ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Grupos delincuenciales incendiaron el Instituto Central Carlos Vega Bolaños en el municipio nicaragüense de Masaya (oeste), en medio de la ola de violencia que persiste hoy en este país, informa Prensa Latina.

Tras una jornada violenta, individuos calificados aquí de vándalos quemaron el centro educativo, saqueado días atrás.

Según muestran imágenes televisadas, la Dirección General de Bomberos intenta sofocar las llamas y evitar la expansión del fuego, después de confirmar que no hay pérdidas humanas.

En la emblemática institución estudian más de tres mil 700 alumnos en las modalidades de prescolar, primaria y secundaria, según informaron medios periodísticos locales.

Durante la jornada del sábado también quemaron un restaurante en el mercado de artesanías, saqueado y quemado en varias oportunidades, desde el inicio de la crisis el 18 de abril.

Además, individuos encapuchados, con armas de fuego y morteros, realizaron actos terroristas en contra de la delegación de la Policía Nacional en ese municipio, lo que causó daños en la parte exterior de la instalación y creó terror y pánico entre los vecinos del sector, de acuerdo con un reporte de las fuerzas del orden.

Los uniformados repelieron ese acto criminal y capturaron a 11 delincuentes, que portaban armas de fuego y artesanales. Conforme a la fuente, los detenidos tienen antecedentes penales de robo con intimidación, fuerza y violencia.

La Policía también confirmó el secuestro de un trabajador de la Alcaldía Municipal, así como actos terroristas perpetrados contra la población, y el incendio a tres viviendas y daños a otras cuatro.

Esta situación de inestabilidad, inseguridad y vandalismo la viven los pobladores de Masaya desde hace más de 40 días, denunció la presidenta ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, Guiomar Irías.

La llamada Ciudad de las flores se encuentra destruida tras cuatro días consecutivos de ataques, saqueos, secuestros y quemas a instituciones públicas y más de 140 negocios.

Desde el inicio de la crisis, grupos opositores provocaron 67 incendios en el país, y en 34 casos los bomberos no pudieron llegar debido a los bloqueos de vías impuestos por esos sujetos, aseguró ayer la institución.

El gobierno denunció que la situación de violencia delincuencial es generada por grupos políticos de oposición con agendas específicas, lo cual constituye una conspiración que viola la Constitución.

La escalada de agresiones estalló en esta nación centroamericana contra reformas gubernamentales al seguro social, más tarde derogadas, pero que detuvieron las protestas, a las cuales se sumaron otras demandas políticas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

3 de junio de 2018

15:07:34


Estos son los criminales métodos que utiliza la derecha oligárquica para aplastar los procesos revolucionarios en la región, a través de la violencia, la destrucción y hasta el crimen. La policía y el ejército, en comunión con la población deben combatir enérgicamente a estos vándalos, que actúan como mercenarios de la derecha, alentados y apoyados por el imperio yanqui que ha realizado abiertamente sus críticas contra el gobierno sandinista, acusándolos de dictadores.

Lulú dijo:

2

4 de junio de 2018

09:05:46


Parece que Daniel va ha tener que tomar otras medidas co eseos delincuentes porque eso está pintando feo

riquildo dijo:

3

4 de junio de 2018

11:53:57


mucha pasividad por parte del gobierno, con delincuentes, bandidos y asesinos no se negocia, se impone la fuerza del orden, la ley y la justicia. esta en peligro la democracia de esa nacion y es necesario salvarla, y para ello hay que hacer lo imposible, pero estas acciones no se pueden permitir.

rafael dijo:

4

4 de junio de 2018

14:53:17


Demasiada impunidad. Donde esta ese ejercito andinista? Que están esperando para parar esa injustificada agresión contra su propio país por delincuentes e insensatos

Gustavo González Rodríguez dijo:

5

4 de junio de 2018

16:02:53


Desde acá enviamos la solidaridad al hermano pueblo nicaraguense, sentimos con profundo dolor los hechos vandálicos que están atentando contra la tranquilidad ciudadana en esa hermana nación, sabemos de donde vienen las órdenes para ese triste capítulo de la Revolución nica, mientras el pueblo de Sandino sufre las consecuencias de cada hecho vandálico, muchos otros desde dentro y desde fuera, brindan por los sucesos y apuestan a seguir cometiendo fechorías, su sueño es derrocar al gobierno popular del Presidente Daniel Ortega; los cubanos aprendimos de Antonio Maceo, Lugarteniente General del Ejército Libertador, nuestro Titán de Bronce, cito: "Los derechos no se mendigan, se conquistan con el filo del machete", fin de la cita; basta ya de permitir tanta libertad para los terroristas; confío en el pueblo del General de hombres libres, ustedes sabrán salir adelante en esta difícil batalla, el peblo cubano está con ustedes, ayer, hoy y por siempre. !Hasta la victoria siempre! !Patria o Muerte! !Venceremos!.

Miguel Angel dijo:

6

4 de junio de 2018

16:32:15


Mientras el Gobierno sandinista se manifieste indeciso y débil ante la ofensiva contrarrevolucionaria ejecutada por los mercenarios y delincuentes contratados por la contrarrevolución continuarán provocando muertes de vidas inocentes, luto y destrucción para el pueblo nica. Por otra parte, se realizan concesiones al imperio en la reunión con representantes de la desprestigiada oea en relación a la democratización al modo imperial del proceso eleccionario en este hermano país. Prohibido ceder ante las imposiciones del imperio, las modificaciones que se consideren necesarias a la ley electoral le competen al pueblo y gobierno nicaragüenses, es una maniobra muy peligrosa.