ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Cumbre del G7 celebrada el pasado fin de semana en Canadá acabó con el presidente estadounidense, Donald Trump, insultando a sus presuntos aliados y amenazándolos con una guerra comercial generalizada.

París lanzó un comunicado donde dijo: «La cooperación internacional no puede depender de rabietas», aludiendo al carácter inestable del inquilino de la Casa Blanca como la principal causa de la desestabilización de las relaciones entre las principales potencias mundiales.

De hecho, el mensaje oficial de la presidencia francesa llega a decir que Trump mostró «incoherencia» e «inconsistencia».

Por su parte, el gobierno de la alemana Angela Merkel no se quedó atrás, ya que Berlín acusó a Washington de «destruir la confianza» al romper los acuerdos de mínimos logrados en el G7.

Y es que apenas horas después de cerrarse la cumbre, Donald Trump se quitó la careta presidencial y se puso la de agitador de las redes sociales para escribir en Twitter que no se sentía obligado por el comunicado sobre comercio del G7 y que su gobierno había firmado.

La Unión Europea reaccionó y un vocero del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, aseguró lo siguiente: «Nos mantenemos en el comunicado tal como fue acordado por todos los participantes».

Y la primera ministra británica, Theresa May, remarcó que su gobierno sigue «comprometido con el acuerdo recogido en el comunicado». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubaneo dijo:

1

12 de junio de 2018

08:39:45


Aqui se demostro la poca masa celebrar y la poca sensibilida humana si tiene de humano de este sujeto llamado miquedotrum

Ada dijo:

2

12 de junio de 2018

10:54:56


Bravo por Trump el solito esta aislando a su pais, debia cambiar su frase America primero, por America sola, ese es el presidente que ellos eligieron, lo siento por aquellos que no lo querian y que lo han tenido que soportar.

inedito Respondió:


12 de junio de 2018

15:10:17

Ojalá que los "países amigos de Estados Unidos" se den cuenta que los están conduciendo a un callejón sin salida y que en lo económico y político se independicen del imperio. Estoy soñando pero ojalá que se haga realidad.

Rikardo dijo:

3

12 de junio de 2018

16:03:28


Esperemos que sus socios comerciales se dignen enfrentar a este troglodita y como dice Ada se va a quedar solito por su actitud de engreimiento; él podrá ser millonario, pero actuar en el mundo de la política ha demostrado ser un frustrado incompetente

EDU dijo:

4

20 de junio de 2018

04:36:04


Adoptar medidas proteccionistas para proteger la industria del propio país puede tener una cierta lógica. Pero lo de Trump es puro disparate. Ha puesto aranceles a la importación de aceitunas de España, los Estados Unidos apenas producen nada de este producto agrícola, lo tienen que importar casi todo, por tanto como los norteamericanos seguirán consumiendo aceitunas sus ciudadanos tendrán que pagar más por ello no tienen otra opción. Poner aranceles a artículos agrarios que no produce su país y que difícilmente los puede cultivar a es de tontos. Cualquier día pone aranceles a la importación de bananas de centro américa o al café, peor para ellos.