ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

El presidente de Rusia, Vladímir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump, comenzaron su primera cumbre bilateral en el Palacio Presidencial de Helsinki, Finlandia. 

"Ha llegado la hora de hablar detenidamente, tanto de las relaciones bilaterales como de los distintos puntos de tensión en el mundo, y son bastantes, para que les prestemos atención", declaró el presidente ruso al comenzar la reunión.

A su vez,  aseguró que ambos mantienen contactos regulares, "hablamos por teléfono y nos reunimos varias veces en los lugares de los diversos eventos internacionales", expresó.

Por su parte, Trump felicitó a Putin por el éxito del Mundial de Fútbol. "Me gustaría felicitarle por organizar una gran Copa Mundial, una de las mejores de todos los tiempos, según me dice todo el mundo, y también por el hecho de que la selección rusa jugó tan bien", expresó.

A su vez, subrayó que ambos país tienen una "oportunidad enorme" para mejorar las relaciones."Llevarse bien con Rusia es algo bueno, no malo", afirmó.

El encuentro comenzó aproximadamente una hora más tarde de lo previsto. Putin arribó al palacio presidencial a las 13H35 hora local, mientras que Trump llegó a las 13H57.

Tras la llegada del mandatario estadounidense, ambos presidentes se estrecharon la mano y se dirigieron al Salón Gótico del palacio donde comenzaron el encuentro, solamente acompañados por sus traductores.

Se espera que al finalizar la cumbre ofrezcan una conferencia de prensa conjunta sobre el balance de la reunión. (Tomado de Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Fonseca Yero dijo:

1

16 de julio de 2018

10:02:14


Mi saludo, es verdad que la hipocrecia es grande de este señor TRUMP ahora es que el medio reconoce a Putin se ha pasado todo el tiempo aplicandole sanciones a ellos como a RUSIa, Viva Putin así como todo su Pueblo

ME dijo:

2

16 de julio de 2018

10:23:15


Qué cosas tiene la diplomacia. A juzgar por la cara de ambos, se nota que están ahí porque no les queda otro remedio. Vamos a ver si llegan a un acuerdo satisfactorio para la humanidad cosa que dudo por la resistencia de Trump a evolucionar y a reconocer y aceptar que la "guerra fría" terminó hace más de 20 años.

ME dijo:

3

16 de julio de 2018

10:23:22


Qué cosas tiene la diplomacia. A juzgar por la cara de ambos, se nota que están ahí porque no les queda otro remedio. Vamos a ver si llegan a un acuerdo satisfactorio para la humanidad cosa que dudo por la resistencia de Trump a evolucionar y a reconocer y aceptar que la "guerra fría" terminó hace más de 20 años.

Jorge Enrique Ross dijo:

4

16 de julio de 2018

15:00:02


Los encuentros bilaterales entre las personalidades que influyen en los destinos de las grandes potencias son importantes por el peso que sus economías y poderio militar tienen en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, considero contraproducente que se pretenda abordar los grandes problemas de la humanidad desde la óptica de las grandes potencias sin la participación de los oyentes ni dolientes. Seguimos viviendo en un mundo totalmente polarizado, donde las pequeñas economías independiente de su filiación política no cuenta mucho, por no decir para nada.

Moraima dijo:

5

17 de julio de 2018

15:12:52


Ya los republicanos y demócratas, y otros especímenes, están criticando a su Presidente por las declaraciones en la conferencia de prensa. Vamos a ver si después de su frase (de Trump) de que es mejor sacrificar política para lograr la paz (más o menos lo dijo así) que sacrificar la paz por cuestiones políticas se mantiene en esa línea contra los que en definitiva quieren mantener la confrontación con Rusia e imponiéndole nuevas sanciones. El consorcio militar industrial perdería mucho $$$$ si hay distensión en las relaciones con Rusia. Veremos a ver si fue sincero en sus plateamientos en la conferencia en sus próximas declaraciones o si nuevamente retrocede, como es su costumbre, y se desmiente asimismo de lo que dijo o quiso decir, o se echa a su espalda las críticas que lo sancionan por sus dichos.