ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, tras leer un comunicado en la Casa Rosada, 27 de septiembre de 2018. Foto: AFP

Un informe publicado el jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), muestra que la pobreza en el país se ha elevado a 27,3 % en el primer semestre de 2018, frente a 25,7 % del periodo anterior.

Los datos revelan que al menos el 33,3 % de los niños en Argentina también son pobres mientras que el 8 por ciento es indigente, como consecuencia de las medidas económicas impuestas por el Gobierno del presidente Macri.

Asimismo, según el reporte del INDEC la indigencia aumentó a 4,9 por ciento, mientras que entre las personas en edades comprendidas entre 30 y 64 años de edad, el 34,6 por ciento está en pobreza.

Ante la grave crisis económica y financiera que vive el país, el Gobierno argentino logró un préstamo en junio del FMI de 50 000 millones de dólares, que compromete al Gobierno a reducir su déficit en 2019 a un 1,3 % del Producto Bruto Interno (PBI).

El informe se reveló un día después de que el país latinoamericano acordara una ampliación de su préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por otro lado, el Ejecutivo también ha anunciado la eliminación de varios ministerios para reducir los gastos estatales. No obstante, aún sigue en caída la imagen del presidente, según varios sondeos.

El mismo jueves, el mandatario argentino, a través de un mensaje en la Casa Rosada, comentó que esperaba las mencionadas cifras de pobreza, las cuales reflejan «las turbulencias de los últimos meses» y las dificultades que atraviesa el país, para después reconocer que eso supone un verdadero «retroceso».

«No es una noticia fácil. Nuestra meta es y seguirá siendo siempre reducir la pobreza. A raíz de esta tormenta, sabemos que las cosas van a tardar más», precisó Macri.

(Fuente: Hispantv)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.