ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los investigadores de la Universidad Emory de la ciudad de Atlanta (Georgia, EE.UU.) informaron sobre el descubrimiento de una nueva cepa de la bacteria «Klebsiellapneumoniae» resistente a los antibióticos y que presenta altos índices de contagio, informa MedicalXpress.

Según la revista Bohemia, la «Klebsiellapneumoniae» fue encontrada en un paciente en Estados Unidos. Estos microorganismos suelen causar la neumonía y otras infecciones peligrosas.

Según el análisis de los investigadores, esta bacteria soporta el tratamiento con colistina —el antibiótico más potente del mundo—, que los médicos emplean como último recurso para curar las infecciones más graves. La nueva cepa también es resistente a una amplia gama de carbapenémicos, fármacos de última generación.

Los investigadores instan a un mayor control de esta forma de bacterias, que tienen el potencial de aumentar la virulencia y pueden ser especialmente preocupantes en los entornos de atención médica, anota MedicalXpress.

El estudio del Centro de Resistencia Antibiótica Emory fue presentado en ASM Microbe, la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología, que se celebró entre el 7 y el 11 de junio de este año en Atlanta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ricardo dijo:

1

12 de junio de 2018

15:50:26


es simple, al engordar a los animales con antibioticos, las bacterias y microorganismos se vuelven mas resistentes y se crean sepas inmunes

Osniel Respondió:


12 de junio de 2018

19:21:27

Muy de acuerdo con Usted Ricardo, eso se llama resistencia antimicrobiana, y además hoy en día usamos antibióticos de amplio espectro y de última generación para curar infecciones sencillas y que se resuelven con antibióticos más simples.

Liuber dijo:

2

13 de junio de 2018

08:40:09


Si paises com EEUU se dedicara más a la salud que a la guerra, estoy seguro que que ya ubiesen desarrolado otro antibiótico más efectivo.

PRIMA CUERDA Respondió:


14 de junio de 2018

11:07:31

Su respuesta correcta , Cuba es in pais que ha logrado en la medicina ,logros que ningun otro pais del Caribe a podido lograr.

PILI Respondió:


18 de junio de 2018

11:39:04

si hubiesen dedicado gran parte de sus millones en investigación seríamos todos más felices

anne dijo:

3

19 de junio de 2018

09:33:32


A: DIRECTOR DE BIOCUBAFARMA Asunto: FALTA DEL MEDICAMENTO AbExSOR MAS DE UN ANO DE NUESTRAS FARMACIAS Por medio de la presente me dirijo a usted, para saber porque el medicamento abexsor hace más de un año está perdido de nuestras farmacias, o es que ya no lo van a producir, pq,por falta de miel no debe ser pq todos los años sale en la prensa y NTV que nuestros aguerridos avicultores cumplen con la entrega de miel al país. Este producto como es liberado, a lo mejor no lo tiene dentro de sus prioridades y debo decirle que es muy bueno y le hace falta a muchas personas entre las cuales me encuentro. Hace un año que no he podido terminar con el tratamiento por falta de dicho medicamento, si no lo van a producir más es necesario que se lo informen a nuestros médicos para que no lo manden a sus pacientes. Esperando con ansias su respuesta. Atentamente Anneibis Abad Rodríguez

anne dijo:

4

19 de junio de 2018

09:39:13


A: DIRECTOR DE BIOCUBAFARMA Asunto: FALTA DEL MEDICAMENTO ADVERSOR MAS DE UN ANO DE NUESTRAS FARMACIAS Por medio de la presente me dirijo a usted, para saber porque el medicamento abexsor hace más de un ano está perdido de nuestras farmacias, o es que ya no lo van a producir, pq por falta de miel no debe ser pq todos los anos sale en la prensa y NTV que nuestros aguerridos avicultores cumplen con la entrega de miel al país. Este producto como es liberado, a lo mejor no lo tiene dentro de sus prioridades y debo decirle que es muy bueno y le hace falta a muchas personas entre las cuales me encuentro. Hace un ano que no he podido terminar con el tratamiento por falta de dicho medicamento, si no lo van a producir más es necesario que se lo informen a nuestros médicos para que no lo manden a sus pacientes. Esperando con ansias su respuesta. Atentamente Anneibis Abad Rodríguez

Pedro dijo:

5

30 de junio de 2018

08:46:53


El uso indiscriminado de antibióticos en animales acelera el proceso de resitencia cruzada en humanos, pero más alla de esto, pienso que es una ley fundamental de la adaptación, los microorganismos evolucionan y al final se adaptan al antibiótico, lo que resta es retardar este proceso y tener a mano un nuevo producto o variante del anterior, no solo Estados Unidos trabaja en esto.

Luis Alberto dijo:

6

12 de julio de 2018

13:49:13


De vital importancia para la salud de nuestra poblacion crear politicas encaminadas a un uso racional de los antimicrobianos con el fin de reducir la resistencia de germenes potencialmente fatales

Dra. Aner Sese Carballosa dijo:

7

16 de julio de 2018

15:24:47


Cual se supone que seria la causa de esta resistencia antinmicrobiana ??? Tal vez una combinacion con otro antimicgrobiano potente pudiera dar solucion al cuadro que produce este Klepsiella pneumoniae.

Delfy dijo:

8

2 de febrero de 2021

23:31:22


Hola ¿Cuál sería el antibiótico más recomendable para una infección de salmonella?

Nélida dijo:

9

7 de agosto de 2022

19:32:34


Mi madre tiene KPC dicen q fué tratada con un antibiotico pf me responde si todavia lo tiene

Maria dijo:

10

22 de agosto de 2022

20:51:12


Tengo micoplasma y ya fui tratada con claritromicina dure 2 semanas sin la tos y ahora volví a recaer q me recomiendan

Elvira Cabra Arévalo dijo:

11

20 de septiembre de 2022

00:21:36


Me gustaría saber todo sobre los antibióticos

Nelson Ivan Ortega Mejia dijo:

12

11 de diciembre de 2022

23:31:18


Esperanzador hacia la infeccion que soporto Gracias a las indicaciones cubanas muy precisas.

Florinda dijo:

13

3 de enero de 2023

15:31:16


Me gustaría obtener más información

Enrique pratt y pratt dijo:

14

9 de enero de 2023

12:51:56


Para Rche : solicito atentamente informacion sobre el producto de DORMICUM 7.5 Lo pondran en el mercado nuevamente.? Gracias

Luis dijo:

15

10 de enero de 2023

18:18:16


Hola buenas tardes .. necesito ayuda porfa .tengo tiempo con una elección de orina ..y e ido a varios médicos y me recetaron antibióticos .y no se me quita la infección.. necesito ayuda por fa

Domingo Fernández dijo:

16

15 de enero de 2023

02:11:07


Requiero saber qué antibiótico es más potente que la Azitromicina para combatir la Clamidia Trachomatis?

Adner dijo:

17

18 de enero de 2023

06:21:49


Tengo una fiebre para no decir frecuente. Se va un largo tiempo, Volvi es necesario de tomar Antibióticos. Si es necesario que Antibiótico debería tomar

Sara dijo:

18

16 de mayo de 2023

14:15:34


Muy buena información. Gracias por siembre estar orientando a la Población.

Nahibely lugo dijo:

19

29 de agosto de 2024

15:25:31


Tengo un familiar al cual se le aplico comisión y tigecigline , mejoro, presento neumonía, derrame pleural, tenia pleutrovac el cual mejoro color drenaje Le quitaron el pleurovac y le colocaron un dren y después de unos días nuevamente con el liquido purulento pero poco, como me pueden ayudar