En pleno siglo XXI, muchas veces pensamos –y hasta nos creemos– que el fascismo, aquella hierba mala que mutiló millones de vidas y destruyó culturas hace más de 70 años, había dejado de existir. Pero no, al parecer la tala no fue del todo rigurosa y a cada momento se reportan hechos violentos vinculados con el fascismo, tanto en su cuna alemana, como en otros estados europeos y en el poderoso imperio yanqui.
¿Cómo es posible que florezca un mal que causó la muerte de decenas de millones de seres humanos? Difícil de comprender, pero está apareciendo y se extiende.
Ahora los aliados de fórmula del fascismo suelen aparecer como movimientos xenófobos, nacionalistas blancos y otros. Pero, sea cual fuese el nombre que le pongan, es lo mismo el que levanta una bandera del Tercer Reich en alguna ciudad de la Alemania de hoy, o los que saludan al mejor estilo hitleriano en algún país otrora socialista, como los que queman vivos a ciudadanos en una guarimba en Venezuela o mantienen como rehenes a niños en Siria para escenificar una terrible acción de guerra química y luego acusar de ello a las autoridades locales.
¿Y, cómo calificar, sino como supremacista blanco, al gobierno de Donald Trump, que acaba de separar a cientos de niños de sus padres emigrantes e implanta una ley de tolerancia cero, muy parecida a la de los años del auge nazi? Noticias recientes como las que describo y otras como la de las últimas manifestaciones en ciudades de Alemania, dan cuenta de hechos que deben alertar a la humanidad.
Las más cercanas fueron las manifestaciones pronazis ocurridas en la urbe alemana de Chemnitz, la antigua Ciudad de Karl Marx, como se le llamaba hasta que la República Democrática Alemana fue asimilada por la República Federal Alemana, luego del derrumbe del muro de Berlín y la caída del llamado campo socialista europeo. (Entre los años 1953 y 1990, esa urbe recibió el nombre de Karl-Marx-Stadt (Ciudad de Karl Marx). El 1ro. de junio de 1990, cuando el muro se vendía en pedazos como souvenir, retomó el nombre antiguo y al parecer con el cambio de patronímico aparecieron también los gérmenes del fascismo que se pensaba habían sido arrancados de raíz.
Esta vez, varios movimientos extremistas de derecha, entre ellos el partido antinmigrantes Alternativa para Alemania (afd) y el movimiento antislam Pegida, salieron desafiantes a las calles, en expresión de rechazo total a que la nación más rica de Europa asimile inmigrantes, de los decenas de miles que emprenden viajes desde las empobrecidas tierras africanas o de las desestabilizadas por la guerra del Oriente Medio.
Las manifestaciones pronazis coincidieron —pienso que no por casualidad— con la recordación del aniversario 79 del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Resulta necesario recordar que en las pasadas elecciones, aún con su discurso xenófobo, la afd ocupó por primera vez una minoría en el Parlamento, mientras diferentes grupos neonazis y de extrema derecha han ganado cada vez mayor protagonismo en Alemania, señala un despacho de bbc.
La agencia alemana dpa refiere que la tensa disputa librada en las últimas semanas entre las formaciones que integran el Gobierno de coalición en Berlín a cuenta de la política migratoria, ha aupado al partido ultraderechista Alternativa para Alemania a su mejor resultado histórico, que ahora iguala al Partido Socialdemócrata (spd), según un sondeo.
En toda Europa la llegada masiva de inmigrantes a través del Mediterráneo, se ha convertido en el tema más espinoso y con menos perspectivas de solución. En el caso alemán, el debate político sobre la posible acogida de estos desprotegidos seres humanos y la irrupción en la escena pública de manifestaciones verdaderamente fascistas contrarias a dar cobija a esas personas, ha puesto en jaque al gobierno de Ángela Merkel.
A estas alturas, protestas y presiones han conducido a que el Gobierno endurezca las leyes relacionadas con la acogida de los inmigrantes, como una forma de tranquilizar al ala de la ultraderecha alemana, a la vez que se observa un mayor sentimiento discriminatorio hacia esas personas.

COMENTAR
Luis dijo:
1
9 de septiembre de 2018
22:49:42
ac/dc dijo:
2
10 de septiembre de 2018
06:17:51
leonelperez dijo:
3
10 de septiembre de 2018
11:48:24
Raiza Kozulina de Rusia dijo:
4
10 de septiembre de 2018
16:36:34
Raiza Kozulina de Rusia dijo:
5
10 de septiembre de 2018
19:11:51
Responder comentario