ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: W Radio

BOGOTÁ.–El candidato del partido uribista Centro Democrático, Iván Duque, ha sido elegido presidente de Colombia con una votación que supera los diez millones de votos, cuando se había contabilizado el 98,20 % de las mesas.

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, Duque obtiene una votación sin precedentes en el país de 10 204 164 votos, equivalentes al 53,97 %, mientras que Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana, recibe 7 906 479 sufragios (41,81 %).

De acuerdo con la agencia española EFE, la ventaja parcial de 12,16 puntos de Duque a Petro lo hace inalcanzable, porque solo faltaba por contabilizar el 1,80 % de las mesas y confirma las proyecciones de las encuestas de las últimas semanas.

De esta forma, Duque, de 41 años, será a partir del próximo 7 de agosto el sucesor del presidente Juan Manuel Santos. Esta elección conduce también por primera vez a la vicepresidencia de Colombia a una mujer, Marta Lucía Ramírez, su compañera de candidatura.

Duque se había impuesto en la primera vuelta, el pasado 27 de marzo, con más de 7,5 millones de votos (39,14 %), y Petro obtuvo en esa ocasión 4,8 millones de papeletas (25,08 %).

La jornada en Colombia estuvo más centrada en la atención al mundial de fútbol, con los partidos Alemania-México y Brasil-Suiza, incluso nueve de las diez tendencias en Twitter en Colombia se refieren al campeonato del mundo de fútbol. Eso sin que haya debutado su selección, que lo hará mañana ante Japón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

18 de junio de 2018

03:34:00


Vuelve a ganar la derecha en Colombia. Tuvieron en sus manos la posibilidad de cambiar las cosas pero optaron por la derecha por el continuismo. El país o la mayoría eligió, bien, ero después, no quiero llantos.

bruno Respondió:


18 de junio de 2018

19:38:49

Ambos candidatos tenían sus puntos flacos pero Petro hubiese sido un opción peor, pues la cara política de las narcoguerrillas que han azotado a ese hermano país hubiese legitimado a quienes masacraron cientos de miles, han quienes han violado, secuestrado, extorsionado y envenenado con su droga a una gran cantidad de comunidades colombianas, han sembrado el terror durante años y ahora pretendían emular en valores con políticos sin sangre en sus manos y pero aún: representar a un pueblo víctima. Enhorabuena y felicidades a Colombia por seguir adelante, tratando de resolver sus innumerables problemas pero desde la democracia.

Miguel Angel Respondió:


19 de junio de 2018

09:07:57

Pienso diametralmente a Ud bruno. No creo que para combatir todos los crímenes y salvajadas que dice haya que recurrir a un gobierno lacayo, volver a los aires de guerra, persecuciones, desapariciones, escuadrones de la muerte, asesinatos. En definitiva fue la decisión de la mayoría colombiana, pero paciencia, vivir para ver. No tengo la menor duda que en las próximas elecciones saldrá elegida la izquierda. Ya quedó bien cerquita. La historia es inexorable. Ud es de los que sataniza a la guerrilla, y nada dice de los Uribe, Santos y pandilla, que en contubernio con los amos yanquis que son una inmundicia. El pueblo ecuatoriano se convencerá y al final triunfarán los gobiernos populares, nadie lo impide. Espere un poquito y verá. Yo estoy muy satisfecho, la izquierda avanza progresivamente, aún en Colombia. Saludos

pbruzon Respondió:


20 de junio de 2018

11:33:29

miguel angel no para de sonar

Dieudome dijo:

2

18 de junio de 2018

04:22:22


Pobre Colombia. Ese gobiernoquierdar in paso atràs en el proceso de paz y eso puede convertirse en un bumerang. Me duele que ese pueblo tan aguerrido se deje arrastrar por un partido que solo acataràlos ideales vengativos y paramilitarìstas de Uribe, aquienno le interes la paz ni el desarrollo de Colombia, sino, tapar sus conexiones con el narcotràfico y vengara su ehrmano paramilitar que muriò een enfrentamientos a manos de la guerrilla. colombianos, habèis cometido el mismo error de Argentina con Macri y Brasil con Temer: lo lamentarèis! Peroesa fue vustra decisiòn. Despuès cpomo dice lacanciòn ..."no quieero llaannntos, no quiero llannntos..."

Jose mario Respondió:


18 de junio de 2018

17:55:31

Dieudome, un poco de respeto a los pueblos, al voto popular.

