ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW) para América pidió al canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, cambiar su posición sobre Venezuela y firmar una declaración contra el país.

El Gobierno de Uruguay dijo este viernes al director ejecutivo de la organización HRW para América, José Miguel Vivanco, que no acepta emplazamientos de esa organización, caracterizada por favorecer los lineamientos de Estados Unidos.

En un comunicado oficial publicado este viernes, Uruguay señaló que su política exterior es soberana y no se prestará para aislar a ningún país ni para dar declaraciones que solo buscan generar polarización.

La organización, con sede en Estados Unidos, dio hasta este viernes al Gobierno del  presidente Tabaré Vázquez para firmar la declaración, pero la nación sudamericana señaló que no dará apoyo a esa petición porque solo busca aislar a Venezuela. Además considera que aislar países, lejos de contribuir a una salida pacífica, genera confrontación y conflicto.

Según la Cancillería del país austral, «son pilares fundamentales de su política exterior, el respeto del Derecho Internacional a nivel regional y multilateral; la promoción de la vía pacífica para la solución de conflictos y controversias; y la defensa y el fortalecimiento de la democracia».

Caracas ha denunciado en reiteradas ocasiones ser blanco de políticas agresivas por parte de los países del denominado Grupo de Lima, pero en especial de EE. UU., con el marcado objetivo de desestabilizar al país y derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique A Delgado dijo:

1

24 de julio de 2018

07:15:05


bravo por uruguay

Enrique A Delgado dijo:

2

24 de julio de 2018

07:15:35


BRAVO POR URUGUAY

Powell dijo:

3

24 de julio de 2018

11:44:46


Ante esta postura adecuada del gobierno y por supuesto de la cancilleria uruguaya no hay mucha tela para cortar ,aqui se esta asumiendo una postura correcta ,legitima .legar y normativa de los derechos de la carta magna de las naciones unidas [onu] referente a la prohibicion de inmiscuirse en los asuntos internos de otra nacion u estado soberano,pero resulta que desde finales del siglo pasado y lo que ha transcurrido del presente siglo xxi naciones que se autodeterminan democraticas y monopolizan su corrupto sistema judicial y golpista son eminentemente proclive a la violacion de tan sagrado derecho internacional como ese indeseable grupo de lima y sus mas fieles promotores con sede en Washington. servus hasta mas ver.