ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

La decisión de Washington de eliminar la exención temporal de los aranceles de acero y aluminio a la UE, México y Canadá provocó una respuesta inmediata de esos países que avizoran una guerra comercial global sin precedentes, informa hoy la agencia Prensa Latina.

A partir de esta jornada la Unión Europea (UE), México y Canadá, deberán pagar tarifas del 25 por ciento por sus exportaciones de acero a Estados Unidos y del 10 por ciento las de aluminio.

La respuesta no se hizo esperar, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que «estos aranceles son una afrenta a la larga alianza de seguridad entre Canadá y Estados Unidos».

Ante la decisión norteña, Canadá anunció cargas por 12 mil 800 millones de dólares a importaciones estadounidenses de carne vacuna, café, dulces, madera contrachapada y jarabe de arce, así como al acero y aluminio.

México, por su parte, decidió imponer «medidas equivalentes» contra diversos productos de Estados Unidos, y aseguró que estarán en vigor mientras el gobierno del presidente Donald Trump no elimine los aranceles impuestos.

De acuerdo con la Cámara Nacional mexicana de la Industria del Hierro y Acero (Canacero) las cuotas impuestas a la importación de acero tendrán un impacto para la industria de ese metal, en México, por valor de dos mil millones de dólares anuales.

Por otro lado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, amenazó con gravar el whiskey borbón, motocicletas, jeans, entre otros productos estadounidenses.

Mientras, la alta representante para la Política Exterior del bloque comunitario, Federica Mogherini, aseguró que la UE no está en guerra con nadie, pero como principio deben defender sus intereses, por lo cual presentará el caso ante la Organización Mundial del Comercio.

El impacto de la medida proteccionista también alcanzó a los mercados bursátiles mundiales que reaccionaron mal a la perspectiva de una guerra comercial: las bolsas cayeron en Londres, París, Frankfurt y Nueva York.

Pese a las afectaciones y amenzas Trump considera que «Estados Unidos ha sido explotado durante muchas décadas en el ámbito del comercio. Esos días han terminado».

Desde la llegada de Trump al poder Estados Unidos se retiró de otros pactos como el acuerdo nuclear con Irán y el acuerdo sobre clima.

Al respecto, expertos aseguran que asisten al inicio de una guerra comercial a nivel global, sin beneficios para ninguno de sus actores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tony Lòpez Iglesias dijo:

1

1 de junio de 2018

14:08:42


Sr. Justin Trudeau siga aplaudiendo y apoyando al delincuente millonario que hoy dirige al país más ladrón y asesino del mundo, al eje del mal en la tierra, al imperio yanqui, siga jugando a la gallinita ciega con ellos para que usted vea que dentro de poco usted es un mendigo buscado por la policía internacional por arruinar a su país, Canadá, Sr Justin Trudeau los yanquis no son amigos de nadie, ellos solo tienen intereses en el mundo, todo es un negocio para ellos, hasta usted, lastima que usted no fue firme como su padre, a él los cubanos lo admiramos mucho, a usted no, usted es de los que se agacha ante el emperador, y un día le van a dar por donde menos se lo imagine, espere que el golpe ya viene en camino, ellos, los yanquis quieren más, por lo tanto lo trataran como decimos en Cuba: A buchito de Agua y ….. averigüe, se que le va a doler.

Luis dijo:

2

1 de junio de 2018

14:43:39


El mayor peligro para el mandatario estadounidense no es su escandoloso pasado de maltratos a mujeres, ó las prácticas mafiosas que rutinariamente ha utilizado en su imperio multibillonario de negocios, ó sus habituales mentiras a la prensa. El peligro más grave es la guerra comercial mundial que está desencadenando--aún contra los más sumisos "aliados" de Estados Unidos--con su estrategia avasalladora y egoísta. Los pueblos del mundo ahora pueden observar la verdadera cara del sistema político y económico estadounidense.

yenny dijo:

3

1 de junio de 2018

15:12:34


El presidente de los Estados Unidos no toma ninguna medida para favorecer a alguien si no a el mismo , debemos mantenernos unidos todos los paises para lograr derrotarlo , de lo contrario nos esterminara. Bueno se los digos para que todos estemos alertas y combativos a sus decisiones absurdas.

Miguel Angel dijo:

4

1 de junio de 2018

20:06:18


La esencia egoísta y agresiva del imperio yanqui se desenmascara en cada medida tomada por dt. Contra todos.