ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Acompañado por Mercedes López Acea, vicepresidenta del Consejo de Estado, el secretario general del PCV rindió tributo al prócer de la independencia vietnamita. Foto: Jose M. Correa

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, rindió este miércoles homenaje al líder revolucionario Ho Chi Minh, en el parque que lleva su nombre en la capital cubana.

Acompañado por Mercedes López Acea, vicepresidenta del Consejo de Estado y miembro del Buró Político del Partido Comunistas de Cuba (PCC), y de José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del PCCC, el funcionario depositó una ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional vietnamita.

Nguyen Phu Trong, que llegó en la tarde de ayer para cumplimentar una visita oficial de tres días a nuestro país, fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí, de esta capital, por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Balaguer, y el vicecanciller Rogelio Sierra.

En la jornada de este jueves, el secretario general del PCV tiene previsto sostener conversaciones con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quien recibirá la Orden de la Estrella de Oro, máxima condecoración que otorga el gobierno vietnamita.

El Secretario General del pcv, Nguyen Phu Trong rindió tributo a Ho Chi Minh. Foto: Jose M. Correa

Según han confirmado autoridades de ambos partes la estancia del dirigente partidista en la mayor de las Antillas fomentará la confianza política e impulsará la colaboración entre Gobiernos, Partidos y pueblos.En ese sentido, su intensa agenda incluye, además encuentros con autoridades de la Isla para intercambiar opiniones sobre las vías paraincrementar las asociaciones económicas entre los dos países.

También se conoció que, durante su estancia aquí, se firmará una veintena de acuerdos en sectores como energía renovable, ciencia y tecnología, industria alimentaria, justicia, producción de bienes de consumo y materiales de la construcción, muchos de ellos esenciales para el desarrollo económico cubano.

Hace seis años, durante su anterior visita a la Isla, NguyenPhuTrong dialogó con el Líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y recibió la Orden José Martí, máxima distinción que otorga el Estado caribeño.

Durante los últimos años, los nexos comerciales bilaterales registraron notables avances y ya Hanoi es el segundo socio más importante de La Habana en Asia y uno de los diez mayores inversores de la nación caribeña.

En 2017, el de intercambio comercial entre los dos países alcanzó los 224 millones de dólares y ambas naciones se han propuesto elevar esa cifra a 500 millones de dólares en 2020.

Precisamente ese empeño tendrá un espacio importante en el marco de la visita de Nguyen Phu Trong a Cuba con la realización de un foro empresarial con vistas a identificar oportunidades de negocios.

Cuba fue el primer país latinoamericano y también uno de los primeros en el mundo que reconoció el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur.

La nación del sudeste asiático siempre ha mantenido una firme postura al exigir el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra nuestro país y reiteró su respaldo a la candidatura de La Habana al Consejo de Derechos Humanos para período 2021-2023.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto N Jones dijo:

1

28 de marzo de 2018

21:47:13


A menos de dos meses de haber visitado Halang Bay, Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi, no me he podido recuperar del impresionante desarrollo que ha alcanzado ese pais en unos 30 anos, desde que introdujo el sistema Doi Moi o Renovacion, que termino con la hambruna y desolacion que sufria el pais entre 1975 y 1985. Hoy Viet Nam es el pais de mas rapido crecimiento en Asia, que redujo su indice de desempleo del 70 al 9%, donde no existe un metro de terreno sin cultivar ni un espacio en planta baja que no sea un comercio y donde se construye simultanemamente cientos de rascacielos, carreteras, puentes colgantes, tuneles, terminales maritimas, ferroviarias y el metro, lo que ha producido una sociedad feliz, optimista. Al igual que Singapur, India, Hong Kong y China, Viet Nam es el motor impulsor del desarrollo de las naciones vecinas. Cuba tiene una historia, clima y cultura similar, asi como la fraternal y ejemplar relacion politica de ambos paises, permitiria integrar sus economias, convirtiendo a Cuba en el trampolin de desarrollo del Caribe y America Central.

Nancy dijo:

2

29 de marzo de 2018

02:52:58


La Orden de la Estrella Dorada es la máxima condecoración que otorga el Estado vietnamita

GEO dijo:

3

29 de marzo de 2018

09:20:44


Es muy impresionante lo que ha podido hacer esta hermosa nación despues de sufrir esa desvastadora guerra imperialista. Vietnam resurgió como el Ave Fenix. Es digno de admiración lo que están logrando y eso se debe a la dirección y propósitos de su gobierno y partido, al tesón y disciplina asiatica de todo su pueblo y haciendo siempre honor a su gran Lider Ho Chi Minh.