
Nacionalidad: Ecuatoriana.
Formación académica: Licenciatura en Lingüística.
Idioma: Español.
Ocupación: Presidenta de la Asamblea General de la ONU.
Partido: Alianza País.
«Una mujer preside nuevamente la Asamblea General de la ONU (AGNU) desde el mes de septiembre». Fue este un titular que recorrió diversos medios de comunicación en todo el mundo. Su nombre: María Fernanda Espinosa Garcés, quien, además, tuvo el enorme reto de conducir desde el pasado 18 de septiembre los debates e intervenciones del recién finalizado 73° periodo de sesiones de la AGNU en Nueva York.
Desde hacía 12 años ninguna mujer presidía la AGNU. Fue elegida el pasado mes de junio con 128 votos a favor, es la cuarta mujer en esta responsabilidad y le correspondió sustituir al eslovaco Miroslav Lajcák. «Dedico esta elección a las mujeres del mundo, y me comprometo a trabajar por una verdadera igualdad de género», dijo la excanciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, al ser elegida por los Estados integrantes de la ONU como nueva presidenta.
Pero, ¿quién es María Fernanda Espinosa Garcés?
Nació en Salamanca, España, el 7 de septiembre de 1964, mientras sus padres realizaban una estancia en la ciudad. Es licenciada en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, realizó una Maestría en Ciencias Políticas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Estudios Amazónicos y un doctorado en Geografía Ambiental y un posgrado en Antropología.
Su carrera política comenzó en enero del año 2007, cuando el entonces presidente ecuatoriano Rafael Correa la nombró Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración del Ecuador, cargo que ocupó hasta el 7 de diciembre de ese año.
Posteriormente fue asesora Especial del Presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, desde diciembre del 2007 a febrero del 2008. Fue también Ministra Coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural del Ecuador, Ministra del Deporte del Ecuador y Ministra de Defensa Nacional del Ecuador.
En el año 2017 fue nombrada Representante Permanente de Ecuador ante las Naciones Unidas en Ginebra, al asumir el actual presidente Lenín Moreno.
Desde su puesto defendió a Julian Assange, resaltando la detención arbitraria que este sufría. Fue Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador de mayo del 2017 hasta junio del 2018 y estuvo en el cargo de Segunda Vicepresidenta de Alianza País, entre noviembre del 2017 y julio del 2018.
Al asumir la presidencia de la Asamblea General expresó: «La integración, la cooperación y la unión de los pueblos son fundamentales para la convivencia pacífica y el desarrollo de las naciones».
Para María Fernanda Espinosa Garcés, su misión como presidenta de la Asamblea General de la ONU será contribuir durante su mandato a intentar lograr la paz en el mundo, empoderar a los más desposeídos y eliminar, en lo posible, las brechas existentes en el mundo a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
COMENTAR
Angel Parra dijo:
1
2 de octubre de 2018
21:15:29
Miguel Angel dijo:
2
3 de octubre de 2018
07:51:20
Daisy T. Rivero Leon dijo:
3
3 de octubre de 2018
08:23:06
Responder comentario