ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MÉXICO.–El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo para el inicio este viernes de las campañas de los candidatos hacia las elecciones del 1ro. de julio, aunque analistas vaticinan una guerra sucia en las redes sociales.

Desde ayer están autorizados los mítines y la propaganda electoral, con millones de spots en radio, televisión, prensa, vallas y los soportes digitales, donde analistas predicen que será un escenario de múltiples fake news o noticias falsas.

A ello estarán expuestos millones de mexicanos, quienes tendrán que saber identificar cuándo una aseveración es real o forma parte de la guerra sucia electoral.

Ana Alejandre López, consultora de estrategia Digital de Zimat Consultores, aseguró al diario El Sol de México que las redes sociales tendrán una incidencia clara en el proceso electoral por su penetración entre la ciudadanía vía internet o los llamados teléfonos inteligentes.

«La tecnología es como un cuchillo, todo depende para qué lo uses. Sea bueno o malo. No es la herramienta la que es mala, lo nocivo es la falta de conciencia de quienes la manejan», refirió Guillermo Rentería, encargado de mercadeo político de Jaime Rodríguez, candidato independiente a la presidencia, prácticamente eliminado por el INE de la contienda.

Amado Avendaño, consultor político, asegura que la batalla en las redes sociales «ya se está dando, por lo que tendrán una influencia similar al de las televisoras o los medios tradicionales».

Analistas consideraron aquí que el INE está en una posición vulnerable pese al acuerdo firmado con Facebook, debido a la falta de regulaciones sólidas en el ámbito digital.

El 1ro. de julio se decidirá la presidencia de la República, la composición del Congreso, nueve gobernaciones y otros muchos cargos de elección popular.
Andrés Manuel López Obrador, coalición Juntos Haremos Historia, aparece en ventaja en este su tercer intento por la presidencia. Tiene el apoyo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena del cual es fundador y líder) y de los partidos del Trabajo, y Encuentro Social.

Detrás, según encuestas, se halla Ricardo Anaya (coalición Por México al Frente), abanderado de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.

Luego aparece el candidato oficial José Antonio Meade (Todos por México, que integran los partidos Revolucionario Institucional, Verde y Alianza Nacional), quien se desempeñó como titular de las secretarías de Energía, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Hacienda, en administraciones panistas y priístas.

Pero la contienda apenas comienza, y con ello la guerra sucia, en la que todos van contra López Obrador, el candidato de Morena, quien representa «el cambio», y a estas alturas suma a sectores de la izquierda, el centro y otros actores que se le unen y lo consideran la mejor apuesta. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

1

31 de marzo de 2018

16:03:15


Lopez Obrador es favorito por ser una persona honesta y quiere acabar con tanta robadera de mas de 90 años de PRI y PAN. No solo habla de CAMBIO, por que eso es lo que prometen todos los politicos profesionales. Hasta Obama era el candidato del "cambio".

Miguel Angel dijo:

2

1 de abril de 2018

06:13:36


Esta es la democracia electoral que los yanquis pretenden imponernos como paradigma a seguir. Lo siento por el hermano pueblo mexicano, ojalá le permitan elegir la mejor opción para gobernar esta convulsa nación. Creo que infelizmente habrá una verdadera guerra, con violencia, sangre y muertes.

Smarin dijo:

3

3 de abril de 2018

13:54:42


En Mexico se dan situaciones que en otras partes son inverosímiles, la izquierda o parte de esta hace alianzas con la derecha, es decir se mezclan el agua y el aceite. Tambien se ven alianzas entre partidos ultraconservadores con progresistas y liberales, algo patético. Al final lo único que importa es tener el poder político simplemente. Es como un baile de máscaras venecianas donde todos aparentan un cosa, pero al final se conocen. El neoliberalismo ,que tanto daño ha hecho, continuara no importando si es izquierda o derecha.