ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Infobae.com

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, llamó a suspender a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo que concluirá hoy su Asamblea General en medio de las presiones de Washington contra esa nación, destaca Prensa Latina.

Durante una recepción celebrada en la Casa Blanca, el vicemandatario dijo que en nombre del presidente, Donald Trump, pedía a los países miembros echar al Gobierno de Nicolás Maduro, cuya reelección el pasado 20 de mayo Estados Unidos desconoce y trata de tildar de ilegítima en el seno del órgano hemisférico.

«La OEA debe estar del lado de la paz y este es el momento», expresó Pence, quien adelantó que regresará este mes a América del Sur (Brasil y Ecuador), en lo que constituirá su tercera visita al área, como parte de los esfuerzos de Washington para buscar apoyo a su política hostil contra el territorio latinoamericano.

«Mañana, durante la Asamblea General, tendremos la oportunidad de comenzar el proceso de suspender a Venezuela de membresía y participación en la OEA», apuntó ante funcionarios de 22 países, según precisa el diario The Washington Post.

Con esas palabras hizo referencia al proyecto de resolución presentado la víspera por su país y otros seis Estados (Chile, Argentina, Brasil, Canadá, México y Perú), con el objetivo de iniciar la expulsión de Venezuela de la OEA.

El embajador norteamericano ante el órgano, Carlos Trujillo, manifestó que cuentan con al menos los 18 votos requeridos para que el organismo apruebe el documento este martes, con el fin de desencadenar un proceso que permita sacar a Caracas en una fecha posterior.

Para la suspensión se requerirían 24 votos de los 34 miembros activos de la entidad, un respaldo que, según reportes, no han logrado reunir.

La búsqueda de esa meta se da a pesar de que en abril de 2017 Venezuela comenzó oficialmente el procedimiento para retirarse de la OEA, el cual dura 24 meses.

Antes de los pronunciamientos de Pence anoche, el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, se expresó de un modo similar durante el debate de la Asamblea General en la sede de la OEA en Washington DC.

Según Pompeo, suspender a Venezuela sería la vía de enviar un «mensaje poderoso'» al Gobierno de Maduro.

Foto: telesurtv.net


Al mismo tiempo, llamó a los Estados miembros a continuar la aplicación de sanciones contra ese país y el aislamiento diplomático hasta el momento en el que, según él, se tomen las medidas necesarias para regresar a la democracia.

Como respuesta, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, instó a buscar en la página del Departamento de Estado declaraciones realizadas por un funcionario acerca de que la campaña de presión contra Venezuela y las sanciones económicas estaban funcionando.

Esto quiere decir que esa crisis humanitaria de la que hablan, la están generando. No puede ser que creen esta crisis y luego ofrezcan ayuda para reivindicarse, apuntó el diplomático venezolano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vicente Sierra dijo:

1

5 de junio de 2018

10:10:59


Tanto alboroto por parte de la OEA,con Venezuela,ese organismo debería desaparecer,solo es un medio de defensa de los intereses del imperio.

Jose Luis LG dijo:

2

5 de junio de 2018

11:31:03


Continúan los americanos y sus perros falderos haciendo y desheciendo a sus anchas; para qué quiere Venezuela pertenecer a un Organismo que lejos de cumplir las cosas para lo cual fue creado lo que hace es cumplir los caprichos de la casa blanca y sus mafias??

Luis dijo:

3

5 de junio de 2018

12:17:52


El gobierno de Estados Unidos no tiene la autoridad moral ni la ética para imponer criterios en la OEA. La "corrupción legalizada" es hoy lo que define al sistema político estadounidense. Todo a la venta, el dinero y la corruptela "con reglas", y la sumisión de los politiquetes a los intereses de las grandes corporaciones y bancos de Wall Street--no al servicio del pueblo--definen hoy ese sistema decadente, al que no se le debe llamar "democracia".

Isa dijo:

4

5 de junio de 2018

12:44:31


Creo que la solución no está en salir de la OEA, sino en permanecer allí dando batalla y diciendo las verdades en su propia cara. No es que si nos vamos, ellos pueden hablar todo, decir que desconocen gobiernos como si fueran los reyes del mundo... y encima nos alejamos para que se sientan comodos... no creo que sea bueno excluirse uno mismo, sino permanecer y dar batalla... finalmente si nos vamos a alejar de todos los que siguen los caprichos del imperialismo... pues ahora se está llenando de nuevo latinoamerica... que pena.

frank tejas paz dijo:

5

5 de junio de 2018

13:01:47


Los pueblos dignos de América deberían expulsar a los EE.UU de la OEA, porque no le asiste la moral, al igual que algunos lacayos que últimamente asoman sus narices y se meten en asuntos ajenos y para nada se preocupan de las miles de carencias y necesidades de sus pueblos. Hay que seguir siendo Guevarianos hasta la muerte...luchar contra el hambre y la IGNORANCIA en cualquier parte del mundo, esa última es la principal responsable de tanta miseria, explotación y egemonía en el planeta.

