ROMA.–Las fuerzas políticas italianas representadas en el Parlamento prosiguen las negociaciones con vistas a la instalación de una nueva legislatura, enfrascadas en la batalla por el control de ambas cámaras.
Los líderes de las dos fuerzas más votadas, la alianza de centro-derecha y el Movimiento 5 Estrellas (M5E), realizan las consultas para llegar al consenso para la elección de los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, proceso que iniciará tras la primera reunión el próximo viernes.
Y ese será un momento decisivo, no solo por su repercusión posterior en el funcionamiento de la legislatura, sino porque en la designación de ambas figuras, la segunda y tercera del Estado en la línea de sucesión constitucional, se reflejará el reagrupamiento de las fuerzas para la formación del nuevo ejecutivo.
Significativos serán también los nombramientos de los vicepresidentes, secretarios y otros cargos asociados a la cúpula, unidos a los presidentes, vicepresidentes y secretarios de las comisiones, algunas de ellas con un papel relevante en el desarrollo de la nación europea.
Además, se realizan los trámites administrativos de rigor para que los elegidos a ocupar los 315 escaños del Senado en el Palacio Madama asuman sus funciones, así como los 630 diputados que lo hicieron ya en el Palacio Montecitorio.
Por un lado está Luigi Di Maio, napolitano de 31 años, candidato a primer ministro por el M5E, líder y principal estratega de la agrupación política cuyo 32,7 % del voto, con 228 de los 630 escaños en la Cámara, y 113 de los 315 en el Senado, lo colocan en una posición privilegiada en cualquier negociación.
Y por otro, Matteo Salvini, milanés de 44 años, aspirante a la misma posición por la coalición de centro-derecha integrada por su partido la Liga, Fuerza Italia, Hermanos de Italia y Nosotros con Italia, creada por el exprimer ministro Silvio Berlusconi como plataforma para retornar a los primeros lugares de la política nacional.
Participa también en la repartición de los cargos en las dos ramas del legislativo el hasta ahora gobernante Partido Democrático, muy debilitado tras el descalabro sufrido en las urnas, de las cuales emergió con el 18,7 % de la votación, 118 diputados y 59 senadores.
Ahora, para todos los actores esta será, sin duda, una semana importantísima en la configuración de las estructuras de la próxima legislatura, aseguró PL.















COMENTAR
Responder comentario