Francisco dijo:

3

18 de junio de 2018

07:19:40


Felicidades a Colombia por elegir su presidente y su destino por un futuro mejor en su país

GAR dijo:

4

18 de junio de 2018

07:33:32


Seguirá el paramilitarismo, quien arregla ese País?

Jose mario Respondió:


18 de junio de 2018

17:56:04

Algun paso ya se dió. terminó de actura la guerrilla secuestradora

José A García dijo:

5

18 de junio de 2018

08:36:52


Felicitaciones al Joven Presidente Electo de Colombia por su Gran Victoria en las Elecciones Presidenciales. Ayer mi Familia que es Colombiana celebró ese Triunfo y sienten seguridad de que será un buen Presidente y la Nueva Vice-Presidenta tiene mucha experiencia Política. Le reconozco al Candidato Petro la votación que alcanzó, la más alta en la Historía para la Izquierda en Colombia, seguro que como el dice tendrá algún día la oportunidad de llegar al Poder. Felicidades a todos los Colombianos.

esatdounidense-cubano dijo:

6

18 de junio de 2018

08:50:22


LE DOY MIS CONDOLENCIAS AL PUEBLO COLOMBIANO,ELIGIERON AL PEON,DEL NARCOTERRORISTA,CREADOR DE LAS BANDAS NEOFASCISTA PARA MILITARES,COMPINCHE DE LOS CAPOS DEL TRAFICO DE DROGAS MAS GRANDES DEL MUNDO .EL DESPRECIABLE DERECHISTA,ALVARO URIBE,AMIGOTE DE LA MAFIA TERRORISTA CUBANA Y DE LA DERECHA CRIMINAL VENEZOLANA OPOSITORA.EL PUEBLO VENEZOLANO,SU DEMOCRATICO.DIGNO Y HONESTO GOBIERNO,DIRIGIDO POR EL BOLIVARIANO Y CHAVISTA,NICOLAS MADURO,TENDRA QUE ESTAR MUY ,PERO, MUY ALERTA, CON SU VENCINO BELICOSO,MIEMBRO DE LA ASESINA OTAN,ARMADA HASTA LOS DIENTES, POR SU AMO, EL GENOCIDA IMPERIO TERRORISTA YANKI,PARA DISPONER CON SUS CIPAYOS COLOMBIANOS,PARA DESESTABILIZAR E INVADIR A LA HEROICA VENEZUELA CHAVISTA Y SOCIALISTA Y SERVIR DE GENDRAME NEOFASCISTA EN LA REGION.ESTA ES UNA LECCION PARA LA IZQUIERDA COLOMBIANA,PARA QUE DEJEN SUS ESTUPIDAS DIFERENCIAS Y SE UNAN EN UN SOLO OBJETIVO,TOMAR EL PODER MEDIANTE LAS ELECCIONES,Y ESCOGER UN CANDIDATO QUE SEA DE VERDAD REVOLUCIONARIO Y UNITARIO,QUE TODOS LOS PARTIDOS,MOVIMIENTOS SOCIALES,SINDICATOS,CAMPESINO,INDIGENAS,INTELECTAULES,ESTUDIANTILES PROGRESISTAS,DEJEN EL SECTARISMO,DOGMATISMO Y REVISIONISMO,EN FAVOR DE LA LIBERACION DEL PUEBLO COLOMBIANOY VISITEN CASA POR CASA,PARA ESCLARECER A LA FAMILAS SOBRE LOS QUE ES LA DERECHA Y LA IZQUIERDA Y LA PROIPAGANDA FALSA Y TERGIVERSADORA SOBRE LOS GRANDES LOGROS OBTENIDOS POR CUBA,VENEZUELA Y DEMAS PAISES PROGRESISTAS,CADA UNO POR SU PROPIO CAMINO PARA ACABAR CON EL SALVAJE CAPITALISMO NEOLIBERAL. DESDE LA CLOACA DE MIAMI,UN EMIGRADO DE ORIGEN CUBANO,FIDELISTA Y CHAVISTA.

Miguel Angel dijo:

7

18 de junio de 2018

08:57:42


Bueno, pues uribismo nuevamente para Colombia. Los electores colombianos hicieron gala de sus conservadurismo tradicional y eligieron a su nuevo presidente con su programa político ya conocido. Fueron los colombianos quienes decidieron su destino para los próximos 4 años, por tanto no debe haber quejas posteriores, no es así ???. Por supuesto que hubo un llamado de alerta a la derecha, Gustavo Petro, obtuvo 7 906 479 sufragios (41,81 %), necesita un empujón más. Las próximas elecciones serán diferentes, la izquierda triunfará. Felicitaciones a los hermanos colombianos.

pbruzon Respondió:


20 de junio de 2018

11:35:28

el problema de la izquierda no es triunfar ,la izquierda sabe como triunfar,el problema es que no sabe mantener el triunfo.

