ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este plan encaja en una larga historia de intentar usar la tecnología para calzar la propaganda contra Cuba. Foto: Tomada de Cubadebate

Mientras Estados Unidos arma un señor escándalo por la supuesta intervención rusa en las redes sociales para influir en las elecciones de 2016 que ganó Donald Trump, hoy se han destapado las evidencias de que el gobierno estadounidense utiliza a Facebook para difundir fake news de Cuba y fomentar clandestinamente la disidencia en la Isla.

El semanario de la Florida Miami New Times reveló este miércoles que ha tenido acceso a documentos de la gubernamental Oficina de Transmisiones hacia Cuba (OCB), a cargo de Radio y TV Martí, donde se revela que la administración Trump desde hace dos años usa cuentas de Facebook que parecen «nativas» (de personas reales en la Isla) para difundir propaganda sin informarle a los usuarios cubanos de Facebook que es publicidad gubernamental estadounidense.

Según el informe obtenido por el semanario, debido al fracaso de Radio y TV Martí, «la estrategia de la OCB se ha concentrado en una ofensiva a través de las redes sociales, a partir de métricas que ubican a YouTube, Google y Facebook entre los sitios más visitados de Cuba. Con el uso de la tecnología AVRA (Audio y Video para Radio), los programas de Radio Martí se comenzaron a transmitir a través de Facebook Live junto con la programación de TV Marti. Esto proporciona a la OCB una salida de distribución adicional eficiente y rentable tanto para su radio (ahora radio visual) como para el contenido de TV.

«En el año fiscal 2018, la OCB se ha estado estableciendo con equipos digitales insulares (léase “disidentes” pagados por EEUU) que crean cuentas de Facebook nativas y “sin marca” para diseminar información. Las páginas “nativas” aumentan las posibilidades de aparecer en las noticias de los usuarios cubanos de Facebook. La misma estrategia se replicará en otras redes sociales preferidas».

Miami New Times asegura que los documentos no explican lo que los agentes federales quieren decir con páginas de Facebook «sin marca» o «nativas», pero está claro que deben parecerse a las páginas de los usuarios habituales de las redes sociales para persuadir a los cubanos de que lean la propaganda de Radio y TV Martí.

Según el semanario, ambas emisoras gubernamentales han gastado durante años más de 800 millones de dólares del contribuyente estadounidense, en su esfuerzo infructuoso por influir en la opinión pública cubana.

Este plan encaja en una larga historia de intentar usar la tecnología para calzar la propaganda contra Cuba, asegura el profesor de la Universidad de Pensilvania John S. Nichols.

«Ciertamente hay señales de alerta aquí», dice Nichols, coautor del libro Clandestine Radio Broadcasting: A Study of Revolutionary and Counterrevolutionary Electronic Communication (Radiodifusión clandestina: Un estudio de la comunicación electrónica revolucionaria y contrarrevolucionaria) (1987), sobre los esfuerzos de la OCB. «Es el más reciente plan de una larga lista de esfuerzos de Radio y TV Martí y sus predecesores para tratar de superar las leyes de la física … Cada vez que no logran hacer llegar su mensaje a Cuba, dicen que tiene que haber alguna solución tecnológica».

En cambio, añade, el Congreso «parece no reconocer que ambas estaciones son un fracaso colosal. Es triste porque están gastando dinero de los contribuyentes. Pero lo que realmente se desperdicia es nuestra credibilidad como una gran nación al hacer este tipo de cosas, tontas y estúpidas».

Prominentes figuras de ambos lados del espectro político estadounidense, incluido el senador republicano por Arizona, Jeff Flake, han calificado estos programas de la OCB como contraproducentes y una pérdida de dinero. La representante demócrata Betty McCollum liquidó en el 2015 la plataforma AeroMartí (para transmitir hacia Cuba desde un avión las emisiones de Radio y TV Martí) y aseguró que la OCB era una oficina «innecesaria».

«La radio y la televisión Martí son anticuados artefactos de la Guerra Fría», dijo McCollum en un comunicado de 2015. «Nuestros contribuyentes no deberían estar financiando transmisiones de propaganda».

Pero los programas continúan existiendo gracias a un puñado de legisladores anticubanos, incluido el representante de Miami Mario Diaz-Balart, un impulsor de Radio y TV Martí desde hace mucho tiempo, asegura Miami New Times.

A principios de este año, el Senador Marco Rubio ayudó a instalar a Tomás Regalado, un viejo amigo, como jefe de los programas de Radio y TV Martí. Desde entonces, Regalado ha hecho grandes promesas sobre cómo ambas emisoras tienen nuevos planes para llegar a «5 millones» de ciudadanos cubanos en los próximos años.

