ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Che, Raúl y Fidel fueron los protagonistas de la vindicación de Cuba ante la OEA en 1959. Foto: Archivo

El pensamiento político del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, surgió al calor de las luchas revolucionarias y de la visión compartida con Fidel de una región unida frente a las amenazas del Norte. Aunque resulte poco conocido, las primeras referencias a su ideario son anteriores al inicio de la lucha guerrillera en la Sierra Maestra.

Pasada la adolescencia, en marzo de 1953, Raúl viajó a Europa para participar en la Conferencia Internacional sobre los Derechos de la Juventud, a celebrarse en la ciudad de Viena. De regreso a la tierra de América, tomó el viejo camino de los españoles hasta Caracas, con el único propósito de reverenciar al libertador Simón Bolívar, como antes lo hiciera Martí ante su estatua, en marzo de 1881.

Acto político y ceremonia militar por el aniversario 55 de la Brigada de Aviación de la Guardia Playa Girón, en San Antonio de los Baños. Foto: Alberto Borrego

Ese fue un gran acercamiento simbólico de Raúl al ideario de unidad continental y emancipación vislumbrado por Bolívar, que luego sería continuado en su labor al frente de la Revolución Cubana como Ministro de las Fuerzas Armadas y luego Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Granma les comparte, en una línea del tiempo, algunos de los momentos más relevantes de la relación del General de Ejército con Nuestra América, a través de su pensamiento y su acción.

Acto conmemorativo por el aniversario XII de la creación del ALBA-TCP en el Palacio de Convenciones, 2017. Foto: Anabel Díaz
Aniversario X del ALBA-TCP, Palacio de la Revolución, 2014. Foto: Ricardo López Hevia
DISEÑO: ALEJANDRO ACOSTA HECHAVARRÍA FUENTE: RAÚL CASTRO Y NUESTRA AMÉRICA COMPILADOR: ABEL ENRIQUE GONZÁLEZ SANTAMARÍA
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michael vazquez dijo:

1

11 de abril de 2018

03:21:04


La modestia de Modesto hace que no se conozca mucho de su aporte al pensamiento y la accion. Ahora, que deja de ser Presidente hay que divulgar más su obra pasada y presente.

karlovis dijo:

2

11 de abril de 2018

07:56:45


Raúl sin lugar a dudas es un hobre de palabra y de acción, incansable y un buen discipulo de nuestro querido Comandante en Jefe, por eso ha logrado continuar su obra que es tambien la de todos los patriotas cubanos Los cubanos tenemos que nutrirnos de su sabia para llevar adelante la obra de nuestra revolución y consolidar la unidad del pueblo en torno a nuestro PCC. Hay algunas personas que comentan ser Fidelistas y en mi caso digo SOY FIDELISTA Y RAULISTA (EXCÚSENME POR EL TÉRMINO) porque decir Fidel es decir Raul y viceversa, son dos gigantes que luchan y lucharan por las ideas que defendemos. Gracias por existis Raul.

Rodolfo Arcia Martínez dijo:

3

11 de abril de 2018

08:12:43


Hace tiempo que se debía divulgarse en todos los medios de difusión el pensamiento político de Raúl para que se conozca más a nuestro líder actual, que está donde está porque se lo ganó y sin comparaciones. Es prestigio y enorgullece a nuestro país.

Antonio Reyes Fernández dijo:

4

11 de abril de 2018

09:20:29


En ocasiones podemos pensar, que como tuvimos el previlegio de conocerlo y saber de él, su valentía y capacidad de dirigir se nos pasa que ya hay una juventud que requiere de información de todo el legado de él, como padre, combatiente, dirigente, militar, compañero y sobre todo revolucionario desde su adolecencia, esa tarea no puede obviarse y ahora tenemos que amplificarla por todos los medios.

Bárbara Rodríguez dijo:

5

11 de abril de 2018

09:33:45


Es meritorio destacar la figura de nuestro presidente y secretario del PCC. Sus ideas y aportes relevantes a nuestra historia, tanto de él como de muchos otros de la generación del centenario, no siempre son divulgados, sobre todo para el mundo. Es nuestro deber divulgar su obra para que las nuevas y futuras generaciones podamos nutrirnos de sus ideas y enseñanzas

Alejandro dijo:

6

11 de abril de 2018

10:44:16


Nuestro General de Ejército Raúl Castro Ruz es sin duda alguna el continuador del legado de Nuestro Eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. A lo largo de más de 50 años demostró lealtad y fidelidad a nuestra Revolucion y al pueblo cubano. Ahora que deja de ser Presidente nuestro es más que nunca necesario difundir todo su pensamiento y acción revolucionario para que su legado perdure, al igual que el de Fidel, para toda la historia

arq. Guillermo Jesús Morán Loyola dijo:

7

11 de abril de 2018

10:55:24


Raúl Castro, nuestro máximo líder, quien ganó con sus innumerables méritos, el lugar que ha ocupado en la Revolución Cubana, lleno de su esfuerzo, modestia, altruismo, y líder innegable de las FAR, del PCC, y de la Revolución, dejará una obra consolidada para estas, y para futuras generaciones. Visionario, y con un gran carisma para la diplomacia, y para hablarle al pueblo, de una forma diferente, a otros dirigentes, pero en el fondo con el mismo pensamiento creador será siempre estudiado, y seguiremos su obra como cubanos, porque es la misma de sus compañeros de lucha. VIVA RAUL CASTRO..., el otro gran comandante de la Revolución, nuestro comandante en jefe adjunto a Fidel, y gracias a él, y al generación del centenario, al movimiento 26 de julio, a los expedicionarios del Granma, a los asaltantes al Moncada, al ejercito Rebelde, al Partido Comunista de Cuba, y a los obreros y campesinos, hemos logrado esta patria nueva, que como dijera Fidel: tiene el sentido del momento histórico, porque la Revolución Cubana, ha sido, es, y será una sola Revolución.

