Una delegación del diario Granma se encuentra en Vietnam como parte de una importante visita con el objetivo de estrechar lazos con los medios de comunicación de la hermana nación asiática.

Según difunde la página oficial en Facebook de la embajada de Cuba en Hanoi, la directora y el subdirector del diario cubano, Yailin Orta y Claudio Adams, fueron recibidos por la jefa del Departamento de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Than Thi Thu, y por directivos del periódico Nhan Dan (El pueblo).

En 2014, una delegación del Órgano oficial del Partido Comunista de Cuba había visitado las redacciones del periódico Nhan Dan, considerado el de mayor tirada en Vietnam y dónde la delegación caribeña fue informada de las rutinas productivas del también órgano informativo del PCV.
Un año después, en 2015, los directivos de este medio de comunicación viajaron a La Habana.
En este 2018, la delegación de Granma también visitó la sede de La Voz de Vietnam (VOV).

La Voz de Vietnam es la emisora de radio nacional de Vietnam. La primera transmisión de radio en idioma vietnamita se realizó el 2 de septiembre de 1945, cuando el presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia.
El presidente de La Voz de Vietnam, Nguyen The Ky, durante el recibimiento a la delegación de Granma les informó sobre el desarrollo de VOV en los últimos años:
"VOV ahora tiene 8 canales de radio, 17 canales de televisión, 2 periódicos en línea y 1 periódico impreso. Tiene 11 oficinas extranjeras y planea establecer otra en la región del Caribe. VOV está modernizando sus organizaciones en un grupo multimedia. También transmitimos en 12 idiomas, incluido el español", cita el sitio web de La Voz de Vietnam.
El presidente de VOV expresó su esperanza de fortalecer aún más los lazos con las agencias de medios en Cuba.
Por su parte, Yailin Orta explicó que los mayores esfuerzos ahora mismo del diario cubano de mayor tirada están enfocados a promover la producción multimedia.
"La versión en línea de Granma tiene la segunda audiencia más grande en Cuba, y su sitio web fue el primero lanzado en Internet desde la Isla. Planeamos producir productos de radio y televisión y aprovechar las redes sociales para las comunicaciones", dijo la más joven directora que ha tenido Granma en su historia.
También contó que el Granma elaboró una edición especial para celebrar el 45 aniversario del viaje del presidente Fidel a la provincia de Quang Tri y ofrece una amplia cobertura sobre las relaciones entre Vietnam y Cuba.
La delegación del periódico Granma continuó su programa en Vietnam con una visita a la sureña provincia de Tien Giang.
















COMENTAR
Responder comentario