ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La representante demócrata Nydia Velázquez pidió este miércoles la creación de una comisión para investigar el número de fallecidos como consecuencia del huracán María en Puerto Rico, informa la cadena Telesur.

"Necesitamos un análisis de cómo este recuento bajo de muertes puede haber dado forma a la respuesta federal inadecuada", expresó la congresista en referencia a la cifra oficial de 64 decesos que fue discutida en un estudio aparecido la semana pasada que estimó las muertes en 4.645.

Junto a miembros del Caucus Hispano del Congreso estadounidense, la representante instó a "establecer una comisión independiente similar a la que teníamos después del 11 de septiembre de 2001, para examinar la respuesta y cómo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y otras entidades pueden haber actuado con lentitud basándose en cifras artificialmente bajas".

Los demócratas ratificaron que el estudio encabezado por la Universidad de Harvard, que calculó que las muertes pudieron ser entre 793 y los 8,498, con una mediana de 4.645, confirmó las denuncias que han hecho por meses en torno a que fue lenta e ineficiente la respuesta del Gobierno federal a la peor catástrofe del último siglo en Puerto Rico, ocurrida desde el 20 de septiembre de 2017.

El debate sobre la encuesta forzó al Gobierno de Puerto Rico a hacer público la semana pasada el total de defunciones certificadas por el Registro Demográfico, que superaron en 1.397 entre septiembre y diciembre de 2017 el total del último cuarto de 2016.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

7 de junio de 2018

09:54:11


Puerto Rico lo que necesita es la independencia de los Estados Unidos. Para que no ocurra una desgracia como el huracán María.

la cienfueguera dijo:

2

7 de junio de 2018

14:01:00


accion retardada esa solicitud para crear dicha comision

Miguel Angel dijo:

3

8 de junio de 2018

09:32:21


Las respuestas a este tipo de fenómeno de forma general son lentas e ineficientes por parte de las autoridades de usa, recordar las víctimas del Katrina y Bush de vacaciones, mas de mil muertos. Si se trata de regiones dependientes aún más. dt fue a a la isla a humillar a los hermano boricuas, que se aferran a su estatus de colonia. Si es lo que desean .... Lo real es que ocurrió una gran tragedia en Puerto Rico, con una cantidad de fallecidos muy superior a lo reportado. El culpado es el gobierno federal que no tiene establecido un sistema de protección a la población eficaz; aviso, evacuación y recuperación, así como de un sistema de recolección de datos, registro, para conocer las víctimas. Ahora tardíamente se pretende realizar una investigación, el único objetivo sería conocer las deficiencias para evitar su repetición.

osmany dijo:

4

8 de junio de 2018

09:59:50


Que diferencia la actitud del gobierno cubano, ante la ocurrencia de cualquier catástrofe que ocurra en nuestro país, ya sea un ciclón, una tormenta o un accidente. Sirva el ejemplo, para los que sueñan con anexionismos con el imperio.