ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BEIJING.–Mientras EE. UU. se empeñe en lanzar sanciones contra China, esta última cancelará todo trato. Así lo manifestó este domingo el gobierno de Beijing a la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, a quien advirtió con cancelar todos los acuerdos comerciales establecidos durante los últimos encuentros mantenidos entre las dos mayores economías del planeta, si Washington persiste en sus recientes amenazas, indicaron medios de prensa locales.
«Si EE. UU. introduce sanciones comerciales, incluyendo un aumento de aranceles, los resultados de las conversaciones comerciales y económicas negociadas por las dos partes no entrarán en vigor», reportó la agencia china Xinhua en un comunicado.

El documento fue publicado al final de la visita a la capital china de una delegación estadounidense encabezada por el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, quien se reunió este fin de semana con el equipo liderado por el viceprimer ministro chino, Liu He, con el propósito de avanzar en las negociaciones entre ambos. Aunque Liu saludó los avances «positivos y concretos», el encuentro concluyó sin el anuncio de nuevos acuerdos ni otro tipo de detalles.

Después de unos meses en los que las amenazas de Washington de aprobar nuevos aranceles a los productos chinos encontraban inmediata respuesta de Beijing con medidas similares (hasta 150 000 millones de dólares cada uno), ambas partes parecían enterrar el hacha de guerra hace un par de semanas cuando China se comprometió a aumentar significativamente las compras de bienes agrícolas, energía y otros productos y servicios estadounidenses.

Con las aguas quietas y la disputa en desarrollo, la Casa Blanca no sorprendió con su anuncio hace menos de una semana de que aplicará aranceles sobre las importaciones chinas por un valor de 50 000 millones de dólares, además de imponer restricciones a las inversiones chinas en el país americano y controles más estrictos a las exportaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

4 de junio de 2018

02:40:31


La absurda nueva tecnología de chantage abierto que utiliza Wáshington en las relaciones internacionales llevara a esa gran nación y al planeta a un caos total y al peligroso camino de la militarización total. Ayer entro en vigor el aumento de aranceles a los exportadores de acero y aluminio en un 25 % . Esto no se sustenta de ninguna manera y sucede despues de haber llegado a acuerdos puntuales con china. La presión a europa para bloquear la construcción del gasoducto severni potok 2 lleva las relaciones bilaterales europa - USA a un callejón sin salida mientras a su vez alista a Polonia para eregirse como nuevo gendarme mayor de la OTAN. Esta nueva forma de política exterior ya es sistémica y no es puntual en la persona del presidente. De ahora en adelante el inquilino de la casa blanca que no siga la ruta lo tendrá muy complicado.

Yosmany dijo:

2

4 de junio de 2018

12:11:14


Ambivalente e indeciso son las palabras que mas le vienen al inquilino de la casa blanca.

Eduardo dijo:

3

5 de junio de 2018

18:23:08


No cave la menor duda, que los EEUU de America haga tal cosa , puesto que tiene por ejemplo , el bloqueo , que ha todo cubano les afecta

EDU dijo:

4

6 de junio de 2018

07:26:49


Yo creo que esto es solo un síntoma de que algo no funciona en desarrollo económico mundial. Habría que profundizar en la raíz del problema y no dar soluciones populistas de cara al electorado. Dar soluciones tan simplistas parecen propias de una mentalidad infantil.