubre de 2018

15:27:58


Los éxitos de Bolivia demuestran que los gobiernos izquierdistas son el futuro de América Latina. Saludo cordial al pueblo y al gobierno de Bolivia.

El Oriental dijo:

4

10 de octubre de 2018

18:17:35


Evo se a dejado asesorar bien, mantiene un equilibrio entre los factores productivos y la inversión privada, respetando el marco jurídico, siempre pensé que uno de los países que debería dar un cambio de este tipo era Bolivia, porque a diferencia de otros países que se les a creado es hasta sinvergüenzura a la población y perdida del amor al trabajo y valores. Mientras otros roban, con la excusa de explotación y reformas sociales, los países crecen y se desarrollan es trabajando y teniendo una administración honesta y no con populismo, facilismo y demagogia que hay en algunos otros países , por eso vemos tanto retroceso en algunos países de Sur América.

Hugo flores orcon dijo:

5

11 de octubre de 2018

21:00:37


Cuando los gobiernos tienen valores y identidad amor a su patria se puede progresar. Felicitaciones Evo y su compatriotas del alto Perú mi respeto amigos bolivianos.