ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El encuentro tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, en nuestra capital Foto: especial para Granma, Marcelino Vázquez

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los consejos de Estado y de Ministros de Cuba, recibió este sábado en el Palacio de la Revolución, en esta capital, al presidente venezolano Nicolás Maduro Moros, quien realiza una visita oficial a la Isla.

Momentos antes del encuentro, el mandatario bolivariano y chavista colocó una ofrenda floral en el monumento al Héroe Nacional José Martí en la Plaza de la Revolución homónima y observó La Habana desde el mirador del memorial, el punto más alto de la capital cubana.

Díaz-Canel y Maduro escucharon los himnos de Cuba y Venezuela y, luego del parte militar de rigor, pasaron revista a las tropas formadas para la ocasión e intercambiaron apretones de manos y abrazos con los miembros de las respectivas delegaciones, en un fraternal encuentro, muestra del excelente estado de las relaciones y la cooperación bilaterales.

Vestido con un liquiliqui azul oscuro –traje tradicional venezolano– el mandatario dijo en intercambio con la prensa, momentos antes de la ceremonia de recibimiento, que vino a Cuba a renovar esperanzas, sueños y mirar al futuro, sobre todo.

Queremos visualizar 10 años por delante, qué más se puede hacer, qué más es necesario hacer por nuestros pueblos de América Latina y el Caribe, para echar bases profundas e indestructibles de la unión política, espiritual, moral y sobre todo económica, destacó.

Subrayó que es la integración económica la que va a cimentar la verdadera unidad, la independencia y la liberación del siglo XXI, que va a descansar sobre lo que construyamos en lo económico; y a eso vamos a apuntar con Díaz-Canel y con el General de Ejército Raúl Castro.

En el primer acto público tras su elección este 19 de abril por la IX Legislatura del Parlamento, Díaz-Canel Bermúdez intercambió a puertas cerradas con Maduro Moro.

Cilia Flores, primera combatiente de la nación bolivariana, el Canciller Jorge Arreaza, y el ministro de Educación, Elias Jaua, acompañan al mandatario en la primera visita oficial que recibe el nuevo Presidente antillano.

Los excelentes vínculos entre las dos naciones fueron profundizados por los mandatarios Hugo Chávez y el líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, quienes iniciaron una historia de colaboración que ha llevado a decenas de miles de cubanos a prestar atención médica solidaria en la nación bolivariana.

Chávez y Fidel fundaron en el año 2004 la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que sentó las bases jurídicas para una mejor integración regional y contribuir al desarrollo social, económico y cultural de los pueblos.

El ALBA-TCP surgió como expresión de una integración basada en la complementariedad, la solidaridad y la cooperación, preceptos impulsados por dos grandes hombres de la humanidad: Fidel y Chávez; y como alternativa frente al Área de Libre Comercio para las Américas, propuesta por Estados Unidos.

Este bloque de concertación política estuvo integrado en un inicio por Cuba y Venezuela, y luego, a lo largo de la década pasada, se fueron sumando Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, y Granada. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Walner Acevedo dijo:

1

21 de abril de 2018

23:41:46


Excelente que dos pueblos hermanos continúen por la misma vía. Saludamos desde Venezuela muy afectuosamente al nuevo presidente de cuba y ya de ante manos le reiteramos la invitación para la toma de posecion del presidente maduro que este 20 de mayo hará polvo a la oposición apátrida de Venezuela. Cuba y Venezuela juntas jamas serán vencidas. Saludos desde la ciudad de maracay estado aragua.

Miguel Angel dijo:

2

22 de abril de 2018

05:17:35


Bello, histórico y simbólico acto. Es una enorme honra que el primer mandatario que visite nuestra patria para saludar personalmente al Presidente Díaz-Canel sea el compañero Maduro Moros, la continuidad histórica de aquellos fraternales encuentros entre Chávez y Fidel, dos gigantes de nuestro subcontinente, de Las Américas y del mundo. Vamos muy bien, las bestias ladran desaforadamente. Vivan Venezuela y Cuba !!!

Luis Enrique dijo:

3

22 de abril de 2018

09:37:16


Venezuela y Cuba que es decir Maduro y Díaz Canel seguirán cosechando victorias por el mismo camino en la lucha antiimperialista, las causas nobles y justa así como en la lucha por la unidad de los pueblos de Nuestra América. No quiero pasar por alto algo que no me gusto y si no lo digo exploto, es por algo que nuestro pueblo no está acostumbrado. Lo digo aquí en el Órgano Central de Nuestro Partido porque además soy miembro del. En el Noticiero del Medio día del sábado 21 de abril la Periodista Anisley Torres transmitió esta información pero para mí la nota discordante es haber anunciado la presencia de las esposas de los presidentes como Primeras Damas. Entiéndase que la compañera de Nicolás Maduro es en Venezuela Primera Combatiente, que se lo gano por derecho propio ya que ella acompaño a Chávez en el alzamiento del 4 de febrero de 1992 y que en su encarcelamiento jugó un papel importante. Sera que este nombramiento de primera Dama vendrá en los cambios constitucionales ya que no está reconocido en las leyes cubanas, si lo van a incluir votare en contra de este punto y lo planteare en cualquier tribuna. Fidel jamás nos enseño esto, mucho conocimos a su Esposa la compañera Dalia después de enfermar este, jamás la presento en actos públicos ni eventos oficiales ni recibimiento de delegaciones, algo parecido como nuestro General de Ejército a diferencia que Vilma Espín era Vilma Espín con una trayectoria de lucha impecable y que por ello alcanzo las responsabilidades que tenia ante el Partido y el estado. Bueno aquí deje mi opinión de lo que pienso espero que sirva de algo. Vean y lean como está la prensa extranjera haciéndose eco de esto.

Javier dijo:

4

22 de abril de 2018

18:05:12


Venezuela siempre al lado del pueblo de Cuba apoyando a su nuevo presidente para continuar defendiendo la América nuestra