ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Caracas.–Cuba prepara un destacamento de 500 especialistas que entre septiembre y octubre arribará a Venezuela para fortalecer las estructuras de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), de modo que otro personal nuestro en esas instalaciones pase a reforzar la labor en los consultorios populares no ocupados en estos momentos por médicos venezolanos.
Los primeros 289 médicos generales integrales de ese contingente de refuerzo arribarán próximamente, según se conoció aquí en una reunión con el ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda, quien culminó en tierra de Bolívar y Chávez su primera visita de trabajo internacional desde su nombramiento en el cargo.
La viceministra Marcia Cobas, quien acompañó a Portal, agregó que si alguna demanda específica lo requiere, nuestro país está en condiciones de enviar un equipo de trabajo itinerante.
El respaldo a la obra de los 21 000 colaboradores de la salud presentes en Venezuela incluye, además, el reciente arribo –a pedido de las autoridades de salud venezolanas– de diez expertos de alto nivel que asesorarán en vigilancia epidemiológica, estadísticas, auditoría, planificación de medicamentos, recursos humanos, administración sanitaria y programas de oncología, entre otras áreas.   
«¿Dónde están las reservas?», preguntó el Ministro a los jefes de estado, a quienes explicó en detalle las prioridades de trabajo: defender la unidad de la Misión, poner delante el compromiso con las dos revoluciones, elevar la eficiencia de la gestión considerando el potencial no explotado, consolidar la preparación académica, intercambiar constantemente con los colaboradores, planificar, atender a los cuadros y sostener la cultura del detalle.
En el encuentro, el doctor Fernando González Isla, jefe de la Misión Médica en Venezuela, explicó detalles de la atención al colaborador y del funcionamiento de los servicios a cargo de esa fuerza.
La intensa agenda del Ministro cubano en Venezuela incluyó el viernes la asistencia a un acto liderado por el presidente Nicolás Maduro, así como un encuentro de trabajo con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien ratificó la voluntad de ambas naciones de intensificar aún más la colaboración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

1

10 de septiembre de 2018

02:58:49


Sin duda alguna la Revolución Cubana cumple cabalmente su compromiso con la Revolución Bolivariana y con el Comandante Chavez. Es el compromiso de FIDEL, que desde el propio 23 de enero de 1959 le hizo a los venezolanos en Caracas. No puedo de dejar de sentirme apenado por el compromiso de algunos médicos venezolanos formados en esta revolución que se han marchado del país pensando en sus intereses personales.

Claudia dijo:

2

10 de septiembre de 2018

09:12:49


Y por que despues de tantos años de revolucion bolivariana es necesario continuar enviando medicos cubanos a cubrir puestos que debian estar ocupados por medicos venezolanos

Faustino dijo:

3

10 de septiembre de 2018

09:16:46


No entiendo por que despues de mas de 16 años de revolucion y con unas riquezas enormes tengamos que continuar enviando medicos a Venezuelas. Que han hecho?

pedro dijo:

4

10 de septiembre de 2018

10:54:50


considero muy oportuna la ayuda a Venezuela pero deberia garantizarse en nuestro pais la reserva para cuando un medico de familia esta de vacaciones el consultorio no se cierre y se tenga que hacer cola en otro consultorio como ha sucedido en mi barrio

Leonila dijo:

5

10 de septiembre de 2018

12:13:26


Muy bien pensado por eel ministro, Cuba seguirá apoyando a Venezuela,

Leonila Martínez Carmona dijo:

6

10 de septiembre de 2018

12:15:53


Muy bien pensado por la máxima dirección del país y por ministro de Salud los cubanos siempre solidarios.

Carmen dijo:

7

10 de septiembre de 2018

13:11:34


Mala decision al parecer en el MINSAP desconocen la situacion de los medicos en los consultoruios, en los policlinicos y hospitales cubanos.

Gretza dijo:

8

10 de septiembre de 2018

13:18:03


Apoyo solidario de Cuba. Una vez más dando muestras de ejemplo "compartir lo que tenemos y no dar lo que nos sobra". Ayudar a venezuela es ayudar a Cuba y el mundo. Felicidades ministro por tan sabia decisión!!!

Narielys dijo:

9

10 de septiembre de 2018

15:37:03


La Revolución Cubana se caracteriza por la hermandad y solidaridad hacias otros pueblos, pero ya es hora de ir pensando tambien en nuestra población. Solo hay que visitar hospitales y policlínicos y veran la falta de profesionales en diferentes ramas de la Medicina...Estamos pasando por una étapa difícil donde cada vez hay más enfermedades y necesitamos de buenos servicios a pesar del Bloqueo que le tienen impuesto al pueblo cubano...Esto no impide a un buen trato como se merece un ciudadado cuando va con una dolencias a nuestras instituciones.

vilma dijo:

10

10 de septiembre de 2018

16:28:38


Esta muy bien que se ayude al pueblo de venezuela, pero , el ministerio de salud debe exigir a sus médicos que laboran en los consultorios cubanos a trabajar con el mismo impetu como lo hacen cuando van de mision, y saber que primero se lucha por lo de uno y se ayuda a lo de uno, la mayoria de los consultorios no realizan la labor por las que fureon creados por nuestro comandante, dejan mucho que desear. Ej deberian laboral 8 horas, hacer terreno y llevar las historias clinicas de los pacientes. (en resumen trabajar)

Colaborador en Venezuela dijo:

11

12 de septiembre de 2018

00:18:12


Se hace necesario que con ese incremento se tomen medidas para mejorar las condiciones de vida de los colaboradores cubanos en Venezuela. Desde las posibilidades de alimentación, vivienda y derecho a que sean atendidas sus demandas para que no hallan algunos de estos que expongan sus necesidades a medios comunicativos internacionales que le darían un carácter político a una situación real.

Yusdel Santiesteban dijo:

12

18 de septiembre de 2018

14:16:00


Es muy bueno el apoyo de nuestros hermanos que vendrán a apoyarnos para continuar mejorando la calidad del servicio a la población . pero los colaboradores que estamos en Venezuela necesitamos que se nos de respuesta de la situación que existe con los vuelos de los colaboradores . no que se nos diga que no hay vuelo . necesitamos y creo yo que nos merecemos una respuesta