
El pensamiento político del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, surgió al calor de las luchas revolucionarias y de la visión compartida con Fidel de una región unida frente a las amenazas del Norte. Aunque resulte poco conocido, las primeras referencias a su ideario son anteriores al inicio de la lucha guerrillera en la Sierra Maestra.
Pasada la adolescencia, en marzo de 1953, Raúl viajó a Europa para participar en la Conferencia Internacional sobre los Derechos de la Juventud, a celebrarse en la ciudad de Viena. De regreso a la tierra de América, tomó el viejo camino de los españoles hasta Caracas, con el único propósito de reverenciar al libertador Simón Bolívar, como antes lo hiciera Martí ante su estatua, en marzo de 1881.

Ese fue un gran acercamiento simbólico de Raúl al ideario de unidad continental y emancipación vislumbrado por Bolívar, que luego sería continuado en su labor al frente de la Revolución Cubana como Ministro de las Fuerzas Armadas y luego Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Granma les comparte, en una línea del tiempo, algunos de los momentos más relevantes de la relación del General de Ejército con Nuestra América, a través de su pensamiento y su acción.


















COMENTAR
michael vazquez dijo:
1
11 de abril de 2018
03:21:04
karlovis dijo:
2
11 de abril de 2018
07:56:45
Rodolfo Arcia Martínez dijo:
3
11 de abril de 2018
08:12:43
Antonio Reyes Fernández dijo:
4
11 de abril de 2018
09:20:29
Bárbara Rodríguez dijo:
5
11 de abril de 2018
09:33:45
Alejandro dijo:
6
11 de abril de 2018
10:44:16
arq. Guillermo Jesús Morán Loyola dijo:
7
11 de abril de 2018
10:55:24
Miguel Angel dijo:
8
11 de abril de 2018
11:03:10
JORGE LUIS dijo:
9
11 de abril de 2018
14:34:36
Miguel Angel dijo:
10
11 de abril de 2018
15:14:27
Palax dijo:
11
11 de abril de 2018
16:05:50
Xiomara dijo:
12
12 de abril de 2018
10:10:56
Responder comentario