ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dmitri Medvédev, primer ministro de Rusia Foto: Tomada de RT

Más sanciones de EE.UU. podrían ser una «declaración de guerra económica».

«Nuestros amigos estadounidenses necesitan entender» que Moscú deberá responder con todo tipo de métodos, avisó el primer ministro Medvédev.
De haber más sanciones por parte de la Administración de Estados Unidos (EE.UU.) contra Rusia podría considerarse como una «declaración de guerra económica», advirtió este viernes el primer ministro ruso Dmitri Medvédev.

En una reunión con empleados de la reserva estatal Kronotski, en la península de Kamchatka, el primer ministro evitó referirse ampliamente a la posibilidad de que EE.UU. endurezca las sanciones contra el país eslavo, pero quiso enfatizar su aviso.

«Puedo decir una cosa: si (las sanciones) incluyeran en el futuro alguna medida como prohibición de operaciones bancarias, o del uso de una divisa determinada, cabría interpretarlo como una declaración de guerra económica», aseguró citado por medios locales.

El Departamento de Estado de EE.UU. informó el miércoles que a partir del 22 de agosto entrarán en vigor las sanciones contra Rusia, en respuesta a su supuesta implicación en el envenenamiento del ex agente doble Serguéi Skripal y su hija Yulia, ocurrida en marzo en Reino Unido.

El Kremlin tendría que «responder con métodos económicos, políticos o de otra índole, si fuese necesario». Y eso es algo que «nuestros amigos estadounidenses necesitan entender», sostuvo Medvédev.

«Constante presión sancionadora»

El jefe del Gobierno ruso mencionó que su nación ha logrado desarrollarse en los últimos 100 años a pesar de la «constante presión sancionadora» de Occidente.

En su opinión, el objetivo de estas acciones punitivas es eliminar a la Federación Rusa de «entre los poderosos competidores en el campo internacional».

Las más recientes sanciones, referidas a las acusaciones por el caso Skripal —reiteradamente rechazadas por Moscú—, solo buscan una vez más «mermar nuestro país», añadió.

(Fuente: Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan B. Alfonseca Blanco dijo:

1

10 de agosto de 2018

14:37:17


Hasta donde hay que permitir que los EU se crean los dueños del mundo. Fidel nos enseñó que a ellos hay que tratarlos golpe contra golpe. Así tiene que actuar Rusia y todos los paises que sean amenazados por sus sanciones. Quienes son ellos para sancionar a los pueblos.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

2

10 de agosto de 2018

14:37:59


Los desgobernantes amercianos no analizan los serios problemas que tienen internamnete y se están metiendo con todo el mundo, hace falta que los rusos les asesten 8un duro golpe en todos los sentidos incluyendo el militar para que aprendar a respetar y se dejen de tantas sanciones y tantas cosas que los primeros que hay que dsancionar es a ellos que violan todo, incluyendo los derechos humanols, ellos no respetan ninguna ley, se creen superpodrosos y bravos por que en el mundo hay flojos que se dejan intimidar por esos salvajes malnacidos que quieren todo lo que otros tiene. Hay que luchar de conjunto entre todos los países para hacerles la vida imposible y derrotarlos hasta verlos desaparecer como seres inhumanos vivientes.

eduardo dijo:

3

10 de agosto de 2018

14:43:13


El CHE estaba muy claro cuando dijo..¨al imperialismo ni un tantico asi¨...y parace que los rusos han pensado que los yanquis son sus amigos....si PUTIN, que es muy inteligente, no se pone para las cosas el estupido de TRUMP y su camarilla guerrerista los va a querer arrollar, a ellos les hace falta un enemigo fuerte para poder justificar su desarrollo armamentistico,sus bases militares y las intervenciones en otros paises.

Moiset dijo:

4

10 de agosto de 2018

15:12:27


Está claro, el objetivo es ese, DEBILITAR A RUSIA por todos los medios posibles, disminuyendo su influencia en el contexto global. Para eso, cualquier pretexto es válido según EEUU. Fuerza Rusia!!!!