Reysanchez dijo:

8

18 de junio de 2018

10:30:57


Muy mal para el pueblo de Colombia, aunque la mayoria absoluta lo prefirio, y peor para America Latina. Verdadero peligro para la necesaria paz en nuestra region y dentro de la misma Colombia.

Jose mario Respondió:


18 de junio de 2018

17:58:52

ya el peligro que representaban las FARC, el mayor de los peligros, no existe. respete al pueblo colombiano que sufrio decadas de secuestros, atenbtados, asesinatos y trafico de droga en sus montañas

Armando Cardona dijo:

9

18 de junio de 2018

11:04:04


Felicitaciones al señor presidente electo de la hermana república de Colombia, los candidatos electos en elecciones libres y democráticas merecen respeto, sin importar su procedencia ideológica.

Ing.Narvaez dijo:

10

18 de junio de 2018

11:27:32


Vivo en Colombia y puedo decirles que este presidente no solo desmontará los acuerdos de paz alcanzados en la Habana,sino que servirá de plataforma de disparo contra Venezuela.

Reyes dijo:

11

18 de junio de 2018

11:43:09


Se siguen undiendo, los pueblos tienen memoria corta, solo por ser el partido de Uribe, devía decirles algo.

Juan Respondió:


18 de junio de 2018

20:27:07

Usted si que esta HUNDIDO, al menos aprenda a escribir.

Preocupado dijo:

12

18 de junio de 2018

12:27:05


Cuando se habla de Uribismo, viene a la mente un pasado de paramilitarismo y colusión con el narcotráfico. Esperemos que la presencia de una mujer en la vicepresidencia, actúe como freno ante estas tendencias negativas y el gobierno actúe para preservar la paz y las vidas de todos los ciudadanos sin excepción, independientemente de sus credos políticos.

Jose R Oro dijo:

13

18 de junio de 2018

21:26:47


¡Gran resultado del movimiento progresista colombiano! Se acaba de demostrar que llegó para quedarse y ese 41.82% obtenido por Gustavo Petro (más de ocho millones de votos que pudieron haber sido más de diez millones de no haberle Fajardo “serruchado el piso” a Petro), es el augurio de la formación de una poderosa fuerza popular en un país tradicionalmente dominado por la oligarquía. Pero además, ese importante apoyo popular para una izquierda que carece hoy de un partido representativo, demanda que se forme un amplio, fuerte y unido movimiento político progresista que constituya la vanguardia del pueblo colombiano. Ganó la presidencia Iván Duque representando a A. Uribe y al sector mas reaccionario de la derecha colombiana, votación sin fraude significativo, reconocida por G. Petro, quien momentáneamente regresa al Senado. Pero el gran vencedor estratégico es el movimiento progresista colombiano, que demostró un enorme vigor y potencial de futuro. La tarea es ¡Unidad, Unidad, Unidad!

Miguel Angel Respondió:


19 de junio de 2018

09:14:43

Excelente comentario Sr José R Oro. Plenamente de acuerdo con Ud. Sólo esperar un poco, apenas 4 años, el propio uribista Duque pondrá la soga para su pescuezo, están temblando. A la coalición de la llamada "centro izquierda" le deseo muchos éxitos desde la oposición. Viva el movimiento progresista colombiano !!!

Rogelio dijo:

14

19 de junio de 2018

03:05:12


Hay un dicho que pega muy bien en la farandula politico electoral de Colombia. "Pan para hoy y hambre para mañana". El transito de la mentira a la infamia se ha consumado, no puedo ni pensar en la cantidad de vidas que costara la acción de este nuevo gobierno en su transito hacia la reanudación del conflicto armado en Colombia, ahora apoyado por 7 bases militares norteamericanas y el apoyo de la OTAN. Habilmente desarticularon la guerrilla, convertida ahora en fuerza política y a merced de los escuadrones de la muerte. Lo más relevante en todo este camino ha sido el aporte de Cuba a esta "PAZ" que solo beneficia a la oligarquia. Cabria preguntarse que le prometieron al gobierno cubano por tan meritorio logro. Me solidarizo con el pueblo Colombiano que durante muchos años lucha por una vida mejor. Es mi deseo que no se cumplan las ideas del Uribismo, que llevaran al pais a una mayor crisis economico - social, la generación de una guerra contra Venezuela y un vacio de democracia popular.

