ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

QUITO.–El exmandatario de Ecuador Rafael Correa se pronunció tras la orden de prisión preventiva dictada en su contra por la jueza ecuatoriana Daniela Camacho, debido a su supuesta vinculación con el secuestro del exlegislador Fernando Balda.

Correa ha denunciado en reiteradas ocasiones una persecución en su contra por parte del sistema judicial de su país.

«No es que yo tengo una orden de arresto por la justicia ecuatoriana. Tengo una orden de arresto por la injusticia ecuatoriana. Ecuador no es un Estado de derecho», aseveró Correa en una entrevista a RT.

Asimismo, tildó de «gran ridiculez» la acción que pretende llevar adelante el sistema judicial ecuatoriano en su contra, que no tiene ninguna perspectiva de éxito a nivel internacional.

«Tengo esperanzas de que Interpol rechace esta alerta, por lo evidentemente político del caso», expresó sobre la orden dictada en la audiencia donde se debía revisar la medida cautelar sobre dicha acción.

La detención preventiva es ordenada luego de que Correa no acudiera este lunes a la sede de la Corte Nacional de Justicia en Quito, para iniciar su ciclo de presentaciones quincenales, como indicaba la medida cautelar de Camacho establecida el 18 de junio.

En su lugar,  se presentó en la sede del Consulado de Ecuador en Bélgica, país donde reside desde el año pasado.

La auditoría de la deuda pública interna y externa, la preventa petrolera a Petrochina, y lo más reciente, la supuesta vinculación del exmandatario en el secuestro del exasambleísta opositor Fernando Balda en el 2012, son algunos de los procesos que se han pretendido imponer.

Miles de ecuatorianos han demostrado su inconformidad ante estas medidas mediante una marcha multitudinaria el pasado jueves, que tuvo como escenario el centro histórico de Quito, en apoyo a Rafael Correa.

Presidentes, líderes sociales, intelectuales de todo el mundo han tomado parte, incluso desde las redes sociales, para respaldar a Correa.

En su cuenta personal en Twitter, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, expresó: «Rechazamos la solicitud de la Fiscalía de Ecuador de prisión preventiva contra el expresidente de ese país. Denunciamos la politización de la justicia ecuatoriana y la injerencia de EE. UU. con la intención de encarcelar a un inocente».

Asimismo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, señalaba: «Primero Cristina. Luego Lula. Ahora Rafael Correa. Cese a la persecución contra los líderes auténticos de nuestra América. La Revolución Bolivariana se solidariza con el pueblo de Ecuador».

El líder del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril pasado por presuntos cargos de corrupción, también manifestó su solidaridad con Correa y dijo: «Tengo la seguridad de que la Justicia finalmente triunfará y nuestros pueblos decidirán democráticamente el futuro de nuestros países y de América Latina».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Guillermo Garcés Sigas dijo:

1

7 de julio de 2018

06:32:14


Algo parecido a lo que ha dicho el Presidente Maduro: "Primero Cristina. Luego Lula. Ahora Rafael Correa" escribí en un comentario reciente que no me publicó Granma. No entendí la censura. Pero estoy con Correa y con todo lo que sea revolución de pueblo. La izquierda mundial está a la defensiva y no a la ofensiva. Mandar a detener a Trump, a Macri, a Temer, a Netanyahu... No hay coraje, ni humildad, ni unidad.

FASV dijo:

2

7 de julio de 2018

06:53:38


EL QUE NO LA DEBE NO LA TEME.POR ALGO ESTA BIEN LEJOS DE ECUADOR VIVIENDO EN BELGICA.

Angel parra dijo:

3

7 de julio de 2018

07:06:13


El oportunismo y la alianza del Sr. Lenin Moreno con los planes de la derecha reaccionaria con el imperialismo norteamericano para desacreditar los Lideres de nuestra América Latina, ha permitido que hoy los peones del imperio materialice sus planes para desacreditar y enterrar políticamente los mejores representes del pueblo primero atacaron a Hugo Chávez , a Cristina Kirchner ,Lula D' Silva ,Correa y Maduro, todo el Mundo debe denunciar enérgicamente estos planes macabro del imperio y solidarizarse con estos Líderes populares . LOSPLANES del Imperio no PASARÁN !!!

