ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, llegó a las 12:50 de hoy (la misma en hora de Cuba) al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, para cumplir una intensa agenda en el contexto de la 73º Asamblea General de la ONU.

Aquí mantendrá encuentros bilaterales con líderes de todo el mundo, intervendrá en los principales foros y sostendrá encuentros con amigos estadounidenses y cubanos residentes en este país.

En su primera jornada oficial en Estados Unidos este lunes, Díaz-Canel intervendrá en la denominada Cumbre de la Paz «Nelson Mandela» y ofrecerá un discurso en la Asamblea General el próximo 26 de septiembre, cuando se cumplen 58 años de la histórica presentación de Fidel aquí.

Lo acompañan el Canciller Bruno Rodríguez Parrilla, el Ministro de Comercio Exterior Rodrigo Malmierca y Jorge Luis Perdomo, Ministro de Comunicaciones. Forman también parte de la comitiva el Viceministro de Relaciones Exteriores Abelardo Moreno; el Director General para Estados Unidos de la Cancillería Carlos Fernández de Cossio, la Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas Anayansi Rodriguez Camejo y el embajador de la isla ante el país anfitrión, José Ramón Cabañas.

El presidente cubano será el décimo quinto Jefe de Estado en pronunciarse en el cónclave mundial de Nueva York este 26 de septiembre, que está dedicado a conmemorar el Día Internacional para la eliminación total de de las armas nucleares. En esta ocasión, quien fuera canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa oficiará como la presidenta del Plenario.

Ese día se reunirá con Antonio Guterres, Secretario General de la ONU y sostendrá un diálogo con Bill de Blasio, alcalde de Nueva York. Se espera que amigos de la solidaridad en Estados Unidos le den un recibimiento en la mítica Iglesia Riverside, de Harlem, que también acogió a Fidel en esta ciudad. (Tomado de Cubadebate)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Brigada Médica Cubana en Angola dijo:

1

23 de septiembre de 2018

15:43:26


Como nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro hace 58 años, el 26 de septiembre de 1960, y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, en el debate general del 70 período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 28 de septiembre de 2015, nuestro Presidente Díaz Canel representará dignamente al pueblo cubano, levantará su voz contra el injusto bloqueo del Gobierno de Estados Unidos y reafirmará la vocación solidaria y pacífica de un país libre e independiente, socialista y decidido a honrar a la Patria y sus paradigmas. ¡Adelante Presidente! ¡Viva Cuba Socialista!¡Abajo el bloqueo norteamericano! ¡Viva la amistad y el respeto entre los pueblos del mundo!

Jesús Ceballos Trujillo dijo:

2

23 de septiembre de 2018

16:21:08


"Viva nuestro Presidente,Miguel Diaz Canel,al que aprecio respeto y defiendo con mi vida si fuera necesario.Por eso amo a mi Patria Cuba,a nuestro Cmdte en Jefe Fidel y a Raul y a todo nuestros dirigentes del Gobierno y mi pueblo todo.Soy Comunista con mucho orgullo humildemente.La intervencion de nuestro Presidente Diaz-Canel en la ONU,será magistralmente excelente!.

Luna dijo:

3

23 de septiembre de 2018

19:47:53


Nuestro presidente sabrá darle al mundo,pero sobre todo al imperialismo una respuesta contundente para acabar con el bloqueo.

michael vazquez dijo:

4

24 de septiembre de 2018

03:18:54


Importantisima oportunidad. Exitos para Diaz-Canel en representación de la Patria

Miguel rrido dijo:

5

24 de septiembre de 2018

04:45:39


Bien Venido Sr. Presidente, que ponga el nombre de Cuba bien alto. un abrazo. Miguel Garrido.

Milagro dijo:

6

24 de septiembre de 2018

06:10:57


Veo bien, que este en New York , más que nada y llegue a Harlem, único lugar que acogió a Fidel y le dio amparo, cuando no le quisieron en el Hotel donde se hospedaría, respeto ? profundo al pueblo de Harlem ; ??????????????????????????????

Mauro Garcia dijo:

7

24 de septiembre de 2018

14:27:26


Falta poner que lo acompaña Liz Cuesta Peraza su esposa y primera dama

MVM Respondió:


24 de septiembre de 2018

15:25:08

El se merece que ella lo acompañe y tiene los mismos derechos que todos los presidentes del mundo, hasta cuando vamos estar cuestionando.

Moraima dijo:

8

25 de septiembre de 2018

11:00:05


Eso mismo comenté en jR. No es la primera vez que se omite. No hay razón para no mencionar que la esposa del Presidente lo acompaña si, además, aparece en fotos. Es practica establecida que los presidentes viajen con sus esposas. No violamos ningún principio. El exceso de modestia nos pone en ridiculo. Es mi opinión

Moraima dijo:

9

25 de septiembre de 2018

11:25:09


A la esposa del Presidente hay que darle el lugar que le corresponde, tal vez no Primera Dama, como es usual —a lo cual no estamos acostumbrados—, pero si esposa del Presidente. No se debe ignorar que ella existe.