Regalado apareció la semana pasada en la red de habla hispana MegaTV para alardear sobre el uso de nuevas tecnologías misteriosas que supuestamente el gobierno cubano no puede bloquear. Dijo que 200 cubanos habían recibido receptores que ayudarían en este nuevo intento.

«Es una tecnología que no existía, y como el gobierno no la conoce, será casi imposible bloquearla», dijo Regalado ante las cámaras.

Nichols argumentó al semanario de la Florida que este tipo de propaganda a través de las redes sociales está dañando la posición de Estados Unidos ante el mundo.

«Terceros países ven lo que estamos haciendo y dicen: “Aquí va Estados Unidos de nuevo haciendo esas tonterías”», y añade: «Es bajo, mezquino y no digno de un gran poder. Otros países dirán: “Si EE. UU. está dispuestos a violar la ley internacional, ¿por qué deberíamos obedecer nuestras obligaciones contractuales?” Creo que tiene un efecto negativo a largo plazo. Y dado lo que Radio y TV Martí podrían estar haciendo en este momento, nos cuesta mucho quejarnos de lo que otros países podrían estar haciendo contra nosotros».

El informe al que tuvo acceso Miami New Times es la solicitud de presupuesto de la OCB para los años fiscales 2018 y 2019. No revela las identidades de las falsas cuentas «nativas» y «sin marca» creadas en la red social, pero los administradores de Facebook sí saben cuáles son. Por esas casualidades extravagantes de la vida, esta información coincide con la decisión de la red social fundada por Marc Zuckerberg de eliminar cientos de supuestas cuentas falsas de rusos e iraníes involucradas presuntamente en varias campañas de desinformación.

¿Eliminará Facebook también las cuentas falsas creadas por el gobierno de Estados Unidos para el cambio de régimen en Cuba? ¿Designará la Fiscalía estadounidense a Robert Mueller u otro de su linaje para investigar estos abusos, tal y como ha hecho para determinar la supuesta injerencia rusa a través de Facebook en las elecciones de 2016?

SAGA FALLIDA DE RADIO Y TV MARTÍ

1985: comenzó a transmitir Radio Martí, y cinco años después, se inició la agresión televisiva al ponerse en servicio un transmisor de televisión a bordo de un aerostato cautivo a 3 000 metros de altura en uno de los cayos al sur del estado de la Florida.

2005: el huracán Dennis desapareció el globo cautivo ubicado a 10 mil pies de altura en Cudjoe Key, desde donde se transmitía Televisión Martí. El OCB lo sustituyó por la plataforma «AeroMartí».

2014: la OCB creó el servicio de mensajes de texto no deseado Piramideo, que fracasó. Intentó entonces introducir de contrabando pequeños dispositivos satelitales en la Isla, pero el proyecto fue abortado porque además de costoso, los «disidentes» utilizaban las terminales para ver pornografía.

2015: Desactivan «AeroMartí».

2018: el presidente Trump creó el Grupo de Tareas de Internet para Cuba, que según el Departamento de Estado «examinará los desafíos tecnológicos y las oportunidades para ampliar el acceso a Internet y los medios independientes en Cuba». Es evidente que este Task Force ha alentado la fantasía digital de la OCB.

Varias investigaciones de la Oficina de Fiscalización del Gobierno (GAO), han reconocido que existen sólidas evidencias de que Radio y Televisión Martí no se oyen ni se ven en Cuba. Según Miami New Times, esta saga le ha costado al contribuyente estadounidense más de 800 millones de dólares. (Tomado de Desbloqueando Cuba)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

adalberto luna luna dijo:

1

22 de agosto de 2018

11:45:43


eso es normal de los EE/UU siempre han utilizado todo en internet para la actividad enemiga contra cuba, pero nunca podra someternos a su imperio.

Eduardo González Valdés dijo:

2

22 de agosto de 2018

11:48:49


Que papelazo !!! un montón de años y no se veeeee ni falta que hace !!

sorjuana dijo:

3

22 de agosto de 2018

12:07:57


Esas novelitas de Radio Marti son todavia peores. Como pueden gastar tanto dinero en tan barata cursileria ? No se le puede dar tregua a tanta porqueria.

Felipe Soriano Sänchez dijo:

4

22 de agosto de 2018

13:20:12


Los yanques solo van a dejar de ser nuestros enemigos, cuando desapasrezca el imperio. Esos se creen los dueños del mundo y no consiben otra vaqriantre de coexistencia entre las naciones que la subordinación a sus intereses. No nos confiemos nunca "ni un tantico así" como dijo el Che.