Vilma Díaz Bonilla dijo:

4

7 de julio de 2018

11:22:40


Ese circo financiado por los gringos y materialuzado por los gendarmes de cada pais Latinoamericano expresa tacitamente la vulgar y eterna injerencia de EEUU en nuestros pais. Hostigamiento contra Correa, Los Kisner, Dilma y Lula

marcos godoy villasmil dijo:

5

7 de julio de 2018

12:36:37


amarga decirlo, pero nuestro admirado presidente Correa está pagando y bien caro,el precio de su falta de perseverancia al frente de ese proyecto político que el mismo llamó Revolución Ciudadana y que tan buenos resultados proporcionó al pueblo Ecuatoriano.Pero a ese proyecto le faltaba un largo recorrido por andar y él, como máximo lider no podía ni debía delegar en otro..y lo más grave, a la hora designar un sucesor, que la diera continuidad a tan delicada,comprometedora y dificil tarea,perdió las luces y vez del más apto, levanto el brazo al más Judas y asi comienza, hasta quien sabe cuando y con qué consecuencias,la historia de otra revolución traicionada. Una revolución necesita tiempo para consolidarse y de un liderazgo con una lealtad a toda prueba,y eso no se cocina de la noche a la mañana.El tiempo histórico para sembrar en el alma de pueblo una revolución requiere mucha constancia y de lideres muy firmes y con propósitos claros.China no fuera lo que hoy es, sin ese partido y ese liderazgo que a fragua y porra hizo de un país miserable, en poquísimo tiempo, la tremenda potencia que es..Cuba es inconcebible hoy dia, por idénticas razones que China.y que decir de Rusia sin Putin en estos últimos 20 años,de administración ininterrumpida.Cuando menos, estuviera desintegrada,corrompida,humillada,tal cúal como sus enemigos lo desearon ver siempre. Correa tenia todo a su favor para seguir construyendo nuestro querido Ecuador,pero más pudo el cansancio.Ahora,ojalá que tenga fuerza y vida, para aguantar la carga de la contra y su aliado del norte,porque esos no tendrán piedad con él,como no la tuvieron con Allende,o con Lula,ni con tantos otros,cada cúal en su turno,en su momento,en su circunstancia....desde Venezuela un fraternal saludo

Luis Enrique Milanes Vargas dijo:

6

7 de julio de 2018

13:04:18


Realmente es lamentable lo que esta sucediendo con Correa unos de los Presidente que mas trabajo para su pueblo .la justicia en muchos paises es ciega pero tengo fe fe que Correa triunfara en esta batalla

RODOLFO ALEMAN dijo:

7

7 de julio de 2018

14:59:48


QUE SE PUEDE ESPERAR DE LA JUSTICIA DE UN PAÍS DONDE EL PRESIDENTE ES UN TRAIDOR REDOMADO, SERÍA COMO NOMBRAR A JUDAS ABOGADO DEFENSOR DE JESÚS DE NAZARET, DA ASCO.

José A García dijo:

8

7 de julio de 2018

16:34:19


Esta Orden de Detención nunca se podrá ejecutar pues el Señor Correa reside actualmente en Bélgica, un Estado de Derecho como el mismo Correa lo califica. De modo que esa Jueza Ecuatoriana pierde su tiempo emitiendo esa Orden de Captura. Es por eso que el Señor Correa está tranquilo pues está protegido por un País que respeta las Leyes y no se presta para Persecuciones Políticas. Todo lo que opino aquí es lo que dice el Ex-Presidente Correa. Gracias.

Miguel Angel dijo:

9

7 de julio de 2018

17:42:30


Es muy curioso que mientras esta infamia ocurre un grupo de ex gobernantes neoliberales corruptos que entregaron las riquezas de países de Nuestra América a empresas extranjeras disfrutan de eternas vacaciones en territorio de USA. Como por ejemplo: Caso, Gonzalo Sánchez, de Bolivia. Alejandro Toledo, del Perú y otros. Gobernantes fraudulentos y/o corruptos como los actuales de Guatemala u Honduras, mientras tengan la venia del imperio yanqui son intocables: Temer de Brasil, Macri de Argentina, con suficientes denuncias públicas en su contra, siguen gobernando a favor de los intereses del imperio gringo. A Correa no le perdonan los siguientes "delitos": redujo la pobreza de su país del 60 % de todos los ecuatorianos al 21%; reestructuró todo el sistema tributario del país, empleando ese dinero recaudado para mejorar las condiciones de vida de las familias empobrecidas, mediante políticas sociales. Todo un ejemplo de democratización económica en tiempos de recesión mundial; Rafael Correa, junto a la pléyade de libertarios latinoamericanos del siglo XXI, impulsó la dignidad y soberanía regional de América Latina mediante la creación de la CELAC, ALBA, UNASUR y otras instancias; Correa expulsó al usurpador ejército norteamericano del territorio ecuatoriano (Manta). Enfrentó la prepotencia de la geopolítica norteamericana en el caso Assange, USAID, etc. Fue un verdadero adalid en la lucha por la dignidad de las naciones de nuestra región, en la lucha antiimperialista y por la emancipación de nuestros pueblos.

Rada Respondió:


9 de julio de 2018

13:34:51

Me asombra lo bien informado que está Ud. para ser un simple forista...

antonio zamnrana pantoja dijo:

10

10 de julio de 2018

04:32:17


No existe pais donde la derecha fascista y los jueces anclados en los sistemas injustos del pasado, no persiga a los dirigentes de izquierdas y gobernates que lo hicieron bien para la clase obrera, dando igual el pais que sea, cuando gobierna las izquierdas debemos de eliminar a estas cucarachas.