ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

A 25 se elevaron este lunes los fallecidos como consecuencia de la erupción del volcán de Fuego, cuya mezcla de lava y lodo arrasó todo a su paso en la colonia San Miguel Los Lotes, en el sureño departamento de Escuintla, informa Prensa Latina.

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), 18 personas quedaron atrapadas en sus viviendas cuando fueron alcanzadas por una correntada del coloso, que entró en erupción la víspera en horas de la mañana.

Testimonios de sobrevivientes e imágenes difundidas en la tarde y noche por el canal TN23 dan cuenta que la tragedia se produjo alrededor de las 15:00 hora local y los cuerpos de socorro permanecieron en el lugar hasta las 21:00 horas, cuando se suspendieron transitoriamente las labores de rescate.

Pobladores temen que más personas se encuentren atrapadas en medio de los escombros y el material volcánico en una zona afectada además por las intensas lluvias de las últimas horas.

La magnitud del desastre obligó al gobierno a decretar Estado de Calamidad Pública en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, tras una reunión de urgencia del Consejo de Ministros.

Autoridades de salud informaron que varias personas con quemaduras graves fueron trasladadas a los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios, en esta capital, donde también cayó abundante ceniza y arena hasta el punto de detener las operaciones en el aeropuerto internacional La Aurora.

De acuerdo con el último informe de la Conred, se reportan 653 albergados, de ellos 378 en Escuintla y 275 en Sacatepéquez, dos de los tres departamentos más afectados por la segunda erupción de este año y la de mayor envergadura.

La furia del coloso se ha hecho sentir con fuertes explosiones y columnas de cenizas de más de seis mil metros de altura, así como la mayor cantidad vista de flujos piroclásticos.

La tragedia mantiene en alerta anaranjada el país, aunque se subió a roja para los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez con el fin de atender de forma más expedita las labores de evacuación y salvamento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Duchamp dijo:

1

4 de junio de 2018

11:01:54


Esa imagen es brutal.

jorge castro navarro dijo:

2

4 de junio de 2018

13:12:53


Ya hay un brigada medica cubana en el Departamento de Escuintla dando servicio.

Miguel Angel dijo:

3

4 de junio de 2018

13:21:16


Lamentable tragedia para el hermano pueblo guatemalteco. Nuestra solidaridad y sentimiento de pesar para las familias de las víctimas.

Miguel Angel Respondió:


4 de junio de 2018

17:44:16

Los vídeos publicados son impresionantes. Mucha solidaridad necesitan estas sufridas personas, en su gran mayoría gente muy pobre que vive en las laderas de las montañas a pesar de los grandes riesgos que corren. Es muy doloroso. No hay justicia social.

frank tejas dijo:

4

5 de junio de 2018

07:38:07


Desde ayer los medios internacionales hablan de más de 62 víctimas, granma sale hoy y ayer con 25...revisen

jose a dijo:

5

5 de junio de 2018

08:47:59


Imagen dantesca,solo se impone la solidaridad internacional

anabel dijo:

6

5 de junio de 2018

09:01:18


Un lamentable suceso que ha puesto en peligro muchas vidas guatemaltecas,llegue a todo ese maravilloso pueblo y familiares de las víctimas nuestro más sentido pésame.