ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

MOSCÚ, 24 de mayo.–El vicepresidente del Gobierno cubano y ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz, intervino hoy en la sesión inaugural del 22 Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que estuvo presidido por el primer vicepresidente del Gobierno y ministro de Finanzas de la Federación de Rusia, Antón Siluanov.

Ante un auditorio de 3 000 invitados, entre dirigentes políticos, funcionarios de alto nivel y líderes empresariales, Cabrisas se refirió a los principales retos y perspectivas de la economía cubana, con especial énfasis en las metas del Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030. Como principal desafío y a su vez un obstáculo al desarrollo económico de la Isla, el también titular de Economía y Planificación denunció los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que dura casi 60 años.

Cabrisas destacó la participación efectiva del Gobierno y de las empresas rusas en proyectos económicos priorizados, que tributan al desarrollo económico y social a largo plazo de la Mayor de las Antillas.

El jefe de la delegación cubana al Foro Económico Internacional de San Petersburgo hizo un llamado a favor de la paz.

Cabrisas ratificó que solo ha habido un cambio generacional en Cuba, y que el nuevo Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez garantiza la continuidad de la Revolución, con un alto compromiso con el legado del Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz.

En el transcurso de la sesión inaugural, Cabrisas sostuvo un amistoso encuentro con Anton Siluanov, segunda figura del Gobieron ruso.

El Vicepresidente cubano se reunió, además, con el Consejero del Presidente ruso Antón Kobiakov, así como con el ministro de Transporte, Evgueni Ditrich.

En la apertura del magno evento anual de la promoción del comercio, las inversiones y la cooperación económica internacional en esa norteña urbe rusa, también participaron el presidente de la República Centroafricana, Fortín Touadera, y el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Bin, jefe de su Departamento Económico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

25 de mayo de 2018

04:13:27


En todas las ediciones del Foro han concurrido más de 10.000 participantes de Rusia y el extranjero, entre ellos jefes de Estado y de Gobierno, ejecutivos de las mayores compañías, así como los mayores expertos internacionales del mundo de la ciencia, los medios de comunicación y la sociedad civil. El objetivo fundamental del Foro Económico de San Petersburgo 2018 (SPIEF, por sus siglas en inglés) foro es mantener un diálogo constructivo que busca fomentar la comprensión mutua y crear una base de decisiones y acciones conjuntas, según sus organizadores. Pienso que es una buena oportunidad para buscar nuevas opciones en interés de diversificar nuestra relaciones comerciales, financieras y en diversos sectores en otras partes del mundo. El vicepresidente del Gobierno cubano y ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz es un brillante especialista y experto en estos temas, respetado y capacitado para representar exitosamente a nuestro país en este evento. Confío en la aparición de nuevos proyectos para mejorar la economía cubana, se impone la participación foránea, la inversión de capital en este sentido.

Victor Montoro dijo:

2

25 de mayo de 2018

11:42:53


Cabrisas fue a Rusia en emergencies para que le un credit millonario para adquirir aviones de 5ta generation para liquidar la flota de aviones Ilushin 158 que estan fuera de servicios en los hangares de Cubana de Aviacion en el Aeropuerto de RanchoBoyeros.los aviones Charters Mexicanos.Los usan para llevar paquetes la agencias depasaje a Cuba.usando las Mulas de Miami.

Miguel Angel Respondió:


26 de mayo de 2018

06:25:50

Lo que Ud expresa es una gran mentira. Es parte de la estrategia, está planteado en la parte del transporte, pero no es así tácitamente, existen otras necesidades mas perentorias que aviones. Su insidioso veneno hay que desmentirlo. No dudo que haya otros temas que se trataron de forma muy discreta, por las razones conocidas, pero lo que plantea es una falacia. Basta de intrigas.

Isidro callejas dijo:

3

25 de mayo de 2018

19:36:24


Si es tan brillante y experto como ud. dice, ¿ Que ha resuelto al país en los 60 años que lleva ahí? Ha pasado por todas las carteras, ya no se sabe cuál va a ser la próxima.

Cubano dijo:

4

26 de mayo de 2018

18:35:52


Libertad de comercio... en Cuba?

Miguel Angel dijo:

5

28 de mayo de 2018

16:53:07


Para buscar aviones no es necesario ir hasta San Petersburgo. El proyecto es mucho mas ambicioso y abarcador en diferentes ramas, que va desde lo económico, en la ciencia, la energía, comercial, financiero, transporte (con énfasis particular en la modernización de la red ferroviaria nacional), inversión de capital, en la capacitación de especialistas, etc, con un impacto sustancial en nuestro desarrollo económico. Gracias por publicar mi opinión.