BRASILIA.–Lula está bien, «aunque indignado con la situación», afirmó uno de los abogados del exmandatario tras visitarlo por primera vez en la cárcel de la Policía Federal donde está recluido en Curitiba, al sur de Brasil.
En un video publicado tras la visita, el abogado Cristiano Zanin Martins afirmó: «esa prisión fue decretada sin que hubiera fundamento jurídico»; además rechazó la condena de 12 años contra Luiz Inácio Lula da Silva y la ejecución de la pena, ordenada la pasada semana.
Su abogado se mostró también optimista respecto a una posible liberación. «Tenemos la expectativa de que en el futuro próximo podamos revertir la prisión», dijo Zanin. Lula puede presentar todavía recursos contra su condena en dos instancias más.
En tanto, la presidenta constitucional de Brasil, Dilma Rousseff, realizará por estos días una gira por Estados Unidos y España, en la cual denunciará la persecución política que sufre Lula.
Dilma siempre ha defendido la integridad del exmandatario, y en un comunicado subrayó que Lula es inocente y se ha convertido en un preso político tras su detención.
Por otra parte, en los alrededores del centro donde el exjefe de Estado se encuentra recluido, hay instalado un campamento bautizado como «Lula libre», donde el pueblo brasileño resistirá hasta que el exmandatario conquiste la libertad.
Desde el campamento, la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, añadió que «Lula es el primer preso político en Brasil desde la Constitución de 1988. Toda la prensa del mundo reportó que Lula estaba en los brazos del pueblo y protestó contra esta prisión».
Hoffmann manifestó que el expresidente es el mayor líder popular de Brasil, víctima de una persecución política por su candidatura a la presidencia de ese país.
«Lula dijo que iba a cumplir este mandato de prisión, él tomó esa decisión y es un gran líder. Él nos pidió ser su voz, que seamos millones de Lulas», recordó.
Esta orden de detención contra el candidato presidencial fue emitida luego de que el Supremo Tribunal Federal de la nación sudamericana rechazara un habeas corpus de su defensa.
El activista argentino Adolfo Pérez Esquivel ha lanzado una iniciativa en la plataforma change.org para lograr que Lula sea postulado este año al Premio Nobel de la Paz.
Esquivel, quien en 1980 recibió dicho galardón por su compromiso con la defensa de los derechos humanos frente a las dictaduras en América Latina, espera convencer al comité noruego del Nobel de que la «lucha contra la pobreza y la desigualdad» de Lula da Silva durante su mandato lo hace un fuerte merecedor de ese premio.
COMENTAR
Greinke dijo:
1
9 de abril de 2018
21:50:54
Yohander dijo:
2
9 de abril de 2018
22:24:44
Alex dijo:
3
10 de abril de 2018
09:45:21
Mejias dijo:
4
10 de abril de 2018
11:09:45
jorge dijo:
5
10 de abril de 2018
12:37:53
Lidia Salazar Rizo dijo:
6
10 de abril de 2018
14:22:52
Edmundo Arango dijo:
7
10 de abril de 2018
17:01:02
Odalis dijo:
8
10 de abril de 2018
20:31:05
Odalis dijo:
9
10 de abril de 2018
20:33:37
Miguel Angel dijo:
10
11 de abril de 2018
08:30:16
Jose Luis dijo:
11
12 de abril de 2018
09:05:43
Responder comentario