ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SHANGHAI.–China abrió ayer la comercialización en yuanes de los contratos a futuro del petróleo que se entregarán entre septiembre próximo y marzo del 2019, los primeros de su tipo abiertos a los inversores internacionales.

El lanzamiento tuvo lugar en la Bolsa Internacional de Energía de Shanghai con el convenio SC1809 a un precio inicial de 440 yuanes por barril (69,54 dólares estadounidenses) y posicionará mejor a su moneda en el mercado mundial, reportó Xinhua.

Según la prensa local, al cabo de 20 minutos se contabilizaron 14 000 transacciones.

Un contrato de futuros es un acuerdo que obliga a las partes a comprar o vender un activo por un precio fijo y para ser entregado en un plazo determinado de antemano.

Las operaciones en la bolsa china tienen posibilidad de conversión en oro y están abiertas a los inversores extranjeros por diversas variantes. Al principio, se les permitirá emplear el dólar como depósito y para liquidación, pero más adelante podrán usar otras divisas, refiere PL.

El hecho estaba en la mira internacional porque China lo materializa a 25 años de plantearse este propósito.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

27 de marzo de 2018

06:17:41


Este es el comienzo del fin de la hegemonía del dólar y el derrumbe del imperio estadounidense. Hay que prepararse para ver cosas inimaginadas en la sociedad de EEUU y el capitalismo global

Moreno Respondió:


27 de marzo de 2018

08:58:11

Qué Bueno que Rusia y más países de la CELAC continúen con la iniciativa China y Venezuela con su criptomoneda, para que esa prepotencia del imperio basada su fuerza en los papeles impresos sin el respaldo correspondiente en oro, como se había acordado en el planeta hace años, se derrumbe y se termine su abuso con los países más débiles.

Marcelo ElProfe dijo:

2

27 de marzo de 2018

12:01:41


Al igual que Venezuela y Rusia, China va a aceptar la guerra financiera que estupidamente han iniciado los Gringos. Ellos ni se imaginan lo que se les viene para arriba ahora que medio mundo sabe que las finanzas yankis son un bluff apoyado sobre las economias de sus acreedores, pero en la medida en que sus socios-creedores le vayan retirando la base, veremos el desplome del gigante de los pies de espuma. Si alguien comienza a vender los bonos del tesoro en grandes cantidades se caba el imperio

Reinaldo dijo:

3

27 de marzo de 2018

13:57:13


EEUU sola no puede contra el mundo en su ideologia de poder esta la ecatombe de ese pais y su egemonia mundial pronto se vera superada por paises como China y Rusia que ya no van adar marcha atras en su lucha por la soberania economica de ellos y el mundo.

DavidHJ dijo:

4

27 de marzo de 2018

15:43:01


El Comandante en Jefe lo dijo hace muchos años, que no le quepa duda a nadie de que China es el país del futuro.

AlfredoMS dijo:

5

27 de marzo de 2018

17:40:02


Hola a todos: Casi todo el mundo cree que EE.UU. invadió Irak para derrocar a Sadam por poseer armas de destucción masiva. Pero la verdad es que lo hizo debido a que el gobierno de ese país(Irak) amenazó seriamente en dejar de vender el petroleo en dólares. Hoy China anuncia la comercialización de derivados futuros del petróleo en yuanes, pero ojo, China no es Irak, se le acabó el chollo de los petrodólares a EE.UU. y a Arabia Saudí, el mayor exportador de crudo. China y Rusia deben unirse para acabar con la hegemonía imperialista y darle el golpe de gracia a la utilización del dinero como arma de chantaje a la humanidad.

El Oriental dijo:

6

27 de marzo de 2018

19:10:07


Interesante articulo y el movimiento de este instrumento financiero soportado en la moneda Yuan, es interesante ver la diferencia con el lanzado por Venezuela como el Petro el cual es una Criptomoneda y no sabemos cual es el soporte monetario,si alguien nos pudiera explicar mas sobre estos instrumentos.