Diversos sectores de Brasil, encabezados por el Partido de los Trabajadores (PT), están inmersos en protestas nacionales por los más de cien días privados de libertad que ha cumplido el exmandatario brasileño.
En la ciudad de Curitiba, donde el dirigente brasilero permanece detenido, se llevará a cabo el acto principal, en defensa del «preso político», como lo catalogó el PT en un comunicado divulgado recientemente.
«Hace cien días que Lula es un preso político, situación denunciada por artistas, intelectuales, juristas, líderes mundiales y que se resume en una de las mayores manifestaciones democráticas que Brasil ha presenciado: la Vigilia Lula Libre, que desde el 8 de abril expresa resistencia a las puertas de la sede de la Policía Federal», reza el comunicado.
Por otro lado, se anunció la huelga de hambre que 11 militantes de los movimientos sociales realizarán en demanda de la libertad del exmandatario brasileño, que comenzará el próximo 31 de julio y formará parte del proceso de movilización popular.
«En su prisión arbitraria y violenta de los años 80» el fundador y líder histórico del PT fue obligado a emprender una protesta de este tipo para llamar la atención de la sociedad y de la justicia, en la época alineada al golpe militar y a las violencias de Estado, recordó el PT.
Durante el recién finalizado Encuentro del Foro de Sao Paulo en La Habana, se lanzó la campaña internacional «Libertad para Lula ya» que exige la libertad inmediata de Lula y en la que se remitirán cartas en favor de su libertad, dirigidas simultáneamente al Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño; al Supremo Tribunal Federal; al Ministerio de Justicia de Brasil, y a todas las instancias que puedan contribuir al objetivo descrito.
Se acordó dar la máxima divulgación a los argumentos de la Defensa de Lula, con el objetivo de mostrar la selectividad política que han tenido en el examen del caso, para lo cual en agosto próximo debe producirse un tuitazo mundial en su defensa, con apoyo del Partido de la Izquierda Europea y todas las fuerzas políticas y sociales que estén en disposición de sumarse, en Asia, África, Estados Unidos y Canadá.
A estas convocatorias se ha sumado también la prestigiosa institución cultural de Cuba, Casa de las Américas, que emitió un comunicado donde se exige la liberación de Lula da Silva.
«El golpe de Estado parlamentario aplicado en Brasil contra la entonces presidenta Dilma Rousseff se inscribió en la nueva estela golpista que ha recorrido el Continente a raíz de la asunción al poder de varios gobiernos de izquierda», precisa el documento dado a conocer por esa entidad.
Los eventos en respaldo del líder sudamericano proseguirán hasta el 15 de agosto, cuando vence el plazo legal para inscribir candidaturas a los comicios presidenciales.















COMENTAR
Luis Serrano TERRY dijo:
1
20 de julio de 2018
13:04:35
Pedro Otto Respondió:
23 de julio de 2018
21:22:19
Alfredo dijo:
2
21 de julio de 2018
08:19:43
Admilson Respondió:
24 de julio de 2018
03:09:15
maguero dijo:
3
24 de julio de 2018
13:33:38
Responder comentario