Anita Guajirita dijo:

6

5 de junio de 2018

14:25:49


Favor que le hacenn...¿Para qué quiere Venzuela pertenecer a ese organismo títeres de EEUU para dar golpes de Estado en Latinoamérica, vean a Cuba ninguna falta le ha hecho y seguimos adelante en las propias narices del imperio haciendo Revolución

Marlene Dalina dijo:

7

5 de junio de 2018

15:24:40


De qué expulsión hablan los señores norteamericanos, si fue la propia Venezuela quien decidió apartarse de ese organismo que no nos sirve de nada, ni representan los intereses de nuestros pueblos. De fiesta deben estar los chavistas si logran liberarse de ese comité de colonia al servicio de Estados Unidos.

Sonia dijo:

8

5 de junio de 2018

16:58:58


Queridos y bondadosos periodistas de Granma: Si van a publicar y comentar el discurso del canciller Arreaza en la OEA, entonces no olviden publicar tambien el del canciller de Chile. Las dos caras de una moneda.

José Lorenzo Respondió:


5 de junio de 2018

17:22:58

Sonia, sería muy bueno que le solicite usted también a los medios de Estados Unidos y Chile que den a conocer tambien el discurso del DIGNO Canciller de Venezuela

MANUEL BETANCOURT BARBIEL Respondió:


5 de junio de 2018

17:55:16

Señora Sonia, discúlpeme si usted está afiliada a la política chilena, a la que profesa la OEA o a la del gobierno de EE.UU; pero el embajador chileno pide en esencia la aplicación de la "carta democrática de la OEA" a Venezuela, gobierno legítimamente elegido por la voluntad soberana de su pueblo en muy buena lid. Sin embargo nadie en la OEA, ni tampoco el gobierno de USA pidió la aplicación del mencionado engendro en los siguientes casos que sí lo merecían (solo quiero mencionar dos):golpe de estado en Honduras;golpe en Brasil. En el primero hasta secuestraron al presidente, que eso es mucho decir. ¿No le parece que debieron hacer lo mismo?. Entiendo que usted pueda ser enemiga de que el gobierno de Venezuela luche por la mejoría de sus ciudadanos, por abrirles nuevos empleos, por darles salud, por sacarlos del analfabetismo....; eso lo entiendo, pero le sería mejor callar.

José Lorenzo dijo:

9

5 de junio de 2018

17:20:36


Pobre futuro de los niños de Estados Unidos, cuando los que deben enseñar moral, ética y conducta, se comportan como mentirosos y tramposos

Alex Michel dijo:

10

6 de junio de 2018

00:10:36


Pencer es otro enfermo mental como Trump Los Estados Unidos les compran un tercio del petróleo que Venezuela vende, ahí sí que les convienen hacer negocios con Venezuela... Bueno, a Venezuela también le conviene vender ese petróleo a los Estados Unidos Pero Venezuela no se mete en los asuntos internos de los Estados Unidos Así que los Estados Unidos deberían respetar Venezuela y sus decisiones, buenas o malas, pues eso sólo le incumbe a Venezuela Sabemos que los Estados Unidos NO respetan nada, nadie, ningún país

Rogelio dijo:

11

6 de junio de 2018

04:53:09


El ejemplo de Cuba, fuera de la OEA, es lo que quieren los representantes de ese organismo que no tiene viavilidad social para america latina. Venezuela y Cuba tienen toda la legitimidad para acusar a la OEA ante la ONU del incumplimiento sistemático de la carta magna por ese órgano. La OEA viola sistematicamente y a su conveniencia los puntos de la carta, referente al derecho a decidir, a la instigación a la reversión del orden constitucional y al bloqueo.

JRM dijo:

12

6 de junio de 2018

08:47:06


Cuba se mantuvo firme y a pesar del perdón por haberla aislado ho acepto volver a entrar. En política exterior estamos claritos. Ese organismo no sirve, no funciona, al menos al servicio de los pueblos. Es doloroso que países con mayores recursos económicos que Cuba, que inclusive han recibido ayuda de Venezuela actúen como títeres. Ya les llegará su hora porque hay una sentencia, no textual la diré, que dice que Roma usa los traidores y después los desprecia. Es una cobardía y también una traición a sus pueblos