ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«Todos los países del mundo están al tanto de las novedades y mejoras en nuestro armamento», apuntó Putin durante su mensaje anual al pueblo ruso. Foto: Reuters

Moscú– Los últimos meses han sido intensos para el Kremlin, que ha debido sortear una andanada de sanciones internacionales y el acoso de viejos rivales por su determinación de no asumir un rol de segunda categoría en la política internacional.

A pesar de todas las presiones, Rusia es hoy más fuerte que antes. Ese puede ser el resumen de lo que manifestó ayer el presidente Vladímir Putin, en su décimo cuarto mensaje anual ante ambas Cámaras del Parlamento Federal, la Duma Estatal, el Consejo del Senado y los principales dirigentes del país en diversos sectores, incluida la Iglesia ortodoxa rusa.

«Hemos atravesado complicadas transformaciones a gran escala, enfrentado desafíos económicos y sociales nuevos y difíciles, y preservado la integridad de la nación», señaló Putin.

Expresó que aunque Rusia no alcanza todo el nivel de bienestar adecuado, lo alcanzará, reportó Telesur.

Aseguró además que los años que vienen serán esenciales para lograr cambios económicos en Rusia, independientemente de quien gane las presidenciales el próximo 18 de marzo, y que el desarrollo tecnológico deberá ser la prioridad para el Gobierno sucesor.

Asimismo, llamó a transformar al país europeo en uno de los mayores centros de almacenamiento, procesamiento, transmisión y protección de la inteligencia de datos.

El actual Presidente instó a incrementar en diez años el pib en un 50 %.

«Rusia debe no solo afianzar posiciones entre las cinco mayores economías del mundo, sino aumentar a mediados de la próxima década su PIB», ratificó.

Y es que Rusia se blinda ante las agresiones externas. Muestra de ello es cómo en los últimos años fue realizado un enorme trabajo para fortalecer las capacidades del Ejército y la Flota, y el número de armas innovadoras en las Fuerzas Armadas se multiplicó por 3,7.

«Todos los países del mundo están al tanto de las novedades y de mejoras en nuestro armamento», apuntó el mandatario.

A su vez, el conflicto sirio ha demostrado que la capacidad militar del país supera todas las expectativas. No obstante, «no debemos olvidarnos de la seguridad de Rusia», alertó Putin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

2 de marzo de 2018

04:23:11


Deseamos que Rusia emerja como una economía floreciente, en colaboración con la UE , apoyándose y beneficiándose por la nueva Ruta de la Seda China, creando un mundo cada vez mas multipolar. Rusia tiene suficientes potencialidades para lograr tales objetivos.

Patricia dijo:

2

2 de marzo de 2018

07:26:04


Siempre los imperios en sus ansias de poder absoluto recurren a la carrera armamentista como instrumento fundamental, ahora despues del un periodo relativo sin guerra fria vuelve a aparecer el fantasma que tanto peligro de destruccion total conlleva.

Barbara dijo:

3

2 de marzo de 2018

09:02:17


Los imperios tienen como primera prioridad su carrera armamentista y dan la espalda a los peligros que esta conllevan. Ahora es Rusia mañana sera USA y despues China o viceversa pero al final los pobres somos los mas afectados.

Ricardo dijo:

4

2 de marzo de 2018

09:08:34


Una de las razones de la caida de la URSS fué precisamente la carrera armamentista a la que fué obligada por EE UU, Putín debería reflexionar sobre esto y tratar de mejorar el bienestar del pueblo, lo cual reconoce como un problema de su gestión gubernamental

Maykel dijo:

5

2 de marzo de 2018

09:44:31


Tiene que hacerlo, a los ojos de la OTAN y los EUA. Con Putin a la cabeza seguira siendo un pilar mundial

Dagoberto dijo:

6

2 de marzo de 2018

10:37:11


Recuerdo que la Carrera armamentista fue el factor fundamental para que desapareciera la Union Sovietica y con ella el campo socialista, pues pensando en la hegemonia mundial se descuida la economia y se hunde el pais.

del Centro dijo:

7

2 de marzo de 2018

10:18:18


Vi el mensaje de Putin y las imágenes de los nuevos armamentos (algunas fueron solo animaciones de computación como es lógico), pero todo indica que Rusia se fortalece ante las amenazas externas (véase OTAN, EEUU), sanciones económicas y presiones políticas en la arena internacional. Grande Rusia.

Alexis Maestre Saborit dijo:

8

2 de marzo de 2018

13:01:41


Rusia,tiene su Derecho a defenderse y maxime cuando la estan cercando en todas sus fronteras,una bola de paises lambebotas de Estados Unidos,se estan prestando para agredir a Rusia en todas sus fronteras,que se cree el Imperio que va cojer mangos bajitos.

Amaya dijo:

9

2 de marzo de 2018

12:49:57


Mensaje claro para todos los paises imperialistas, y en particular para Estados Unidos, sin embargo creo que ello va a contribuir al necesario equilibrio mundial y a evitar una verdadera guerra nuclear

Lucia Respondió:


2 de marzo de 2018

17:25:21

Amaya: Rusia es tan imperialista como USA, usted lo sabia?.