ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.–«El unilateralismo y el proteccionismo han propinado un grave golpe al multilateralismo (...) los mercados y el comercio deben ser abiertos», sentenció el presidente chino Xi Jinping, quien se encuentra en Sudáfrica para participar en la X Cumbre del Brics.

«Afrontamos una elección entre cooperación o conflicto. Deberíamos buscar trabajar juntos», dijo Xi, haciendo referencia al proteccionismo y guerra comercial desatados por el mandatario estadounidense Donald Trump.

Asimismo, en una entrevista publicada en un medio sudafricano, el canciller ruso Serguei Lavrov afirmó «no aceptamos los dobles raseros, las intervenciones militares, las medidas económicas coercitivas unilaterales, el proteccionismo y la competencia deshonesta, nos solidarizamos respecto a la inadmisibilidad del uso de la fuerza militar para dar solución a los problemas internacionales».

Todos esos temas marcan la cita del Brics –que comenzó el miércoles con el encuentro de altos funcionarios– y donde se espera que el bloque reafirme su posición en defensa del multilateralismo y el libre comercio.

Por su parte, Sudáfrica, que asume en el encuentro la presidencia rotativa del bloque, promoverá una serie de iniciativas a realizar durante su mandato, encaminadas a atender las prioridades nacionales y los intereses respectivos contra el desempleo, la pobreza y la
desigualdad en esas sociedades.

Este jueves se realizó la reunión de cancilleres, y en la jornada de este viernes se celebrará la de jefes de Estado de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, bajo el lema «Colaboración para el Crecimiento Inclusivo y la Prosperidad Compartida en la Cuarta Revolución Industrial».

Muchos esperan la intervención del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien informará de los resultados de su reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el pasado 16 de julio, según el asesor presidencial Yuri Ushakov.

En la cita participan líderes de los nueve países africanos que presiden las organizaciones regionales, así como directores de los órganos ejecutivos de las organizaciones económicas y financieras del continente.

La  Comunidad del Caribe (Caricom) estará representada en la sesión final, según informó recientemente el primer ministro de Jamaica y presidente pro tempore del bloque, Andrew Holness.

De acuerdo con una publicación citada por Prensa Latina, el premier apuntó que participará en las conversaciones de Brics Plus, un proyecto para que la organización estreche lazos con otras importantes entidades regionales del planeta.

Asimismo, se espera la presencia del mandatario argentino Mauricio Macri.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor dijo:

1

27 de julio de 2018

09:39:26


¿Y a qué va a ir Macri Allí?. Justo él, un infame sirviente de los intereses hegemónicos de E.E.U.U. Sin dudas, los argentinos seguiremos dando un ejemplo de país mediocre, impredecible y sometido, cuando durante la presidencia de Cristina Fernández estábamos a punto de integrar ese bloque.