ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: telesurtv.net

Este domingo, los líderes agrupados en la Unión Africana (UA), se reunieron en la última jornada de la 31 cumbre del organismo, para abordar temas de actualidad que involucran a la región, destaca la información de la cadena Telesur.

La lucha contra la corrupción, el comercio, la paz y la seguridad fueron parte de los temas tratados durante el desarrollo del encuentro, del que se espera que los jefes de Estado y de Gobierno mantengan sus acuerdos sobre las reformas de la UA y los proyectos de desarrollo emblemáticos de la agenda común.

El cálculo anticipado para los gastos del año 2019, que será considerado por la Asamblea durante estos días de deliberaciones, se reduce en un 12 por ciento en comparación con la versión de 2018.

En ese sentido, la Unión adoptó "el presupuesto más creíble y transparente" en su historia, aseguró el presidente pro témpore del ente y mandatario de Ruanda, Paul Kagame.

Tanto Kagame como el titular de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, celebraron el inicio de la normalización de las relaciones entre Eritrea y Etiopía.

Asimismo, Mahamat pidió a los Estados miembros que aceleren el proceso de integración continental, e indicó que la aplicación del acuerdo de libre comercio, el Protocolo sobre la libre circulación de personas en África y el Mercado Único de Transporte Aéreo, permitirá a los ciudadanos del continente ser tratados con "dignidad y respeto".

La reunión es la última de las sesiones de alto nivel en el contexto de la cumbre, que se celebra desde el 25 de junio, y que incluyó encuentros del Comité de Representantes Permanentes y del Consejo Ejecutivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nidjade Moubarack dijo:

1

2 de julio de 2018

11:19:44


Acciones anticorupcionistas, lucha para la paz y seguridad son basicamente fundamentales para el desarrollo del continente negro, pero el real cambio debe empezar en sus propios corazones y convicciones, nunca bajar brazos frente a ningun obstaculo. El secto terrorista BOKOHARAM sobrepasó la Unión Africana (UA). Sería falta de iniciativa y de intimidación? Hay quien me podría decir porque BOKOHARAM sigue invensible en el continente?

Miguel Angel dijo:

2

4 de julio de 2018

15:28:39


Esperamos que se lleven a cabo acciones concretas a favor de lo acordado en Cumbres precedentes. Es muy complejo el panorama social, económico y político en la mayoría de las naciones del continente, aunque existen discretos avances. Resulta indispensable una mayor cooperación de los países europeos para erradicar la pobreza, el hambre, el desempleo, la insalubridad, la elevada mortalidad por enfermedades y miles de calamidades que sufren los pueblos africanos, provocados por los propios colonialistas europeos y que aún persisten en el continente llamado negro, por la indiscriminada explotación a que fueron sometidos y persiste en nuestros días. No con la hipócrita y egoísta política de evitar la emigración forzada de decenas de miles de personas desesperadas hacia el continente europeo. La UA tiene que exigir este respeto y consideración para sus ciudadanos.