Miguel Angel dijo:

8

11 de abril de 2018

11:03:10


Envié mi comentario sobre el interesante tema, no se publicó e insisto. El pensamiento político del compañero Raúl comienza muy precozmente, desde su propia juventud. Tuvo la dicha de tener un hermano de sangre y de ideas que actuó como su ejemplo, su paradigma, al cual amó y respetó profundamente, lo siguió siempre, convirtiéndose en el mas fidelista de todos los cubanos. Pero ha brillado con luz propia en sus convicciones patrióticas y políticas, en su magnífico actuar, firme y decidido en cada una de las tareas asignadas, en su labor revolucionaria, desde el periodo estudiantil, en el Moncada, en el Granma, en la Sierra, como Ministro de las FAR, fungiendo como vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Segundo Secretario del PCC, su labor fue incansable, consagrada, exigente, crítica y autocrítica, eficaz, incluyendo su papel de liderazgo al frente de la nación. Es una larga y fructífera vida que los historiadores tienen la misión de estudiar e investigar para reflejar en documentos gráficos que perduren para siempre. Quizás no pocas personas lo conocen mejor después de ocupar los cargos principales, porque nos centrábamos mas en la magistral y grandiosa obra de Fidel, pero Raúl es Raúl, un líder muy preclaro a nivel nacional, de Nuestra América y mundial. Su ejemplo y su impronta son colosales. Tuvimos la dicha y el privilegio de contar con líderes muy bravos, corajudos, firmes, decididos, visionarios, de profundo intelecto, hombres y mujeres de acción y de ideas, como aparece en la impresionante foto que ilustra el magnífico trabajo, tres gigantes de nuestra Revolución: El gigante mayor Fidel, Raúl y el Che, así como muchos otros que pueden ser destacados. La epopeya de Cuba desde las luchas independentistas contra el yugo español, en el periodo de neocolonia yanqui, en la última fase revolucionaria que llevó a la definitiva independencia, ha contado con decenas de líderes de gran trascendencia, auténticos paladines en nuestras luchas emancipadoras en cada momento histórico, incluso universales, donde el compañero Raúl ocupa una posición muy destacada. Vivan eternamente Fidel y Raúl !!!!

JORGE LUIS dijo:

9

11 de abril de 2018

14:34:36


ES UN EXTRAORDINARIO DIRIGENTE, SIEMPRE MODESTO Y SENCILLO FIJENSE EL RESPETO QUE LE MANIFESTÓ SIEMPRE A FIDEL QUE NUNCA LE DIJO TU Y SIEMPRE COMANDANTE EN JEFE A PESAR DER SER EL HERMANO, YA DEJA LA PRESIDENCIA PERO SU EJEMPLO NOS LO DEJA IMBORRABLEMENTE.

Miguel Angel dijo:

10

11 de abril de 2018

15:14:27


El pensamiento político del compañero General de Ejército Raúl Castro Ruz comienza a formarse y radicalizarse muy precozmente, desde su propia juventud. Tuvo la dicha de tener un hermano de sangre y de ideas que actuó como su ejemplo, su paradigma, al cual amó y respetó profundamente, lo siguió siempre, convirtiéndose en el mas fidelista de todos los cubanos. Pero ha brillado con luz propia en sus convicciones patrióticas y políticas, en su magnífico actuar, firme y decidido en cada una de las tareas asignadas, en su labor revolucionaria, desde el periodo estudiantil, en el Moncada, en el Granma, en la Sierra, como Ministro de las FAR, fungiendo como vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Segundo Secretario del PCC, su labor fue incansable, consagrada, exigente, crítica y autocrítica, eficaz, incluyendo su papel de liderazgo al frente de la nación después de la enfermedad y posterior desaparición física de Fidel. Es una larga y fructífera vida que los historiadores tienen la misión de estudiar e investigar para reflejar en documentos gráficos que perduren para siempre. Quizás no pocas personas lo conocen mejor después de ocupar los cargos principales, porque nos centrábamos mas en la magistral y grandiosa obra de Fidel, pero Raúl es Raúl, un líder muy preclaro a nivel nacional, de Nuestra América y mundial. Su ejemplo y su impronta son colosales. Tuvimos la dicha y el privilegio de contar con líderes muy bravos, corajudos, firmes, decididos, visionarios, de profundo intelecto, hombres y mujeres de acción y de ideas, como aparece en la impresionante foto que ilustra el magnífico trabajo, tres gigantes de nuestra Revolución: El gigante mayor Fidel, Raúl y el Che, así como muchos otros que pueden ser destacados. La epopeya de Cuba desde las luchas independentistas contra el yugo español, en el periodo de neocolonia yanqui, en la última fase revolucionaria que llevó a la definitiva independencia, ha contado con decenas de líderes de gran trascendencia, auténticos paladines en nuestras luchas emancipadoras en cada momento histórico, incluso universales, donde el compañero Raúl ocupa una posición muy destacada. Vivan eternamente Fidel y Raúl !!!!

Palax dijo:

11

11 de abril de 2018

16:05:50


Considero que el pensamiento político militar del General Presidente Raúl Castro debe ser difundido de la forma más amplia posible.

Xiomara dijo:

12

12 de abril de 2018

10:10:56


Buenos días me gustaría que este programa continúe ,es muy alentador políticamente para todos.gracias