ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Salar de Uyuni. Foto: Istock

En los últimos años, y gracias a la ardua labor de los gobiernos progresistas que en ese entonces se encontraban en el poder, América del Sur logró una verdadera integración regional, que logró romper la sombra del vecino del Norte, Estados Unidos, siempre acechando con sus deseos imperialistas y expansionistas.

Sudamérica logró hallar la unidad, a pesar de toda su diversidad, tanto en temas económicos, políticos o sociales. Algunos de los ejemplos más destacados fueron la creación de mecanismos de concertación, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que abarca a los 12 países independientes del área, y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que integra a todas las naciones de la región, excepto Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, hay una clara intención de desmontar todo esto desde la llegada al poder en América del Sur de gobiernos entreguistas –algunos de ellos corruptos– y que responden a los intereses de las sucesivas administraciones estadounidenses, con énfasis en la actual, que pretende «poner de moda» a la obsoleta Doctrina Monroe, esa que dice «América para los americanos».

El último de esos golpes lo recibió Unasur, seis de los países que la conforman (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú) decidieron suspender de manera temporal su participación en la organización.
Mediante una carta firmada por sus respectivos cancilleres, decidieron «iniciar una seria reflexión acerca de sus objetivos, estructura y métodos de trabajo, incluido su mecanismo de toma de decisiones».

Es Bolivia quien hoy ostenta la presidencia pro témpore de dicha plataforma, y ha manifestado su interés, según las palabras del canciller Fernando Huanacuni, «(…) de resolver, de acudir y de generar el espacio».

No obstante a todo esto que está ocurriendo, América del Sur es un territorio vasto en riquezas, que sobresale por su diversidad en lo social, lo cultural y lo demográfico, y si hace siglos tuvieron que luchar para librarse del yugo colonial, hoy tiene otra batalla ante sí: la de mantener ese legado independentista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

2 de mayo de 2018

06:34:23


Qué se puede esperar de los émulos de Judas Iscariote? Una simple ojeada a los presidentes de estos países, son genuinos apóstatas de la Patria Americana y sumisos lamebotas de los miserables yanquis. A quiénes representan? Pueden mantenerse engañando y oprimiendo al pueblo por un tiempo prolongado? Se mantienen gobernantes con mucho decoro del que adolecen los viles traidores. El desarrollo de la humanidad es así, en espiral. Triunfaron los gobiernos populares en la década pasada y ante la ofensiva contrarrevolucionaria del imperio los mas frágiles sucumbieron, experiencias para un segundo mandato de la izquierda en la región. La historia es irreversible, las condiciones objetivas para que surjan líderes de izquierda y el pueblo los apoye en un movimiento de masas se mantienen incólumes, hay que procesar las subjetivas, pero mas temprano que tarde surgirán con fuerza impetuosa, destruyendo el viejo y vetusto andamiaje para crear otro nuevo, popular, en beneficio de las grandes masas, de los mas pobres y desposeídos, resulta inevitable. En lo personal me molesta, pues se echaron por tierra logros sociales y económicos importantes, se ganó en soberanía y dignidad para nuestras naciones, pero de veras que no me quita el sueño, mas temprano que tarde el tsunami progresista, popular, de izquierda arrasará con las estructuras socio económicas de la derecha neoliberal, el imperio no podrá apuntalarlas ni socorrerlas, porque también se debilitará y perecerá. Cual es la palabra de orden?, unirnos y luchar juntos por un futuro mejor, mas justo y beneficioso para todos, aprovechando las diversidad de nuestros países para garantizar una mas sólida unidad. Nuestro José Martí atisbó en nuestra región esta necesidad imperiosa para alcanzar un futuro promisorio para los pueblos de América: “Los pueblos que no se conocen, han de darse prisa para conocerse, como quienes van a pelear juntos (…) Es la hora del recuento y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes”. Axioma vigente hasta nuestro días. Gracias por el magnífico trabajo.

pbruzon Respondió:


2 de mayo de 2018

12:59:24

todos los presidents de esa america nuestra DE TODOS fueron elejidos por el pueblo, la izquierda a tenido sus oportunidades pero por aferrarse a esquemas que no funcionan las pierdes, yo como usted estoy seguro que saldran muchos mas dirigentes de izquierda, que seran elejidos y seran presidentes pero si regresan con el mismo discurso y el mismo esquema volveran a perder.

Orlando dijo:

2

2 de mayo de 2018

10:39:12


Los lideres o gobiernos de izquierda en América Latina se farrearon una situación y condición histórica nunca antes vista. En una década convergieron varios países con mandatarios de izquierda Brasil (Lula, Dilma), Argentina (Los Kirchner), Chile (Bachelet), Ecuador (Correa), Bolivia (Evo), Venezuela (Chávez, Maduro), Uruguay (Mujica), etc y por todos ellos y sus seguidores sabían que existían los de derecha y conocían sus repetidos métodos para desestabilizar gobiernos progresistas y ninguno supo crear mecanismos económicos, políticos y sociales para mantener sus ideales en el poder luego de haber sido todos elegidos democráticamente por sus respectivos conciudadanos, era innegable el giro a la izquierda que el continente había dado. Hoy día la mayoría ha perdido sus gobiernos y popularidad, dando nuevamente paso a la derecha y lo que representa. Si se hace un análisis justo habría que determinar cuánto de culpa tiene el imperio y cuánto de culpa tiene su mala gestión, su mala visión de futuro y continuidad y todavía no he escuchado a ninguno hacer un meaculpas por no haber tomado acciones capaces de enfrentar a la derecha y mantenerse en el tiempo. Hoy día muchos están acusados por corrupcion y han sido destituidos o juzgados por ello. En lo personal creo que son inocentes, creo que les faltó conocer más de historia y no supieron leer las ideologías de derecha que convivían con ellos y no se cansaron hasta que desestabilizaron casi todos los movimientos de izquierda. Espero aprendan de estos errores para que no le fallen nuevamente a sus pueblos. Otros siguen dando la lucha contra todo pronóstico cómo Cuba y Venezuela.