Genaro Pèrez Reyes dijo:

5

10 de agosto de 2018

17:00:10


Los gobernantes de Estados Unidos deben saber que ningún imperio ha sido eterno. Caen por sus propias contradicciones. Ya el cineasta Michael Moore se ha ocupado en señalar las contradicciones que sitùan a los Estados Unidos en ese camino irreversible. Le preocupa a la élite imperial que vaya quedando atrás la unipolaridad del mundo, que Rusia integrada al grupo BRICS y a otras organizaciones, sea una abanderada de un cambio positivo para la humanidad y haya enfrentado a Estados Unidos en conflictos como el de Siria. Un gobierno como el de Trump que se va de la civilización cuando abandona la UNESCO, que se retira de todo compromiso con la vida de los pueblos cuando abandona los convenios sobre el cambio climático o separa a los niños de los padres en las fronteras, es un gobierno en decadencia. Rusia prevalecerá por su compromiso con la paz y con un mejor destino para los pueblos. Lo demostró también en el reciente Mundial de Fútbol.. Debemos apoyarla.

Rogelio dijo:

6

10 de agosto de 2018

17:58:04


El Kremlim sabe muy bien que el objetivo de la política estadounidense es destruir Rusia, el pais con el territorio y riquezas mas grande del planeta, y el primer paso son las sanciones económicas, lo peligroso del incremento de las tensiones es que siempre desembocan en un conflicto armado, eso lo saben tanto los dirigentes rusos como los estrategas del pentagono. La sanciones entraran en vigor la tercera semana de agosto pero eso no es todo. Existe una segunda etapa de sanciones que se activarian a finales de septiembre y que sí son de agudo alcance, pues se prevee la prohibicion de la exportación de petroleo que colapsaria la economia de ese pais pues es la principal fuente de divisa, paralelamente se activaria una prohibición financiera a las operaciones de los bancos rusos lo que dispararia la cotización de la divisa rusa y llevaria a la inflación galopante, otro de los temas es la prohibición de la transmisión de tecnologia punta, fundamentalmente lo relacionado con la fabricacion y desarrollo de microprocesadores de última generación par todo tipo de uso tanto militar (base electrónica para los equipos de direccion de misiles, equipamiento electrónico para el desarrollo de aviones de 6 generación, elementos electrónicos para el desarrollo de control operatividad de los satélites de comunicaciones y otros) como civiles ( componentes electrónicos para el desarrollo de equipamiento de navegación y control de aeronaves y buques y todo tipo de elementos para el desarrollo de equipos de domotica y robotica). Aceleradamente los Estados Unidos ya han creado las Fuerzas Espaciales con el objetivo de destruir los sistemas de satelites rusos ( meteorológicos, de TV, de navegacion tanto orbitales como geoestacionarios, asi como la deteccion y destrucción temprana de los cohetes balisticos intercontinentales o asumir su control de vuelo para hacerlos caer en lugares elegidos previamente en centroamerica o el caribe). Esto unido al conflicto entre los fazcistas ucranianos y el gobierno ruso, donde los EEUU son los abanderados de las acciones subersivas y de apoyo logistico militar hacen de europa del este un territorio inestable y explosivo. Al parecer el presidente Putin tendra que sabiamente, como siempre lo hace, buscar alternativas internas para asegurar un contragolpe adecuado. El problema es que para esto necesita tiempo y recursos, no solo financieros e industriales sino tambien recursos humanos. Lo cierto es que Rusia ya conoce al enemigo y se esta preparando a toda carrera para dar una respuesta adecuada a los planes de Washington

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

7

12 de agosto de 2018

11:18:12


Apoyo la posición decisiva y las acciones decisivas de nuestro gobierno pero no me gusta la frase "nuestros amigos estadounidenses" cuando hablan sobre Washington oficial.