ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El buque Marina, de la compañía norteamericana Nor wegian Cruise Line Hol dings Ltd. Foto: Ismael Batista

Cuba y su capital se convirtieron el año pasado en el destino más popular de la compañía estadounidense de cruceros Norwegian Cruise Line Holdings, superando puertos como los de Barcelona, Venecia, Montecarlo, Honolulu, Alaska y Miami.

Así informó en La Habana, Frank del Río, presidente de la firma norteamericana, quien añadió que ningún otro país ha corrido con tal suerte tan rápidamente, y que ello se debe en esencia al patrimonio arquitectónico, cultural y natural, además de la idiosincrasia que caracteriza al destino caribeño.

El viceministro de Turismo de Cuba, Luis Miguel Díaz, recibió de manos de Del Río el diploma que acredita a Cuba como el más importante para Norwegian en el año anterior, reportó ACN.

A partir de mayo de este año, la empresa norteamericana sumará otros viajes a La Habana con una cuarta marca de buques con capacidad de 2 000 pasajeros, mientras incorpora los destinos de Cienfuegos y Santiago de Cuba, lo cual demuestra el compromiso con el desarrollo crucerístico en la Mayor de las Antillas, afirmó Del Río.

La compañía espera traer en el presente año a Cuba a unos 130 000 pasajeros, cifra que casi duplica la cantidad de visitantes transportados en el 2017.

Los avances se dan a pesar de las restricciones a los viajes a Cuba impuestas por la actual administración, que se suman a campañas sin fundamento científico ni evidencias sobre supuestos riesgos de salud para los viajeros.

Del Río significó que, si las circunstancias se lo permitieran, traería muchos más viajeros a nuestro país.

Contrario a las afirmaciones de Washington, Cuba es hoy uno de los países más seguros para la actividad turística. El 18 de enero pasado fue nombrada como «la nación más segura para el turismo» en la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José A Garcia dijo:

1

7 de abril de 2018

11:44:34


Una duda que me gustaría alguien entendido en la materia me responda. Si Norwegian es una Compañía Americana, Por qué sus Barcos navegan con Bandera de Bahamas? Gracias.

Rodolfo dijo:

2

7 de abril de 2018

21:25:33


Señor periodista, un comentario tan relevante como (al final del articulo) «la nación más segura para el turismo» en la 38 edición ... Debería estar acompañada de referencia como un link. ¿Puede dar un link de esa noticia en el propio Granma o en una fuente externa?

juan dijo:

3

8 de abril de 2018

16:01:23


Eso de la nacion mas segura para el turismo a cualquiera lo haria dudar porque en el caso peruano teniendo a Machu-Picchu como el mayor destino turistico mundial lamentablemente no es el mejor por la inseguridad ciudadana (asaltos, robos, extorsion, etc.) de que son objeto los miles de turistas que llegan a la capital del Imperio del Tawantinsuyo, por eso no nos cansaremos de felicitar a Cuba por el enorme despliegue desarrollado a favor del turista que hace que se sienta como en su propia casa.