Yliana dijo:

5

22 de agosto de 2018

14:35:49


Que barbaridad.

Jorge Luis dijo:

6

22 de agosto de 2018

17:55:57


Tenemos que prohibir Facebook de inmediato.

Alicia dijo:

7

22 de agosto de 2018

17:59:51


El gobierno tiene la obligacion de aplicarle a Facebook el decreto # 349 de inmediato.

rapido Respondió:


23 de agosto de 2018

14:35:34

no solo debe aplicar este decreto Facebook ,existen otras plataformas como la utilizada por el apk llamado APRETASTE que utiliza datos móviles para comprar las mentes de los jóvenes cubanos mediante sutiles medios gratuitos y de rifas que utilizan supongo yo ,la financiación que recibe del gobierno de EEUU

Luis dijo:

8

22 de agosto de 2018

21:07:47


Las corporaciones oligopólicas de redes sociales---como Facebook---se han convertido en arma del imperialismo para subvertir, socavar gobiernos, estimular protestas, difundir mentiras, y causar caos en muchos países. De un modo u otro, redes sociales "corporatizadas" como Facebook pueden actuar como frentes de la CIA y del gobierno estadounidense. Debemos tener en cuenta que las redes sociales han reemplazado a los programas de onda corta de ciertas estaciones radiales que por muchos años estuvieron vinculadas con la CIA y con el gobierno de Estados Unidos---como Radio Martí, Radio Free Europe, y otras. Es necesidad urgente crear redes sociales alternativas a Facebook---que no estén corporatizadas, ni que puedan ser secuestradas para ser colocadas bajo el dominio del gobierno de Estados Unidos.

Fernando dijo:

9

22 de agosto de 2018

22:37:44


Eliminen a Facebook en Cuba es la solucion.

José Antonio Gell Noa dijo:

10

23 de agosto de 2018

02:30:31


El gobierno de los EEUU., a través de sus agencias y de los desprestigiados medios que usando el nombre de nuestro Héroe Nacional y el Apóstol de la Independencia de Cuba, en la radio y TV homónimas siempre han tratado y siempre tratarán de intervenir en Cuba socialista, con cañoneras e invasiones mercenarias pagadas y entrenadas por dicho gobierno y también ahora mediante nuevas campañas para revertir nuestro proceso revolucionario. No podrá nunca la reacción contrarrevolucionaria asentada en Miami apoyada por el gobierno del norte por ningún medio o tecnología usando las redes sociales amedrentar al pueblo revolucionario cubano porque buscaremos siempre la respuesta adecuada como lo hemos hecho siempre como se ha explicado e informado en esta noticia que publica el 22 de agosto de 2018 el Periódico Granma. Mérito Cubano – José Antonio Gell Noa

zailys dijo:

11

23 de agosto de 2018

03:30:28


para eso ellos estan loquitos porque cuba tenga internet... para introducir sus ideas y fomentar la reveliòn de un pueblo tranquilo como siempre hemos sido...pero esto no es nuevo para nosotros, tal como se han bloqueado todos sus ataques de contrarevoluciòn mediante la radio y televisiòn asi seguiremos haciendo…. ABAJO EL IMPERIALISMO... PARA SIEMPRE FIDEL...

Rogelio dijo:

12

23 de agosto de 2018

04:01:48


En su génesis imperial todo vale. No existe otro pais con una política mas salvaje que EEUU, esto ya trasiende al plano de la seguridad mundial y lo peor es que no existe mecanismo internacional para parar esta locura. Gracias al imperio hoy el mundo es mas inseguro tento militar como informativo, razón a que una mentira lanzada al mundo puede provocar la destrucción del planeta. Es urgente que los paises se desanclen del dollar como base de su riqueza nacional. Un papel que no vale nada no puede ser indicador de las riquezas de un pueblo, de sus virtudes , de su história, y hasta de la calidad genética de la nación.

Jose Ramon dijo:

13

23 de agosto de 2018

05:46:04


La distribución de informaciones, falsas o no, para denigrar a ungrupo social y/o político son extremadamente comunes hoy en día. Pueden ser financiadas por gobierno o simplemente creadas, y sobre todo repetidas, por personas que creen que están haciendo un bien. La única forma de que evitar que esas cosas lleguen a nuestro pueblo es cerrar internet. Lo cual tendrá unos costos enormes tanto económicos (que ya los tiene) como sociales...porque siempre se buscará la forma y "la manzana prohibida genera grandes tentaciones". Entonces solo queda la educación. Y de formas creativas, no con programas de Tv que nuestra juventud no ve o discursos-teques que si acaso se asiste por obligación. En este tipo de lucha gana quien sea más creativo y cree los contenidos que inviten más a ser visto. Lo otro es darse de antemano por derrotado...

