ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la imagen, el papa Francisco durante una entrevista en exclusiva con Reuters en la sede del Vaticano, el 17 de junio de 2018. Foto: Reuters

El papa Francisco ha criticado la política de la administración Trump de separar familias en la frontera con México, afirmando que el populismo no es la respuesta a los problemas de inmigración en el mundo.

En declaraciones a Reuters, el Papa dijo que apoyaba las declaraciones recientes de los obispos católicos de Estados Unidos que criticaban la separación de los niños de sus padres por ser «contraria a nuestros valores católicos» e «inmoral».

«No es fácil, pero el populismo no es la solución», dijo Francisco el domingo por la noche.

En una inusual entrevista sobre temas variopintos, el Papa dijo que era optimista sobre las conversaciones que podrían conducir a un acuerdo histórico sobre el nombramiento de obispos en China, y dijo que podría aceptar más dimisiones de obispos por un escándalo de abuso sexual en Chile.

Reflexionando en su residencia en el Vaticano sobre sus cinco años como papa, defendió su liderazgo de la Iglesia Católica contra las críticas de conservadores dentro y fuera de la Iglesia que dicen que su interpretación de las enseñanzas católicas es demasiado progresista.

También dijo que quería designar a más mujeres para los puestos más altos en la administración del Vaticano.

Uno de sus mensajes más destacados se refiere a la política de inmigración de tolerancia cero del presidente Donald Trump, que permite a las autoridades estadounidenses enjuiciar penalmente a todos los inmigrantes atrapados cruzando la frontera mexicana ilegalmente, manteniendo a adultos en la cárcel mientras sus hijos son enviados a centros gubernamentales.

Esta política ha causado protestas en Estados Unidos y ha sido condenada en el extranjero a medida que aparecían vídeos de jóvenes recluidos en recintos con suelo de hormigón y un audio de niños llorando que se volvió viral.

Los obispos católicos de Estados Unidos se han unido a otros líderes religiosos en Estados Unidos para condenar la medida.

«Estoy del lado de la conferencia de los obispos», dijo el papa, refiriéndose a dos declaraciones de obispos de Estados Unidos este mes.

«Que quede claro que, en estas cosas, respeto (la posición de) la conferencia de los obispos».

Los comentarios de Francisco se suman a las presiones sobre Trump por su política en materia de inmigración. El papa encabeza una iglesia que tiene 1.300 millones de miembros en todo el mundo y es la denominación cristiana más grande en Estados Unidos.

El presidente ha defendido enérgicamente las acciones de su administración y culpa a los demócratas de las separaciones familiares.

«Los demócratas son el problema», dijo Trump en Twitter el martes. «No les importa la delincuencia y quieren inmigrantes ilegales».

Las restricciones migratorias en Estados Unidos están en consonancia con la oleada de rechazo en Europa Occidental a la entrada de grandes números de migrantes y solicitantes de asilo. La mayoría escapan de conflictos bélicos y pobreza en Oriente Próximo y África.

El papa dijo que los populistas estaban «creando psicosis» con el tema de la inmigración, incluso cuando las sociedades que envejecían como Europa se enfrentan a «un gran invierno demográfico» y necesitan más inmigrantes.

Sin inmigración, agregó, Europa «se vaciará».(Reuters)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Parra dijo:

1

20 de junio de 2018

18:01:16


Se anuncia en estos momentos que el presidente Estadounidense Donald Trump acabó de firmar una orden Ejecutiva para impedir la separación de los niños de sus padre que vienen aEEUU para solicitar Asilo político ...mientras los Demócratas abogan por nuevas leyes de Migración que reemplacen las obsoletas leyes actuales.

Miguel Angel dijo:

2

21 de junio de 2018

05:59:17


Muy justas y objetivas las declaraciones del Papa Francisco.

EDU dijo:

3

21 de junio de 2018

11:18:41


Parece que está dando marcha atrás, pero no porque ha tenido una revelación celestial, si no por la presión del pueblo. El fondo del asunto es que los anglos se niega a ver la realidad de una sociedad cada vez más mestiza. Por mucho muro que construyan se les colarán de cualquier modo. Lo que tendrían que hacer los sin papeles que trabajan en USA es una huelga general. Seguramente el sur del país quedaría paralizado y se darían cuenta el peso que tienen en su economía.

gleydis ruano olivero dijo:

4

21 de junio de 2018

15:02:04


Esta ley del presidente Trump, es uno de los actos más inhumanos y terribles. Solo se compara con Hitler, que dios tenga mucha misericordia de este ser diabólico y obre para que se arrepienta de tanta maldad.

GAM Respondió:


21 de junio de 2018

16:49:14

Es momento de superar la tibieza en los pronunciamientos contra la conducta de Trump. ¿Es que olvidamos la triste historia del apaciguamiento de Münich? Recuerden los que hoy se creen a buen resguardo que los fascistas no respetan fronteras y no toleran a los ‘’diferentes’’. Pongan en su agenda la frase de Julius Fucik en su Reportaje al pie de la horca ‘’Hombres, estad alertas’’

Efrén Perez dijo:

5

21 de junio de 2018

17:12:24


Mucho se ha hablado de la medida draconiana y repugnante se separar a los niños de sus padres, en esta ocasión en contra del sentimiento de sus padres y por supuesto de los niños, pero está no es la primera vez, sino cuando el clero en contuvernio con la CIA planificaron y ejecutaron la Operación Peter Pan. Miles de niños fueron separados de sus padres con la increíble e inhumana anuencia de sus “padres” si es que lo eran. Debían pedirle al Papa Francisco que ha dado muestras de humanidad, que pida perdón a Cuba por la criminal acción. La salida de EE.UU de la Comisión de Derechos Humanos demuestra que para ellos, solo ha sido un medio para violarlos y utilizarlo con fines políticos. Nunca han estado más aislado. Si los padres de la Patria pudieran ver lo que están haciendo con su pais, regresarían a sus tumbas.