ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Twitter

MOSCÚ, 22 de mayo.– En la tarde de este martes, el vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz, sostuvo un fraternal encuentro con el canciller Serguei Lavrov, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

El titular de la Cancillería comenzó el diálogo reiterando las más sinceras condolencias y solidaridad en nombre del Gobierno ruso por la catástrofe aérea ocurrida en La Habana la pasada semana, que dejó un saldo de más de un centenar de víctimas fatales. Cabrisas, por su parte, agradeció que el presidente Vladimir Putin fuese de los primeros dignatarios en enviar un mensaje a su homólogo Díaz-Canel en un momento tan difícil para el pueblo cubano, y en especial para los familiares y allegados de las víctimas.

Ambos interlocutores in­tercambiaron sobre el estado actual de las relaciones bilaterales, las que calificaron de excelentes.

Coincidieron en que estas registran una tendencia positiva creciente en áreas de interés común, entre las que resaltan el diálogo político de alto nivel, las relaciones económico-comerciales y cien­tífico-técnicas, así co­mo la cultural y educativa.

Cabrisas y Lavrov reafirmaron la determinación de ampliar la cooperación entre ambos países en el contexto de los organismos internacionales, esfera en la que el Canciller ruso ratificó la oposición de Moscú a la política de sanciones y bloqueo desarrollada por Washington contra La Habana en los últimos casi 60 años, y confirmó su voto a favor de la resolución que cada año presenta Cuba sobre este tema en la Asamblea General de la ONU. Por su parte, el Vicepresidente cubano ratificó el rechazo de Cuba a las sanciones unilaterales e injustas de Occidente contra Rusia.

Lavrov subrayó que mantiene su interés de visitar Cuba este año, viaje que no pudo realizar esta semana por coincidir con la primera sesión del Consejo de Ministros tras la constitución del nuevo gobierno. Al propio tiempo, confirmó su disposición de recibir en Moscú a su homólogo Bruno Rodríguez Parrilla, quien tiene una invitación abierta para visitar Moscú.

En ocasión del encuentro se firmaron dos importantes acuerdos en función de la ampliación de los vínculos de colaboración entre ambos países, el primero para la ampliación del régimen de exención de visados y el segundo en la esfera cultural.

En las jornadas del lunes y martes el Vicepresidente cubano fue recibido por el Primer Vicepresidente de la DUMA Ivan Melnikov, y sostuvo encuentros con directivos de varias empresas rusas que participan activamente en el comercio con la Isla y en proyectos estratégicos que tributan a los planes de desarrollo económico y social a largo plazo de la Mayor de las Antillas, como Kamaz, GAZ, Zarubezhneft, RM Rail e Interrao, entre otras.

Acompañaron a Cabrisas, el ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero; los viceministros primeros del Minem y el Mitrans, Raúl García Barreiro y Eduardo Rodríguez Dávila, respectivamente, y el embajador de Cuba en la Federación de Rusia, Gerardo Peñalver Portal, y otros funcionarios.



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maguero dijo:

1

23 de mayo de 2018

08:36:47


las relaciones entre Cuba y Rusia son la espina del imperio galaxico (E.U.)

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

2

23 de mayo de 2018

10:21:12


Este encuentro una vez ha reiterado la unidad y la hermandad de nuestros pueblos. Vamos a desarrollar y reforzar las economías de nuestros países. Juntos vamos a luchar contra injusta y criminal política de bloqueo de Cuba y unilaterales de las sanciones de Occidente contra nuestro país. ! Como antes y como siempre juntos!

Manuel dijo:

3

23 de mayo de 2018

11:41:58


No seria mal que Cabrisas aproveche las "excelentes" relaciones con Rusia para nos vendan algunos aviones a precios preferenciales, asi pasamos de las meras palabras a hechos concretos, como usualmente sucede, que todo queda en buenas intenciones.