FASV dijo:

15

19 de junio de 2018

08:01:51


!!NO A LA IZQUIERDA !!!EL HAMBRE EN DEMOCRACIA ES MAS PASABLE.....

Roberto Hernandez dijo:

16

19 de junio de 2018

08:40:11


Es increible como hay personas defendiendo a las guerrillas colombianas con todos los actos bandalicos que han cometido. Felicidades a Duque y que mantenga la democracia en Colombia.

ENRIQUE dijo:

17

19 de junio de 2018

09:53:34


PARA LOS DERECHISTAS,PARTIDARIO DEL CRIMINAL,VERDADERO NARCOTERRORITA,CIPAYO DEL ASESINO IMPERIALISMO YANKI Y DE LA GENOCIDAD OTAN.EL ASQUANTE TRAIDOR,ALVARO URIBE,UN VERDAERO NAZI DE PENSAMIENTO Y ACCION.CUYO TITERE INDIGNO,EL TAL DUQUE,MI REPUDIO,MI CONDENA,POR TRAIDORES Y FASCISTAS DE LOS PARTIDOS COLOMBIANOS DERECHISTAS Y DEL EJERCITO DELINCUENTE,CON LAS MANOS LLENA DE SANGRE,DE CAMPESNOS INOCENTES,DE HEROICOS GUERRILLEROS DE LA PATRIOTICA FARC Y ELN LO QUE HAN ESCRITOS AQUI,DESTILANDO SU VENENO CAPITALISTA SALVAJE :BRUNO,JOSE MARIO,FRANCISCO,JOSE MARIO,JOSE A. GARCIA.ARMANDO CORONA.TODO MI DESPRECIO HACIA USTEDES,ANTICOMUNISTAS,SIN PATRIA CON AMO.

Jose mario Respondió:


19 de junio de 2018

14:13:25

Evidentemente Enrique usted vive en una nube que se armó desde su dogmatismo. Las FRAC cometieron horrbles atentados y secuestros hasta de niños. Ustd parece saber mas que el propio pueblo colombiano que lo vivió. Que falta de respeto!!!!! Que cierre mental!!!!!

Jose mario Respondió:


19 de junio de 2018

14:15:07

Y usted ademas es un falta de respeto señor Enrique, no se crea dueño de la patria. Aprenda a tolerar a los que no piensan como usted. No caiga en los mismos errores de quienes critica, su pensamiento es antidemocratico, muy totalitario, Dios nos libre de gente como usted.

clélia dijo:

18

19 de junio de 2018

12:08:50


El resultado electoral es lamentable. La violencia (evidenciada por la OTAN +bases USA, +los paramilitares, +los asesinatos selectivos de líderes sociales y progresistas), la memoria corta (el pueblo colombiano está anesteciado frente a la violencia que considera normal.. ), la ignorancia política (el % de analfabetismo es muy alto en Colombia y la educación es costosa y elitista), los oligopolios de la comunicación( que tergiversan la verdad) son los GRANDES GANADORES de esta contienda electoral. Además, el fraude no está excluido, pues el voto NO ES doble (electrónico + papeleta ) y no creo que esté bien auditado (antes, durante y después). Pobre Colombia, pobre América latina!!

Jose Mario dijo:

19

19 de junio de 2018

14:47:38


Hay muchos acá que solo condenan a los gobiernos de Colombia, quiero por eso transcribirles palabras del Comandante Fidel Castro que extraje de la pagina de TELESUR, refiriendose a las FARC ""Es conocida mi oposición a cargar con los prisioneros de guerra, a aplicar políticas que los humillen o someterlos a las durísimas condiciones de la selva. De ese modo nunca rendirían las armas, aunque el combate estuviera perdido. Tampoco estaba de acuerdo con la captura y retención de civiles ajenos a la guerra." Y porsi tienen dudas le paso la pagina en cuestion: https://www.telesurtv.net/news/La-influencia-de-Fidel-Castro-en-la-paz-de-Colombia-20160721-0014.html

El Oriental dijo:

20

19 de junio de 2018

16:46:11


La soberbia te mata Enrique , hasta es una falta de respeto escribir todo en mayúscula, no crea con esto te van leer mas. Simplemente el pueblo Colombiano le tiene miedo al mal ejemplo del caso Venezolano. Porfa permitan mas comentarios , así es que se da ejemplos de avances en democracia.No se a que tanto le temen, demos ejemplo.