ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

KINGSTON.–Jamaica acogerá la 39 Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), que tendrá lugar en esta capital caribeña del 4 al 6 de julio próximos.

Entre los puntos clave de la agenda del evento se encuentran el crimen y la violencia, la gestión de desastres y el cambio climático, y el Mercado y Economía Única de Caricom (CSME) y su impacto en las perspectivas de desarrollo de la región.

En esta oportunidad el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, será el anfitrión de la reunión, tras haber ­asumido la presidencia de la Conferencia el próximo 1ro. de julio.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez será uno de los invitados especiales de la 39 Conferencia y se reunirá con los 15 mandatarios miembros de Caricom y otros 200 funcionarios de la región, para analizar asuntos de seguridad, violencia, cambio climático y desarrollo económico.

Al respecto, la ministra de Asuntos Exteriores de Jamaica, Kamina Johnson Smith, informó que el Mandatario cubano será recibido con los brazos abiertos, ya que el objetivo es fortalecer las alianzas entre ambas naciones.

La canciller jamaiquina también anunció que el presidente chileno, Sebastián Piñera, será otro invitado, indicó Prensa Latina.

«Damos la bienvenida a ambos­ con los brazos abiertos y ­esperamos ­recibirlos aquí. Tendrán la oportunidad de involucrarse con otros Jefes de Estado en el contexto del foro, y esperamos con interés fortalecer nuestras alianzas con ambos países», agregó Smith.

La Conferencia de Jefes de Gobierno constituye el órgano supremo de la Comunidad del Caribe, determina y proporciona su orientación política y la celebración, este año, está en consonancia con el sistema regular de rotación dentro de Caricom.

Los países que integran Caricom han centrado sus esfuerzos en el trabajo para aumentar el nivel de vida de la población, eliminar el desempleo, coordinar y sustentar el desarrollo económico y fomentar las relaciones comerciales y económicas con los países y grupos de naciones de la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto N Jones dijo:

1

2 de julio de 2018

23:17:18


Una gran oportunidad que Cuba no puede desperdiciar para unir a verdaderos hermanos, ayudarlos a controlar la violencia que los devora y a convertir a Santiago de Cuba en la Capital de todo el Caribe. La Alameda Michelsen espera jugar su importante rol en el hermanamiento con celebraciones, festejos culturales, culinarios y productos tipicos, que convertira esa zona en un eterno carnaval.