MOSCÚ.–La decisión de la primera ministra británica, Theresa May, de expulsar a 23 diplomáticos rusos la pasada semana luego de un supuesto ataque contra Sergei Skripal, un agente doble residente en Reino Unido, encontró eco este lunes en varios países de la Unión Europea (UE).
Aunque aún no se han presentado pruebas conclusivas y Moscú niega cualquier participación, los líderes de varios países de la UE culpan a Rusia y toman medidas unilaterales contra ese país, como expulsar a parte de sus diplomáticos.
La Cancillería rusa tildó de injustificada la decisión de la Unión Europea de retirar a diplomáticos de ese país y sostuvo que adjudicar a Moscú la responsabilidad de lo ocurrido, solo sobre la base de que «no existe otra explicación más cercana a la verdad», es una acusación sin pruebas.
Por otra parte, el gobierno del estadounidense Donald Trump ordenó este lunes la expulsión de 60 diplomáticos rusos y el cierre del consulado del Kremlin en la ciudad de Seattle.
De acuerdo con el servicio de noticias Sputnik, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, protestó por la «equivocada» decisión de Estados Unidos y dijo que, al tomar esa medida, la administración norteamericana destruyó lo que quedaba de las relaciones bilaterales.
Canadá, Ucrania y 14 países de la Unión Europea también anunciaron expulsiones de funcionarios rusos de sus países.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas realizó una reunión de emergencia a finales de la semana anterior para ser informado sobre la situación.
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Moscú cooperará con las investigaciones si reciben una petición formal de clarificación por parte del Reino Unido bajo la Convención de armas químicas, que estipula un límite de diez días para dar una respuesta.
La acción en simultáneo contra Rusia llega tras el supuesto envenenamiento que sufrió Sergei Skripal, un antiguo agente del Kremlin en Salisbury, Reino Unido.
Sergei Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, fueron encontrados el pasado 4 de marzo sentados y sintiéndose mal en un parque de Salisbury, una localidad de más de 60 000 habitantes en el sur de Inglaterra.
Skripal fue un doble agente que suministraba información a Reino Unido sobre las identidades de sus colegas de inteligencia rusos que trabajaban en secreto en Europa.
Tras ser descubierto por las autoridades rusas, ingresó en la cárcel hasta que, cuatro años después, se convirtió en uno de los cuatro prisioneros liberados por Moscú a cambio de diez agentes rusos arrestados por el FBI.
Aquel domingo, padre e hija fueron a un bar y luego a comer a un restaurante. Poco después de las cuatro de la tarde, los servicios de emergencia recibieron un aviso y, al acudir al parque cercano a dicho restaurante, encontraron a los Skripal en una condición «extremadamente grave», según informó la policía.
Los dos permanecen ingresados y en estado grave.
La hipótesis manejada por Reino Unido es que fueron atacados por orden rusa con un gas neurotóxico. Sin embargo, Moscú señala que no posee el tipo de arma química de la que se habla y le parece sospechoso que el incidente con Skripal ocurra en un momento cercano al Mundial de Fútbol con el objetivo de dañar la imagen del país.















COMENTAR
Carlos Alberto dijo:
1
27 de marzo de 2018
02:56:15
Miriam Respondió:
27 de marzo de 2018
08:53:45
Miguel Angel dijo:
2
27 de marzo de 2018
08:49:52
James Bond dijo:
3
27 de marzo de 2018
09:44:45
jorge figueredo jorge dijo:
4
27 de marzo de 2018
09:48:09
Miguel erez dijo:
5
27 de marzo de 2018
10:34:16
Juan Manuel dijo:
6
27 de marzo de 2018
11:00:28
Miguel Angel Respondió:
27 de marzo de 2018
11:56:39
Antonio Respondió:
28 de marzo de 2018
06:10:47
Mimisma dijo:
7
27 de marzo de 2018
11:02:55
Mario Ramos Souto dijo:
8
27 de marzo de 2018
14:23:54
Carlos Alberto dijo:
9
28 de marzo de 2018
05:14:25
Responder comentario