ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Con guardias de honor y cantos revolucionarios fue conmemorado hoy el aniversario 125 del natalicio de Farabundo Martí, precursor de las luchas salvadoreñas por la justicia social.

En el capitalino cementerio Los Ilustres fue recordado el líder cuya lucha inspiró al frente progresista que lleva su nombre, asesinado por esbirros del dictador Maximiliano Hernández el 1 de febrero de 1932.

Martí participó en los preparativos de la rebelión de 1932, pero tres días antes fue detenido y ejecutado tras juicio sumario, en tanto el Partido Comunista de El Salvador fue ilegalizado en medio de una oleada represiva.

Nacido el 5 de mayo de 1893, en Teotepeque, departamento de La Libertad, Martí creció en una época en que el poder oligárquico de algunas familias de cafetaleros les arrebataba las tierras a los indígenas y campesinos.

Inició estudios de leyes en la Universidad de El Salvador que abandonó para dedicarse a la lucha revolucionaria, participó en la organización, de gremios de trabajadores que comenzaron a exigir sus derechos.

No solo fue protagonista en las batallas de su pueblo, sino que también fue miembro de la Liga Antiimperialista de Las Américas, del Socorro Rojo Internacional y del Partido Comunista Mexicano.

Por su pensamiento y acción fue exiliado y viajó a Guatemala, México, Cuba, Jamaica, Estados Unidos y Nicaragua. En Guatemala, en 1925, participó en la fundación del Partido Comunista Centroamericano.

Combatió junto al patriota Augusto César Sandino en la guerra de Nicaragua contra la invasión estadounidense, y el 4 de mayo de 1929 fue nombrado coronel efectivo del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de la nación pinolera.(PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

6 de mayo de 2018

06:53:26


Farabundo Martí está inscrito como uno de los mas grandes revolucionarios de Nuestra América, rebelde y luchador incansable por la causa de los campesinos, de los trabajadores, de los mas pobres y desposeídos, antiimperialista consecuente, comunista. Su corta vida cercenada por el enemigo de los pueblos del mundo no impidió su extenso legado de lucha. Entre 1928 y 1930 se unió a las fuerzas del General Augusto César Sandino, que combatían contra la intervención yanqui en Nicaragua; pronto se convirtió en su hombre de confianza, quien lo nombró coronel de su ejército. En 1980 el Partido Comunista de El Salvador se unió con otras cuatro formaciones para crear un grupo guerrillero llamado Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), en recuerdo de este pionero de la Revolución en Nuestra América. En 1992 el FMLN se convirtió en una fuerza política de izquierda, con amplia presencia en el Parlamento salvadoreño. Gloria eterna al bravo revolucionario Agustín Farabundo Martí !!!