ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Con vigilias, encuentros en lugares sagrados y concentraciones en las principales plazas del país, los bolivianos esperan hoy el veredicto final de la demanda marítima que emitirá la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Desde la semana pasada los representantes de movimientos sociales, políticos y campesinos, incluido el presidente Evo Morales, convocaron a la población a unirse en espera del trascendental fallo.

Desde la sede de la CIJ, en la ciudad holandesa de La Haya, Morales reiteró el pedido de unidad al pueblo boliviano, dijo Prensa Latina.

Bolivia demandó en 2013 a Chile para que este negociara de buena fe el pedido de un acceso soberano al océano Pacífico.

En 2015 la CIJ se declaró competente y admitió el caso cuyas audiencias orales tuvieron lugar en marzo de este año.

Este lunes será la fase final de la demanda tras cinco años de deliberaciones por parte de los magistrados del principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

La Paz apela al artículo 31 del Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá, vigente desde 1948) y cita una decena de compromisos escritos asumidos por altos representantes chilenos de 1920 a 2010 para negociar ese pedido.

Chile, a su vez, tras ocupar con sus tropas en 1879 unos 120 mil kilómetros cuadrados de territorios sobre una línea costera de 400 kilómetros, afirma, basado en el Tratado de 1904, que no hay nada pendiente sobre el tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

osma dijo:

1

1 de octubre de 2018

11:40:40


Es lamentable que Bolivia aún no tenga acceso al mar, también es lamentable que dicho Tribunal haya pasado 5 años deliberando algo que evidentemente resolverá en días, pero más lamentable es que en el último párrafo de esta noticia se haga referencia a otra, que nada tiene que ver con el titular, esperamos que el Periódico Granma se pronuncie al respecto, o por lo menos se revise lo que se pretende llevar a los lectores.

willy_Sabor dijo:

2

1 de octubre de 2018

12:15:50


Pues se quedaron con las ganas. Evo solo generando falsas expectativas a su pueblo.