El presidente de EE. UU., Donald Trump, ordenó este martes a su Administración elaborar una ley que declare el abandono del país norteamericano de los principios fundamentales de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Una vez aprobado este proyecto legislativo, que se traduce del inglés como Ley estadounidense de Aranceles Justos y Recíprocos, le concederá al mandatario estadounidense el derecho de subir aranceles sin consentimiento del Congreso, según informó Sputnik.
La primera regla que se verá afectada por la nueva iniciativa será el principio de la nación más favorecida, que implica que los países no pueden introducir aranceles diferentes para distintos países que no forman parte de los acuerdos de libre comercio.
Si un país introduce aranceles que están por encima de este límite, el Estado afectado por tal medida puede cobrar la suma equivalente a sus pérdidas de las exportaciones procedentes del país ofensor u obtener una compensación en forma de aranceles reducidos en otros productos exportados.
Una fuente que participa en el desarrollo del proyecto de ley comunicó al portal Axios que la posible aprobación de esta iniciativa será equivalente a la retirada de EE. UU. de la OMC.
«La buena noticia es que el Congreso nunca atribuirá tales poderes al presidente. La iniciativa no puede implementarse en la frontera, dado que contribuirá a que aparezcan decenas de miles de nuevos aranceles», aseveró la fuente, y agregó que esta ley es «descabellada».
El presidente estadounidense ya fue informado sobre el proyecto de ley el pasado mes de mayo. Según otra fuente anónima declaró a Axios, muchos oficiales involucrados en su elaboración creen que es poco realista y no funcionará.
Durante la discusión de la iniciativa en la Casa Blanca, el director para Asuntos Legislativos, Marc Short, declaró al director del Consejo Nacional de Comercio, Peter Navarro, que el proyecto de ley llegó ya muerto y no contará con el apoyo del Congreso de Estados Unidos.
A su vez, la vicesecretaria de prensa de la Casa Blanca, Lindsay Walters, subrayó que no es un secreto que el presidente de ee. uu. se ha sentido frustrado por el desequilibrio arancelario que pone a Washington en desventaja.
En una entrevista que concediera el editor jefe del propio portal Axios, Nicholas Johnston, al medio de comunicación msnbc, explicó que Donald Trump decía a los miembros de su Administración que odia a la omc y quiere retirarse de esta organización.
«El proyecto de ley, elaborado por encargo de Trump, permitirá al Gobierno norteamericano retirarse de la omc e introducir cualquier tipo de aranceles de manera unilateral. Este proyecto pondrá patas arriba el orden mundial de comercio que ha existido durante décadas», agregó Johnston.
Según el interlocutor del medio, Trump, desde el primer día de su presidencia, es coherente en su retórica. Por eso retiró a EE. UU. del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, del acuerdo nuclear con Irán, del Acuerdo de París y propuso reconsiderar las condiciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. De hecho, el mandatario opina que muchas organizaciones globales no benefician a su país y por eso quiere cambiarlas.















COMENTAR
Responder comentario