El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, recibió hoy en la sede de esa institución al miembro del Buró Político y vicepresidente del Partido Chama Cha Mapinduzi de Tanzania, Philip Manguila, quien visita la Isla junto a una delegación.
Al margen de un protocolo rígido, Lazo Hernández conversó durante más de una hora con el visitante como si se tratara de un amigo cercano a quien está unido por una raíz no desdeñable. De ahí que le contara sobre su paso por África en varias ocasiones y sus búsquedas en el tronco religioso y cultural común con aquella, su «casa».
Recordó que más allá de la cercanía histórica entre el archipiélago y el continente de Mandela –testimoniada por guerras independentistas a ambos lados del Océano-, la colaboración entre Tanzania y Cuba comenzó en la década del 60 cuando se firmó un acuerdo general de cooperación que incluía sectores como la salud, la educación y la agricultura.
Destacó la presencia de una brigada médica cubana en territorio tanzano. Luego comenzarían a formarse en Cuba médicos de aquel país, dijo, y se fundaría allá la primera escuela de Medicina con el enfoque humanista que se sigue en la nación antillana: formar al médico en su entorno para que atienda a la familia, en su sentido mayor de comunidad. Al respecto defendió que esta visita afinca la solidaridad y compromiso de Cuba con África, donde miles de médicos locales han prestado servicios.
Por su parte Philip Manguila agradeció a Lazo Hernández por sus palabras y envió condolencias al pueblo cubano por el accidente aéreo que cobró más de cien vidas, los efectos del huracán Irma y del bloqueo estadounidense.
Sobre este último puntualizó que los afectados no son los gobiernos sino los pueblos y recordó que África apoya a Cuba en todos los frentes donde se exige el cese de esa política que afecta a terceros países.
El imperialismo se torna cada vez más agresivo ante las fuerzas progresistas en el poder, valoró.
En esta, su tercera estancia en Cuba, Manguila cumple una agenda de reuniones en el Minrex, Labiofam, así como encuentros en el ICAP, el CIGB y visitas al Memorial José Martí y al Morro.
COMENTAR
Responder comentario