ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, aseguró este martes que Europa no se dejará intimidar por el presidente Donald Trump, tras el incremento de los aranceles al acero y al aluminio que impuso EE. UU. a los países que conforman el bloque europeo.

«Nadie puede tener interés en los aranceles punitivos, porque al final todo el mundo perderá. Europa tampoco será amenazada por el Presidente Trump. Una vez que lo hagamos, tendremos que lidiar con tales comportamientos más a menudo en el futuro».

Ante la medida tomada por EE. UU., la Unión Europea respondió con un plan, aprobado por unanimidad por los Estados miembros, para introducir aranceles de importación a productos estadounidenses por valor de 2 800 millones de euros, informó TeleSur.

Como respuesta, Trump anunció que su país se dispondría a imponer aranceles a los automóviles fabricados en la Unión Europea, lo que hizo reaccionar al bloque comunitario y afirmó que tomaría represalias al respecto.

En las últimas semanas, Trump ha calificado a la UE como una «enemiga» de EE. UU. en el ámbito comercial, al tiempo que criticó reiteradamente al bloque europeo y a su locomotora económica, Alemania, por no cumplir con los objetivos de gastos de defensa establecidos para los países miembros de la OTAN.

Por su parte, Maas declaró la semana pasada que su país «ya no puede confiar por completo en la Casa Blanca y debe reajustar su asociación con EE. UU. para conservarla».

Otros países y bloques como la Unión Europea también han advertido que tomarán medidas de represalia contra EE. UU. si se aplican los aranceles anunciados por Trump, alimentando los temores a una guerra comercial que ya causa pérdidas en bolsas de valores.


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

25 de julio de 2018

03:43:39


Todas estas presiones de EEUU contra Europa tienen un objetivo bien definido. Obligar a los europeos a la dependencia norteamericana. Despues de la segunda guerra mundial, los EEUU crearon la OTAN y paralelamente dotaron a Alemania del plan "Marshall" , plan economico financiero para amordazar a europa en una enmienda pla pero mas suave. De esta forma la destruida europa en poco menos de 20 años elimino por completo el desastre de la guerra mas destructiva del mundo. Al destruir desde dentro el sistema soviético y dar punto final al campo socialista, Europa vio los cielos abiertos para la expansion en la nueva Rusia, que con su atraso tecnológico y el surgimiento de los liberales burgueses puso fin al estatus territorial de la antigua URSS y abrio las puertas al capital financiero occidental. En su nueva doctrina imperial la idea de imponer a Rusia y sus antiguas repúblicas el yugo de la dependencia hizo que la antigua europa absorviera , tanto las bondades y riquesas de esos estados ( paises del pribaltico, Ucrania, Moldavia, Kasaxistan, Georgia), como sus males y desajustes sociales lo que ha provocado en mas de una ocación disturbios por diferendos etnicos y territoriales que ha llevado la región a conflictos bélicos. La estrategia europea de divide y venceras ha tenido sus exitos menos en los territorios antes mencionados, solo en Rusia dicha estrategia ha fallado. Con las medidas impositivas de bloqueo económico con las que europa intenta extrangular la soberania del pueblo ruso solo han logrado la cohesion y el sentimiento de patriotismo de ese pueblo, que comprendiendo el peligro que presupone "confiar en los buitres occidentales" ha despertado el sentimiento de orgullo nacional, adoptando una serie de medidas económicas encaminadas a la elevación del nivel de vida de la socedad con la busqueda de nuevos socios comerciales y con un plan realista de aceleración de la economia. A europa esto le hace mucho daño. Los productores europeos (sobre todo los paises europeos del antiguo campo socialista ) que tenian un mercado seguro en la URSS ahora estan enyugados por la economia europea, sin posibilidad de crecimiento económico y con la agudización de los problemas sociales que ha tenido esto como consecuencia. Los EEUU siguen presionando y estan instaurando el divisionismo en el bloque europeo, que afecta a Alemania directamente ya que el suministro de gas Ruso para europa es fundamental para que su ya maltrecha economia siga funcionando. En la última cumbre Trump - Putin ambos mandatarios claramente fijaron sus posturas. Trump seguira presionando a Europa para que esta bloquee el "Nort stream 2 " de gas ruso a Alemania, ya la división se hace evidente, Dinamarca no acepta la tuberia en sus aguas territoriales al igual que Polonia y los paises del pribaltico. La guerra económica declarada a europa por Trump llevara irremisiblemente a mayores diferencias sociales en el viejo continente, abocando a un callejon sin salida su desarrollo, la perdida de poder adquisitivo y la imposicion de nuevas cargas fiscales a los ciudadanos de la unión hace que peligre la propia institución europea. Lo más elocuente es que ahora los EEUU presionan a europa en el aumento del gast militar de la OTAN,organismo que entre sus prioridades tiene el mantenimiento del "Orden democrático europeo al antojo de Washington" . Puramente estrategia mafiosa del imperio contra sus aliados.

Powell dijo:

2

25 de julio de 2018

11:21:30


Deseo unica y exclusivamente darle las gracias al sr Rogelio por tan magistral explicacion sobre este brisante tema entre las relaciones transatlanticas entre el viejo mundo y los EEUU.gracias

Rogelio Respondió:


27 de julio de 2018

07:38:26

Estimado amigo. Le agradezco sus sinceras palabras. No siempre en este espacio se suceden estos artículos que ameritan una reflexión sobre los extremadamente graves problemas de la política internacional. cada vez que tengo oportunidad hago mi comentario con la intencion de profundizar y esclarecer lo complicado de este camino hacia la nada. El mundo es como es, y seria diferente si nosotros, los seres humanos, que de momento habitamos este planeta, nos dedicaramos a protegerlo y conservarlo. El desarrollo de la humanidad hoy dia no se basa en las necesidades fundamentales del hombre, sino en la mezquindad del que tiene el dinero, la barbarie del consumismo desenfrenado e irracional dara al traste con el "aparente desarrollo" economico en esta tierra llena de desigualdades, infamia y mentira. Los hombres que aun conservamos la idea del honor y la verdad tenemos un camino muy dificil de lucha pues cada vez somo menos y eso hace que multipliquemos nuestros esfuerzos y ejemplo en aras de la salvación de la sociedad.