ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Al menos 1203 personas murieron a causa de los terremotos y el tsunami ocurridos el viernes en la isla indonesia de Célebes.

'El número de muertos seguirá incrementándose', señaló Sutopo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), quien informó además que la víspera comenzaron los entierros masivos de las víctimas, para evitar que se propaguen enfermedades, informa Prensa Latina.

Más de 36 horas después de la catástrofe los equipos de rescate no han conseguido llegar a todas las localidades afectadas, donde se teme que aún haya muchas personas atrapadas bajo el lodo y los escombros.

El daño en el área fue extenso -afirmó el funcionario de la BNPB- con miles de casas, hospitales, centros comerciales y hoteles colapsados, un puente de 250 metros de largo quedó destruido y la carretera principal a Palu, una ciudad de 350 mil habitantes, está cortada debido a un deslizamiento de tierra.

En el lugar del desastre hoy seguía sin electricidad y las redes de telefonía móvil funcionan de forma intermitente.

El vocero apuntó que aún se desconoce el paradero de cientos de personas que participaban en un festival en una playa de Palu, cuando se suscitó la ola gigante, que se desencadenó como consecuencia del movimiento telúrico.

En cuanto al tsunami, el vocero lamentó que no funcionara adecuadamente el sistema de alerta. 'No hubo ninguna sirena. Muchas personas no eran conscientes del peligro', agregó.

El presidente indonesio, Joko Widodo, visitó la ciudad de Palu y allí recorrió algunos de los refugios donde son albergados cerca de 17 mil personas.

El gobernante pidió a los supervivientes que sean pacientes mientras esperan que se distribuya la ayuda, ya que tomaría una semana preparar el aeropuerto para que los aviones que llevan los suministros puedan aterrizar de manera segura, reporta la agencia de noticias Antara.

Para las labores de rescate y ayuda humanitaria, el gobierno afirma tener listos 560 mil millones de rupias (unos 37,5 millones de dólares), para proporcionar ayuda, según anunció el ministro de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati.

Cada año unos siete mil movimientos telúricos de diversa intensidad ocurren en Indonesia, un archipiélago de 17 mil islas localizadas sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

1 de octubre de 2018

09:12:38


Nueva desgracia para este sufrido pueblo. Mis sinceras condolencias para los familiares de las víctimas. Nuestra Brigada médica Henry Reeve está preparada para brindar su ayuda solidaria, todo el pueblo de Cuba también.

Ernesto dijo:

2

1 de octubre de 2018

14:22:26


Qué tristesa

Roberto dijo:

3

1 de octubre de 2018

15:21:58


Expreso mi dolor por las pérdidas. He leído que existen algunos puntos costeros de nuestro país que pueden ser afectados por tsunamis, que se generen en el Caribe. Opino que es poca la preparación de la población en cuanto a las normas de conducta a cumplir ante estos peligrosos eventos. Los responsables de tal preparación deberían buscar formas y vías para incrementarla y, de esta forma, lograr que las personas tengan conciencia del peligro y sepan qué hacer. También debe trabajarse más lo relacionado con los sistemas de alerta. Saludos.

Carlos Céspedes dijo:

4

5 de octubre de 2018

06:28:25


Cuanta tristeza y devastación para este pueblo, que EPD, todos estos seres y que se puedan recuperar lo antes posible.