ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

El presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba, doctor Rubén Remigio Ferro, llegó a Viena, la capital austríaca, al frente de la delegación de su país al foro para el lanzamiento de la Red Global de Integridad Judicial, iniciado este lunes.

La reunión, organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), se celebra durante dos días en la sede de ONU en Viena y convoca a los máximos representantes de los órganos judiciales del mundo, destaca la nota de Prensa Latina.

El objetivo central es el establecimiento de una instancia internacional dedicada a defender la integridad judicial y a prevenir la corrupción en los sistemas de justicia.

En las palabras de apertura del evento, de dos días, el Director de la División de Relaciones Internacionales de la UNODC, John Brandolino, destacó la importancia de esta Red como 'una plataforma amplia para compartir experiencias y unir esfuerzos entre los jueces de todo el mundo'.

Como parte de los objetivos del evento se prevé la adopción de una Declaración contentiva de los compromisos internacionales para continuar debatiendo los desafíos comunes, prácticas óptimas e ideas innovadoras para producir iniciativas y promover la integridad, la rendición de cuentas y la transparencia en los sistemas de justicia.

La delegación la integran la Encargada de Negocios a.i, de la embajada de Cuba, Marieta García Jordán; el director de Comunicación y Relaciones Internacionales del Tribunal, Pedro Medina Gutiérrez, y las terceras secretarias de misión cubana en Austria, Beatriz Lauzarique Montiel y Susette Hernández González.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana Warquiria dijo:

1

9 de abril de 2018

13:48:55


Es bueno ver que Cuba participe en reuniones como esta, y que traigan todas las experiencias para Cuba, las buenas y las no tan buenas, que al final es de la que se sacan las mejores enseñanzas, nuestro presidente del TSP, siempre lo hemos considerado ( y me incluyo porque aunque hace varios meses no soy Jueza del Sistema me Tribunales me siento aún como una), una persona de capacidad muy amplia y sobre todo muy receptivo a la hora de admitir los cambios para beneficio de nuestro sistema de Tribunales. Gracias por continuar al frente de un sistema tan consagrado como lo son los Tribunales.

yuniel dijo:

2

9 de abril de 2018

14:00:52


el mundo necesita de una instancia internacional donde se pueda denunciar a los sistemas juridicos corruptos como ya hemos visto en algunos casos obran correctamente a favor de la oligarquia y no de hacer la justicia como principio de ser justos mas alla del texto de una ley.