C. Martinez dijo:

14

23 de agosto de 2018

07:07:12


Las fake news son usadas en muchos paises y multiples situaciones. No son sin duda justas ni correctas pero son parte ya de un nuevo medio periodistico subversivo al que debe enfrentarse cualquier pais o persona con valentia y saber ripostar con profesionalidad. Lo que nunca sera logico es BOTAR EL SOFA como se dice y ocurrirsele a alguien en Cuba limitar al pueblo el acceso a las redes sociales por algo asi. Si hay razon, si hay conviccion, si hay confianza en la fortaleza de un pueblo o de personas no hay por que estar alarmados ni seguir el juego. Hay que estar simplemente atentos pero no perder el tiempo. Cada uno cuenta el baile como le va en el baile.

Gladys dijo:

15

23 de agosto de 2018

07:21:01


Muerte a Facebook !.

Yosmany dijo:

16

23 de agosto de 2018

07:25:22


Deberíamos reunir evidencias de esto e iniciar un proceso de demanda civil contra el gobierno por daños y perjuicios al violar su propia ley y suplantar la personalidad de cubanos en sus proyectos de subversión. Pagarles con su propia moneda y maquinaria que es lo que les duele en verdad..

SERALMABAR dijo:

17

23 de agosto de 2018

07:57:37


Las redes sociales…, las redes sociales…, si, una herramienta útil, pero…..¿Para qué fin y en manos de quién? El papel de defender la Patria como lo hicieron los patriotas, independentistas y revolucionarios de cada etapa en las que les tocó vivir, con las herramientas que en cada momento histórico y social existieron, es en lo fundamental el papel del uso que se le otorgue, no debemos cerrar a FACEBOOK, debemos tenerlo y usarlo para dar a conocer las verdades de esta isla, de su gente, de la mayoría, de los revolucionarios, de los constructores de este nuevo modelo social, de los que hoy somos constituyentes y estamos revisando, poniendo y quitando de la nueva Constitución lo que nos autenticará y nos identificará en el mundo como CUBANOS, estos que rodilla en tierra defendemos nuestra Patria y cada parte del mundo a donde nos convoquen con el sentido de patriotismo y de internacionalismo que nos corresponde, para eso entonces usemos FACEBOOK para luchar desde cada usuario de las redes sociales poniendo el sentimiento y el orgullo de ser CUBANO, seguro estoy que les ganaremos una vez más esta batalla…..La mentira tiene patas cortas…..

Odalys dijo:

18

23 de agosto de 2018

09:57:45


Fuera de Cuba facebook e Internet pues son formas injerencistas en nuestra sociedad

Endor dijo:

19

23 de agosto de 2018

10:10:25


Eso demuestra una vez mas que Facebook es una herramienta de inteligencia, y no podemos verla solamente en su lado bueno, todo depende de quien la use y por su puesto, de quien les crea, elemental.

abelboca Respondió:


23 de agosto de 2018

14:03:23

Efectivamente, amigo mío, es una herramienta de inteligencia, pero el asunto está en que nosotros somos poco inteligentes cuando las usamos pues les estamos poniendo en la mano a esos personajes los nombres, apellidos, profesiones, direcciones, teléfonos, especialidad, centros de trabajo, Etc., Etc., Etc. VERDADEROS para que hagan lo que quieren con ellos en contra de nuestros intereses tanto personales como nacionales. Seamos menos ingenuos y pensemos cuando creemos un perfil "verdadero" en FaceBook o en cualquier otra Red Social. ¡El Enemigo Escucha...y actúa!. ¡No le demos balas que utilicen contra nosotros!. Un abrazo para todos.

bruno dijo:

20

23 de agosto de 2018

10:14:45


Parece que tienen mala memoria pues ya llevan casi 60 años gastando el dinero del contribuyente norteamericano para influir en nuestros ausntos internos y han fracasado. Realmente no creo que nadie gaste un kilo en escuchar sus mentiras, que hasta el propio Presidente ha dicho que la prensa difunde. Ahora Cuba nuevalente demuestra que aqui si opinan todos y no como en USA donde solo son los ricos los que deciden. Que dejen al pueblo norteamericano opinar sobre el uso de armas, sobre los impuestos, sobre la discriminación de los inmigrantes, etc.