ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BOGOTÁ.-Mientras el integrante del ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Jesús Santrich, fue trasladado desde la cárcel La Picota, en la capital colombiana, hacia el hospital El Tunal por problemas de salud, la intención de voto en la nación sudamericana se inclina peligrosamente hacia la derecha.  

Así lo informaron ayer medios de prensa locales e internacionales. Por su parte, Telesur reportó que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario
(Inpec) ordenó llevar a Santrich al centro hospitalario para evitar que su estado de salud se complique tras cumplir 17 días en huelga de hambre.

«Jesús Santrich consume unos medicamentos para tratar su estado de epilepsia y algunas complicaciones cardiacas. Esta ingesta de medicamentos llega directamente al hígado y podría afectar de forma seria su salud», indicó el reporte.

Luego de quedar detenido el pasado 9 de abril bajo la acusación de presuntos vínculos con el narcotráfico, el líder de la FARC inició una huelga de hambre para exigir el cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo de Paz firmado en La Habana con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Por otra parte, una encuesta de la firma Invamer da como líder en intención de voto para los próximos comicios presidenciales al candidato derechista Iván Duque. Este alcanzó un 41,3 % de la intención de voto, con una ventaja de diez puntos porcentuales sobre su más cercano rival, el izquierdista Gustavo Petro (31 %).

De suceder lo que prevé la encuesta, Duque se enfrentaría y vencería al candidato de izquierda en una segunda vuelta, mientras el actual mandatario Juan Manuel Santos abandonaría el mando.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Martinez dijo:

1

28 de abril de 2018

09:26:53


Oficiales encubiertos de la DEA lo sorprendieron en tropelias con el Cartel de Sinaloa, un convento de Madres Claretianas. El les estaba entregando pastillitas de menta. Pobre angelito.

Miguel Angel dijo:

2

28 de abril de 2018

10:38:23


No me sorprende en lo absoluto el curso que toman los acontecimientos relacionados con los acuerdos de paz en Colombia. Siempre se observaron incumplimientos importantes por parte de Santos. La persecución y asesinato de líderes populares, campesinos y ex guerrilleros por grupos paramilitares continuó impunemente. La encarcelación de Santrich es ilegal, violatoria de lo pactado. Se ensombrecen progresivamente los acuerdos de paz y peligra su cumplimiento, la paciencia tiene un límite. Al imperio yanqui no le conviene la paz en Colombia ni en cualquier rincón del mundo.

Elvedi dijo:

3

28 de abril de 2018

11:00:55


El proceso de paz en Colombia fracasó.Ahora Santos por orden del imperialismo yankee dará cazaba los ex guerrilleros desarmados.

Miguel dijo:

4

28 de abril de 2018

15:06:30


Sr. Miguel Angel: Estoy en desacuerdo con su comentario. Es inapropiado acusar solo al presidente Santos de incumplimientos en relación con el proceso de paz: es cierto la persecución y asesinato de individuos, pero es una situación muy compleja, con muchos actores, y nunca se debe acusar a alguien de un delito sin tener antes confirmación de culpabilidad. Es incierto tambien que la retencion de Santrich sea violatoria de lo pactado: el tratado claramente excluyó los actos ilegales cometidos después de la firma del acuerdo. Lo mas que Ud puede hacer es discrepar con las pruebas que existen del presunto delito. No creo que el proceso de paz vya a fracasar, pero si se necesita evidentemente de la buena voluntad y compromiso de todas las partes implicadas.

Alberto dijo:

5

29 de abril de 2018

02:31:31


Al hombre lo cazo la DEA. Hay vídeos y audios que confirman su participación en el narcotrafico.

robertoartemisa dijo:

6

29 de abril de 2018

08:27:05


juan manuel santos,notiene nada de santos,es un vil traidor y oportunista.esta haciendo o permitiendo que ocurra,lo que no fueron capaces de hacer con las armas en la mano,por eso el che decia que al imperialismo,ni tantico así.ahí estan los resultados.

jose dijo:

7

29 de abril de 2018

14:46:48


Yo siempre me he preguntado. ¿por qué ésta firma de acuerdos de paz que si yo que no tenias todas las cartas en las manos como los miembros de las farc, por qué firmaron un acuerdo que sabían que no cumpliría el gobierno de Santos? De verdad, yo lo entiendo.