ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, arribó anoche a Managua para participar hoy en el acto conmemorativo por el aniversario 39 del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, gesta que en 1979 puso fin a décadas de dictadura.

Según informa Prensa Latina, Rodríguez encabeza una delegación compuesta por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y el embajador de la isla aquí, Juan Carlos Hernández, quienes acompañarán al pueblo nicaragüense en el festejo patrio.

Para la ocasión ha sido engalanada la capitalina Plaza de la Fe, en la que se espera miles de personas acudan para respaldar el proceso revolucionario sandinista, liderado por el presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo.

El 19 de julio de 1979 el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) puso fin a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, el último de esa familia que ocupó el poder, y desde entonces emprendió una serie de cambios profundos en beneficio de las mayorías.

Sin embargo, tras los efectos devastadores de un cerco económico y la guerra financiada y organizada por Estados Unidos, el FSLN perdió en las elecciones en 1990 ante una coalición que reunió a todas las fuerzas políticas opositoras.

Diecisiete años después, por la vía de las urnas, el Frente retornó al gobierno para iniciar una segunda etapa que mostró cambios sustanciales en todos los órdenes, aplaudidos y reconocidos por diversos países y organismos internacionales.

Ese avance se vio truncado desde hace tres meses, cuando estalló aquí una crisis atizada por la derecha local e internacional, con el objetivo de derrocar al gobierno sandinista mediante un golpe de Estado, según denuncias.

Foto: Prensa Latina


Frente a ello, Muriillo convocó al pueblo a participar en la celebración «encaminados en cristianismo, amor al prójimo, socialismo y solidaridad.

«Enrumbados hacia nuevas victorias del trabajo, emprendimiento, de la productividad, laboriosidad, reconciliación y paz, victorias para la prosperidad de todas las familias nicaragüenses', subrayó».

Asimismo, la vicemandataria reafirmó el compromiso del gobierno con la defensa de la seguridad y vida de los nicaragüenses, frente a los recientes actos terroristas que han tenido lugar en la nación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Garcés Rodríguez dijo:

1

19 de julio de 2018

11:45:24


El gobierno sandinista no puede bajo ningún concepto perder la revolución que cientos de vida le costo al sufrido y aguerrido pueblo de Sandino. Mano dura contra los que realizan acciones y agresiones callejeras, aupados, organizados, financiados y respaldados por la oligarquía, la cúpula eclesiastica y el imperialismo. Viva la Revolución Sandinista. Viva el aguerido pueblo de Sandino.