ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió en la tarde de este lunes al jefe del Gabinete de Ministros de la Presidencia de la República Argentina, Excmo. Sr. Marcos Peña.

En un ambiente cordial, dialogaron sobre el estado de los vínculos económicos y de cooperación que existen entre ambos países.

Acompañaron al distinguido visitante Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos de la República Argentina; Ernesto Mario Pfirter y José Grande Pérez, embajador y segundo secretario de la República Argentina en Cuba, respectivamente; y Norberto Pontiroli, coordinador de Asuntos Estratégicos de la República Argentina.

Por la parte cubana estuvieron, además, Eugenio Martínez Enríquez, director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Orestes Pérez Pérez, embajador de Cuba en la República Argentina.

CANCILLER CUBANO RECIBE A EXCMO. SR. MARCOS PEÑA

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, también recibió en la mañana de este lunes al jefe del Gabinete de Ministros de la Presidencia  de la República Argentina, Excmo. Sr. Marcos Peña.

En un clima de respeto mutuo, intercambiaron sobre el estado de las relaciones bilaterales y sus perspectivas. Asimismo, dialogaron sobre temas de mutuo interés de la agenda internacional.

Según Cubaminrex, acompañaron al distinguido visitante, Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación; Ernesto Mario Pfirter, embajador de la República de Argentina en Cuba, y Norberto Pontiroli, coordinador de Asuntos Estratégicos de la Nación.

Por la parte cubana, estuvieron presentes Eugenio Martínez Enríquez, director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba; Orestes Pérez Pérez, embajador de Cuba en Argentina, y otros funcionarios de la Cancillería.
 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

29 de mayo de 2018

06:37:06


Así deben ser las relaciones cordiales y de colaboración entre las naciones de Nuestra América, como ha expresado el compañero Raúl en varias oportunidades: 'la unidad e integración política, económica, social y cultural de América Latina y el Caribe constituye (...) una necesidad para enfrentar con éxito los desafíos que se nos presentan como región'. Bienvenido a Cuba Excmo. Sr. Marcos Peña y la distinguida delegación que lo acompaña. Será atendido con la hospitalidad y respeto que nos caracteriza. Gracias.

Dieudome dijo:

2

29 de mayo de 2018

06:40:42


Esto no me gusta mucho. La relaciòn con argentina se ha vuelto difìcil, pues ese gobierno del señor Macri trata de destruir todo lo que tenga sabor a izquierda social en todo el continente americano.

Siria dijo:

3

29 de mayo de 2018

07:49:18


Alegría porque se pueda trabajar juntos, siempre nuestros países tuvieron muy buena relación, vendría muy bien el intercambio comercial, Cuba podría ayudar muchísimo a Argentina en materia de salud como lo hace en diferentes paise, educación, seguridad, narcotráfico, energía, economía, ellos tienen recurso no ha si la capacida para resolver esos desafío que requieren preparacion nuestro para enfrentar grandes desafio de corrupción, tienen una agricultura invidiable, tecnología, ganadería, insumos del hogar muy buenos. Todo bajo un respeto mutuo será posible, en cambiemos hay muchos dirigentes valiosos que si quieren llevar a su país adelante como nosotros a pesar de las dificultades, linda noticia.

Husanga dijo:

4

29 de mayo de 2018

12:29:03


Ojala que despuies de esto, comiencen otra vez entrar los vagones ferroviarios de pasajeros argentinos que tan buen resultado dieron en nuestro pais

sergio dijo:

5

29 de mayo de 2018

15:07:16


Queridos hermanos Cubanos, ojo con ese personaje que los visita, es la mano derecha del presidente que hace casi tres años esta "desgobernando" el paìs. El gobierno anterior dejo el paìs practicamente desendeudado y este gobierno netamente neo-liberal aprovecho la ocasiòn para pedir prestamos a todo aquel que le ofreciera, hasta que le cerraron la canilla y ahora busca auxilio en el FMI Le han bajado el sueldo a los jubilados y le quitaron casi todos los remedios que tenìan en forma gratuita y que venian de la anterior gestiòn de la Presidenta Cristina F. de Kirchner, han aumentado la tarifa del transporte a mas del doble, el precio de los alimentos se a duplicado y triplicado, los sueldos de los activos tienen un tope y esto lleva a cientos de conflictos. Le han solicitado ayuda al FMI sabiendo las consecuencias que eso trae aparejado, el 25 de Mayo "Dìa de la Patria", la manifestaciòn popular en la Avda. 9 de Julio en contra de la "ayuda" solicitada al FMI (la consigna fue NO al FMI) junto a un millon quinientas mil personas. La industrias pequeñas que son las que mas mano de obra emplea estan cerrando porque han abierto la importacion en forma indiscriminada. Lo ùltimo, año 2015, gobierno de la compañera Cristina el dolar U$S 9,50, hoy 16 hs, el dolar cerro a pesos 25,50 por dolar, conclusiòn, nuestra moneda esta totalmente depresiada.-

Mónica Piazza Respondió:


30 de mayo de 2018

14:28:43

Sergio,comparto contigo tus palabras.Soy Argentina y como dicen mis queridos amigos Cubanos " ya tú sabes "...

El luisi dijo:

6

29 de mayo de 2018

15:08:40


muy buenos aquellos vagones incluso hubo coches argentinos en el tren holguin - habana si entra de nuevo ojala vengan con carne

Lito Fernandez Respondió:


29 de mayo de 2018

20:39:12

Lamentablemente en Argentina ya no se fabrican vagones ferroviarios. Si bien hemos tenido una brillante industria ferroviaria esta ha sido totalmente destruida y los trenes se importan desde China. Resultado del neoliberalismo imperante en nuestro país.

Jesus valladares dijo:

7

29 de mayo de 2018

16:33:21


Saludos, todo empezará con el despeje de la deuda q tienen con argentina, de la época de Perón ( las pescaderías azules, coches ferroviarios, los Chevy de taxis, etc, etc)

Abel Miranda dijo:

8

29 de mayo de 2018

22:04:07


Argentina no tiene nada para dar muchachos...Vagones?? aca compraron vagonez con amianto a España que no los querian por el riesgo de cancer. Un cubano en argentina