ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

WASHINGTON.–En Estados Unidos y buena parte del mundo se recordó hoy la vida y obra de Martin Luther King, símbolo de la lucha por los derechos civiles en tierras norteamericanas.

La bala asesina que el 4 de abril en 1968 acabó con la vida del reconocido pastor bautista en Memphis, Tennessee, privó a la humanidad de uno de sus activistas más incansables, convertido desde entonces en ejemplo para muchas de las personas que sueñan con un mundo mejor, reporta Prensa Latina.

King dedicó su vida a exigir el fin de la discriminación en Estados Unidos, donde cientos de años después de la guerra de independencia los negros no podían acceder a determinados lugares y carecían de derecho a votar.

También fue un duro crítico de la Guerra contra Vietnam.

A pesar de la notoriedad pública que alcanzó, el activista fue investigado y acosado por el FBI. Durante los últimos años ha salido a la luz el alcance real de la persecución política oficial contra su movimiento, que incluía escuchas de llamadas privadas y la propagación de rumores infundados.

Este miércoles diferentes personalidades a lo largo del mundo recordaron su histórico discurso en la explanada del Monumento a Lincoln en Washington, donde pronunció la histórica frase «Tengo un sueño».

Medio siglo después, muchas de sus demandas están incumplidas en Estados Unidos, donde la discriminación y las diferencias entre negros y blancos continúan siendo una realidad cotidiana.

Recientemente la nieta de King, Yolanda Renee, se subió a una tarima para recordar las palabras del pastor bautista cuando pidió que «sus cuatro pequeños hijos no fueran juzgados por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter»

«Yo tengo un sueño en el que ya tuvimos suficiente y en el que este mundo sea uno libre de armas. Punto», dijo la pequeña de apenas nueve años de edad.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó el legado del líder social estadounidense en un mensaje publicado en la red social Twitter.

«De un disparo en la cabeza fue asesinado Martin Luther King en 1968, mientras saludaba a sus seguidores en Memphis, Tennessee. La juventud venezolana debe conocer su lucha y sus sueños para que los hagamos realidad», señaló Maduro.

Entretanto, en Cuba se le rindió homenaje en un monumento erigido a su memoria en el céntrico parque de 23 y F en la barriada del Vedado.

El acto de recordación, organizado por el Centro Memorial que lleva su nombre, abre una agenda más amplia de actividades que se deben llevar a cabo este año relacionadas con la efeméride.

Víctor Fowler, director del Centro Cultural Dulce María Loynaz, expresó que Martin Luther King fue un ejemplo de compromiso y fuerza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

emilio Fernández lobeiras dijo:

1

5 de abril de 2018

03:35:37


Hombre de Paz, soñador por un mundo igualitario. Verdadero "Titan" del siglo XX. Todo por una causa justa: la libertad e igualdad de derechos. Todos los hombres, somos iguales.

BENJAMIN SUAREZ dijo:

2

5 de abril de 2018

09:20:53


AYER EL CORO ENTREVOCES OFRECIO UN ESPLENDIDO CONCIERTO DE HOMENAJE ORGANIZADO POR EL CONSEJO DE IGLESIAS DE CUBA , ASISTIO RAUL SUAREZ Y SU HIJO YOEL SUAREZ QUE FUE EL QUE ORGANIZO DICHA ACTIVIDAD. SE REALIZO EL CONCIERTO EN CALLE 13 ESQUINA 6 EN EL VEDADO. MOMENTO ESPECIAL DE DICHA CELEBRACION FUE LA INTERPRETACION DE LA OBRA M.L K DEL GRUPO U2 EN VERSION CORAL EN LA QUE EL SOLISTA DEL CORO ENTREVOCES IREL MARTIN HACE UNA BRILLANTE Y MUY EMOTIVA INTERPRETACION. LOS SUEÑOS DE MARTIN LUTHER KING TODAVIA SON POSIBLES....UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE

belkis dijo:

3

5 de abril de 2018

11:04:45


he leido varios libros sobre Martin y pienso que fue uno de los grandes hombres que lucharon por su hermanos, merecido homenaje de los cubanos